Desarrollo creativo
Datos Generales
| Nombre de la asignatura | Nivel de formación | Clave de la asignatura | |
| Desarrollo creativo | - | ||
| Prerrequisitos | Area de formación | Departamento | |
| - | - | Departamento de Mercadotecnia y Negocios Internacionales | |
| Academia | Modalidad | Tipo de asignatura | % de créditos mínimos |
| - | - | - | 0 % |
| Carga Horaria | |||
| Teoría | Práctica | Total | Créditos |
| - | - | 0 | - |
| Trayectoria de la asignatura |
| - |
Contenido del programa
| Presentación |
|
Actualmente, se considera que la siguiente etapa de la administración del conocimiento radica en el reconocimiento e impulso de la creatividad. Es así, que se torna de vital importancia que el estudiante adquiera conocimientos y habilidades para que la creatividad se descubra y se aplique de forma sistemática para el logro de innovaciones y competitividad. Los negocios del siglo XXI demandan la permanente vigilancia competitiva, que permitan que la creatividad sea aplicada a su máximo nivel
|
| Objetivos del programa |
| Objetivo general |
|
El estudiante conocerá y desarrollará habilidades para el descubrimiento de la creatividad orientada a los negocios que le permita identificar oportunidades de mercado y su asociación con la tecnología que le apoye.
|
| Contenido |
| Contenido temático |
|
1. ¿Quién eres? ¿Para qué existes?
2. Tu fregonería. 3. Paradigmas. 4. Anatomía de la creatividad 5. Barreras y promotores. 6. Proceso creativo. 7. Diseño de Procesos Creativos. 8. Técnicas de creatividad 9. Presentación proyecto final. |
| Contenido desarrollado |
| - |
| Actividades prácticas |
| - |
| Metodología |
| - |
| Evaluación |
|
Los criterios de evaluación del curso se definen por los miembros de la academia y considerándose los siguientes elementos:
* Asistencia al 80% de las clases para el periodo ordinario * Asistencia al 65% de las clases para el período extraordinario La evaluación del curso implicará la entrega de tareas semanales y un proyecto final (con avances semanales) Las tareas deberán ser entregadas a tiempo en la plataforma CLASSROOM del curso. La demora de 0 a 8 hrs., causa una penalización del 50%, la demora de 8 hrs., a 1 día causa una penalización del 75%. Las tareas entregadas después de 1 día de lo programado no tendrán validez * Tareas 60% * Trabajo final (Proyecto): 40% Fecha límite para el registro de calificaciones, 27 de noviembre del 2024 |
| Bibliografía |
|
- |
| Otros materiales |
|
- |
| Perfil del profesor |
| - |
| Lugar y fecha de su aprobación |
| - |
| Instancias que aprobaron el programa |
| - |