Integridad Corporativa
Datos Generales
Nombre de la asignatura | Nivel de formación | Clave de la asignatura | |
Integridad Corporativa | Licenciatura | CU218 | |
Prerrequisitos | Area de formación | Departamento | |
Sin prerrequisito | - | Departamento de Administración | |
Academia | Modalidad | Tipo de asignatura | % de créditos mínimos |
Gestion Organizacional | Presencial | Curso-Taller | 0 % |
Carga Horaria | |||
Teoría | Práctica | Total | Créditos |
40 | 40 | 80 | 8 |
Trayectoria de la asignatura |
La asignatura "Integridad Corporativa" forma parte del plan de estudios de las licenciaturas en áreas económico-administrativas, con el objetivo de fortalecer la formación ética y profesional de los estudiantes en su futuro desempeño laboral.
|
Contenido del programa
Presentación |
La asignatura "Integridad Corporativa" tiene como objetivo desarrollar en los estudiantes una comprensión profunda de los principios éticos y de integridad en el ámbito empresarial. A través de un enfoque teórico-práctico, se busca que los alumnos identifiquen y apliquen prácticas de transparencia, gestión de riesgos y cumplimiento normativo en las organizaciones.
|
Objetivos del programa |
Objetivo general |
Desarrollar en los estudiantes una comprensión integral de la ética y la integridad corporativa, promoviendo la aplicación de principios de transparencia financiera, gestión de riesgos y cumplimiento normativo en las organizaciones, con el fin de fortalecer una cultura empresarial responsable y sostenible.
|
Contenido |
Contenido temático |
Módulo I: Fundamentos de Integridad y Ética Módulo II: Transparencia Financiera y Auditoría Módulo III: Gestión de Riesgos Módulo IV: Cumplimiento y Modelos de Integridad
|
Contenido desarrollado |
Módulo I: Fundamentos de Integridad y Ética
Módulo II: Transparencia Financiera y Auditoría
Módulo III: Gestión de Riesgos
Módulo IV: Cumplimiento y Modelos de Integridad
|
Actividades prácticas |
Las actividades prácticas serán diseñadas e implementadas conforme a la dinámica de trabajo establecida por el profesor
|
Metodología |
La metodología se centra en el aprendizaje del estudiante a través de la solución de problemas, estudios de caso y proyectos que fomenten el debate, la reflexión y la toma de decisiones informadas. Se implementará el enfoque de aula invertida para que los estudiantes analicen previamente los temas y lleguen a clase preparados para profundizar en ellos mediante discusiones y actividades prácticas. Además, se promoverá el desarrollo de valores y habilidades transversales como la disciplina, el respeto, la tolerancia, la responsabilidad, el trabajo en equipo, la multidisciplina, la colaboración, la investigación, la ética, el pensamiento crítico, creativo y analítico, la comunicación oral y escrita, así como el uso de tecnologías de la información.
|
Evaluación |
|
Bibliografía |
- |
Otros materiales |
- |
Perfil del profesor |
Habilidades pedagógicas y metodológicas para fomentar el aprendizaje activo y la reflexión crítica en los estudiantes.
|
Lugar y fecha de su aprobación |
- |
Instancias que aprobaron el programa |
Colegio Departamental de Administración. En cumplimiento a lo establecido en la fracción IV del artículo 65 de la Ley Orgánica, fracción I del artículo 82 del Estatuto Orgánico del CUCEA y el artículo 8 del Reglamento General de Evaluación y Promoción de Alumnos.
|