International communication in bussinnes
Datos Generales
Nombre de la asignatura Nivel de formación Clave de la asignatura
International communication in bussinnes Licenciatura I5227
Prerrequisitos Area de formación Departamento
256 Especializante Obligatoria Departamento de Mercadotecnia y Negocios Internacionales
Academia Modalidad Tipo de asignatura % de créditos mínimos
Administración Internacional Semipresencial Mixta Curso-Taller 0 %
Carga Horaria
Teoría Práctica Total Créditos
40 40 80 8
Trayectoria de la asignatura
The subject of Intercultural Communication in Business, belongs to the area of specialized training and has no prerequisites. However, it is recommended to take it after having completed the subjects of the basic training area.
Contenido del programa
Presentación
El curso de Comunicación Intercultural en los Negocios consta de 5 unidades que van de lo general a lo particular, iniciando con el estudio de la diversidad intercultural, las brechas culturales en el lenguaje y las estrategias de comunicación en los negocios y concluyendo con la identificación y análisis de las características y estilos culturales de las negociaciones internacionales.
Objetivos del programa
Objetivo general
Objetivo general
Que el alumno conozca los retos que supone vivir en un mundo en el que tendrá que interactuar, cada vez más, con personas principalmente diferentes. Los objetivos principales son ayudar a tener presentes las diferencias que se dan en la comunicación intercultural y proporcionarle los conocimientos y habilidades que le permitirán tener éxito al interactuar con personas de culturas distintas a la suya, así como al ubicarse geográficamente en todo el mundo.
Contenido
Contenido temático
0. Nivelación de Conocimientos de Geografía Universal.
1. Diversidad intercultural en las empresas.
2. Brechas culturales en los negocios.
3. El lenguaje en los negocios globales.
4. Estrategia de comunicación en los negocios. 5. Características y estilos culturales en las negociaciones internacionales.

Contenido desarrollado
 0. Nivelación de Conocimientos de Geografía Universal.                                                                    
 0. ÁFRICA. Ubicación, capitales y características relevantes de cada país, grupos geopolíticos, acuerdos comerciales, etc.                      
 0.2 AMÉRICA. Ubicación, capitales y características relevantes de cada país, grupos geopolíticos, acuerdos comerciales, etc.       
 0.3 ASIA. Ubicación, capitales y características relevantes de cada país, grupos geopolíticos, acuerdos comerciales, etc.                          
 0.4 EUROPA. Ubicación, capitales y características relevantes de cada país, grupos geopolíticos, acuerdos comerciales, etc.     
 0.5 OCEANÍA. Ubicación, capitales y características relevantes de cada país, grupos geopolíticos, acuerdos comerciales, etc.                                                                    
 1 Diversidad intercultural en los negocios.                                                                    
 1.1 Cultura, enculturación, aculturación y etnocentrismo.                                                                    
 1.2 Subcultura y subgrupos.                                                                    
 1.3 Mentalidad global.                                                                    
 
2. Brechas culturales en los negocios.                                                                    
 2.1 Valores                                                                    
 2.2 Diferencias semánticas                                                                    
 2.3 Actitudes y comportamientos culturales.                                                                    
 2.4 Influencia religiosa                                                                    
 2.5 Individualismo y colectivismo.                                                                    

 3. El lenguaje en los negocios globales.                                                                    
 3.1 Lenguaje de alto y bajo contexto.                                                                    
 3.2 Diversidad lingüística.                                                                    
 3.3 Lenguaje lineal y no lineal                                                                    
 3.4 Lenguaje e interacción cultural.                                                                 
 3.5 Barreras de comunicación                                                              
 
4. Estrategia de comunicación en los negocios.                                                                     
 4.1 Verbal y no verbal.                                                                        
 4.2 Modelos de comunicación.                                                                             
4.3 Costumbres y protocolos en las comunicaciones orales y escritas.                                                                                

 5. Características y estilos culturales en las negociaciones internacionales.                                                                                      
 5.1 Características de la negociación en América.                                                                                        
 5.2 Características de la negociación en Europa.                                                                                               
 5.3 Características de la negociación en Oriente.                                                                                                    
 5.4 Características de la negociación en Oceanía.                                                                                                        
 5.5 Características de la negociación en África.
Actividades prácticas
Las actividades extracurriculares relacionadas con esta firma son: a) Asistencia a congresos, seminarios y convenciones que sobre el tema orgánico del departamento u otra entidad; b) Visitas guiadas a empresas u organizaciones; c) Las tutorías que reciban los estudiantes que las soliciten a este Departamento a través del coordinador de carrera del programa educativo específico; d) Vinculación empresarial a través de la aplicación o transmisión de conocimientos; e) Lectura de temas seleccionados en idioma extranjero. f) Vídeos y Fotografías. 
Metodología
Tradicional, deductivo, analítico, descriptivo, explicativo, lectura previa, discusión de temas, trabajos de investigación, exposición del docente, exposición del alumno, acetatos, pizarras, diapositivas, libros de texto.
Evaluación
Los criterios de asistencia para el ciclo 2025-A, serán:
Los criterios de evaluación del curso se definen por los miembros de la academia considerándose los siguientes conceptos:  
Periodo de exámenes ordinarios del 19 al 23 de mayo de 2025.
Periodo de exámenes extraordinarios del 26 al 28 de mayo de 2025.
Fecha límite de captura de calificaciones 28 de mayo de 2025.
Asistencia del alumno al 80% de las clases para tener derecho a calificación en periodo ordinario.
Asistencia del alumno al 65% de las clases para tener derecho a calificaciones en periodo extraordinario.
Fin del curso 2025-A, 23 de mayo de 2025.
Los días de descanso obligatorios establecidos en los contratos colectivos de trabajo celebrados con STAU de G, serán publicados mediante circulares emitidas por la Secretaría General.
Vacaciones de Semana Santa y Pascua del 14 al 27 de abril de 2025.
 
Ponderación:
Exámenes,                         2 (medio curso y fin de curso)   50% 
Investigación y tareas, exposiciones, películas, etc.         25%
Trabajo de equipo (participación en Negomarket)           25%
La participación activa en NEGOMARKET es obligatoria, quien no participe pierde 10 puntos de los ya acumulados. 
 
Bibliografía

Libro

Intercultural Business Communication

Chaney, Lillian H., Martin, Je (2007) Pearson No. Ed 6ta

ISBN: .

Libro

Tácticas para la negociación internacional las diferencias culturales.

Ávila Felipe (2008) Trillas No. Ed .

ISBN: .

Libro

El hombre Light

Rojas Enrrique (2002) Booket No. Ed .

ISBN: .

Libro

Comportamiento del Consumidor

Schiffman Leon (2005) Pearson No. Ed .

ISBN: .

Libro

Comportamiento del Consumidor

Salomon, Michael, R. Pineda, L (2008) Pearson No. Ed .

ISBN: .

Libro

Táctica de negociación. Como negociar eficaz y exitosamente

Anastacio, Ovejero (2004) Mc Graw Hill, Interameric No. Ed .

ISBN: .

Libro

Psicología del mexicano en el trabajo

Rodríguez, Muro. Rámirez, Pa (2004) Mc Graw Hill, Interameric No. Ed .

ISBN: .

Libro

Colection the lonely planet

. (.) Biblioteca Benjamin Frank No. Ed .

ISBN: .

Libro

Communication between culture

Samovar, Poter, McDanel (2007) Cengage learning No. Ed .

ISBN: .

Otros materiales

-

Perfil del profesor
Have a postgraduate degree preferably in International business and Marketing with desirable experience in the area at least for 2 years.
Lugar y fecha de su aprobación
Revisado y Actualizado el 9 de enero del 2025.
Instancias que aprobaron el programa
The program was evaluated and reviewed by the teachers that make up the Academy of International Business from the Departamental College of Marketing and International Business on january 9th, 2025.




Archivo (doucmento firmado)
Programa (Icono pdf)