Sistemas de Costos
Datos Generales
| Nombre de la asignatura | Nivel de formación | Clave de la asignatura | |
| Sistemas de Costos | Licenciatura | IG996 | |
| Prerrequisitos | Area de formación | Departamento | |
| 1028 | - | Departamento de Contabilidad | |
| Academia | Modalidad | Tipo de asignatura | % de créditos mínimos |
| Costos | Presencial | Curso-Taller | 0 % |
| Carga Horaria | |||
| Teoría | Práctica | Total | Créditos |
| 40 | 40 | 80 | 8 |
| Trayectoria de la asignatura |
| - |
Contenido del programa
| Presentación |
|
Es un curso-taller para el desarrollo de capacidades y habilidades para el conocimiento y análisis de la información de costos básicos. Los costos deben aplicarse como una herramienta en las organizaciones del mundo actual en búsqueda de ventajas competitivas aplicando las técnicas de uso y aceptación internacional y así lograr la prestación de servicios profesionales.
|
| Objetivos del programa |
| Objetivo general |
|
Al finalizar el curso el alumno comprenderá la administración y manejo del costo de los elementos producidos por la venta y prestación de servicios, tanto en la hotelería como en los restaurantes.
|
| Contenido |
| Contenido temático |
|
Unidad 1. Costos Unidad 2. Presupuestos Unidad 3. Elementos del costo Unidad 4. Sistemas de costeo Unidad 5. Distribución de los costos en hoteles y restaurantes Unidad 6. Receta estándar e inventarios
|
| Contenido desarrollado |
|
Unidad 1. Costos 1.1. Definición general del costo 1.2. Importancia de los costos 1.3. Objetivo de los costos Unidad 2. Presupuestos 2.1. Definición 2.2. Importancia de los presupuestos 2.3. Objetivos de los presupuestos 2.4. Bases de presupuestación Unidad 3. Elementos del costo 3.1. Valor de los elementos del costo 3.2. Elementos de costo 3.3. Registro de los costos Unidad 4. Sistemas de costeo 4.1. Definición de producto 4.2. Métodos 4.2.1. Costeo por absorción 4.2.2. Costeo por orden de producción 4.2.3. Costeo de orden de servicio 4.2.4. Costos por procesos 4.2.5. Costos estándar Unidad 5. Distribución de los costos en hoteles y restaurantes 5.1. Distribución de los costos hoteleros 5.1.1. Definición 5.1.2. Tipos de departamentos 5.1.3. Parámetros de distribución o aplicación 5.1.4. Procedimiento de contabilización 5.2. Catálogo de cuentas para hoteles y restaurantes 5.2.1. Presentación 5.2.2. Departamentalización 5.2.3. Catálogo de cuentas para hoteles y restaurantes 5.2.4. Relación de gastos y costos Unidad 6. Receta estándar e Inventarios 6.1. Definición de la receta estándar 6.2. Conformación del costo en equivalencias 6.3. Modelo de receta estándar 6.4. Definición de Inventarios 6.5. Proceso de entradas por compras 6.6. Procedimiento de compras 6.7. Modelo de orden de compra 6.8. Despacho o compra directa 6.9. Entrada a almacén o bodega 6.10. Inventario disponible 6.11. Proceso de salidas por remisión - entrega
|
| Actividades prácticas |
|
a) Maratones de conocimientos de costos, b) ciclos de conferencias, c) cursos de actualización, d) Visitas guiadas a empresas u organizaciones.
|
| Metodología |
|
Trabajos de investigación, programas de computación, ejercicios prácticos, exposición de alumnos, exposición del maestro, diapositivas, audiovisuales, libros de texto.
|
| Evaluación |
|
Área cognitiva: Exámenes parciales, 35% Área de habilidades y destrezas: Tareas de Investigación, 10% Participación y actividades en clase 10% Resolución de caso práctico y captura en equipo de cómputo, 30% Área de actitud: Asistencia al XX Congreso Internacional de C.P. , 15% |
| Bibliografía |
|
- |
| Otros materiales |
|
- |
| Perfil del profesor |
| Maestría en el área de la contaduría o similares, experiencia profesional 3 años en el puesto de: contador de costos, contralor, entre otros. Otros requerimientos: Tener conocimientos en pedagogía y paquetes de contabilidad |
| Lugar y fecha de su aprobación |
|
Núcleo los Belenes, Zapopan, Jalisco, a 12 de febrero de 2021 |
| Instancias que aprobaron el programa |
| Colegio Departamental de Contabilidad |
| Archivo (doucmento firmado) |
| Programa (Icono pdf) |