Software Aplicado a Recursos Humanos
Datos Generales
| Nombre de la asignatura | Nivel de formación | Clave de la asignatura | |
| Software Aplicado a Recursos Humanos | Licenciatura | I5664 | |
| Prerrequisitos | Area de formación | Departamento | |
| - | - | Departamento de Recursos Humanos | |
| Academia | Modalidad | Tipo de asignatura | % de créditos mínimos |
| Control de Recursos Humanos | Presencial | Laboratorio | 0 % |
| Carga Horaria | |||
| Teoría | Práctica | Total | Créditos |
| 20 | 40 | 60 | 6 |
| Trayectoria de la asignatura |
|
Los contenidos de esta asignatura tienen relación directa con los de Tecnologías de la Información, Relaciones Laborales I, Administración de las Compensaciones y con los de Aspectos Fiscales de Sueldos y Salarios y Seguridad Social. Esta asignatura es del bloque de Especializante Obligatoria para la Licenciatura en Recursos Humanos y se sugiere en el octavo semestre. |
Contenido del programa
| Presentación |
|
Este curso está enfocado a utilizar los programas de software como el SUA y CONTPAQ I NOMINAS, para los profesionistas dedicados al área de Recursos humanos y a todas las personas que deseen aprender el funcionamiento de estos programas; con el fin de apoyar de manera simple y ágil a las empresas, en la determinación de ciertos cálculos y movimientos del trabajador y patronales. |
| Objetivos del programa |
| Objetivo general |
|
Objetivo General
|
| Contenido |
| Contenido temático |
|
Unidad 0. Encuadre y Comunidad de Aprendizaje Unidad l. Sistema Único de Autodeterminación para el IMSS (SUA) Unidad ll. Uso y Funcionalidad del COMPAQ I NOMINAS |
| Contenido desarrollado |
|
Unidad 0. Encuadre y Comunidad de Aprendizaje Objetivos específicos: La profesora y el profesor propiciará y facilitará un ambiente de trabajo colaborativo para . 0.1. Socialización y presentación de la profesora o profesor
Unidad 1. Sistema Único de Autodeterminación para el IMSS (SUA)
Objetivos específicos:
|
| Actividades prácticas |
| -Actividad presencial:-Elaboración de un formato de informe para reportes, y catálogos dentro del software, donderegistre e importe datos.-Realizará ejercicios parciales de SUA Y CONTPAQ I NOMINAS.-Actividad en línea: Realizarán en un documento donde analice e interprete diferentes datos de los reportes.-Elaborarán un ejercicio completo de SUA, y de CONTPAQ I NOMINA.-Elaboración del Reporte final. |
| Metodología |
|
El curso se trabaja bajo el modelo mixto –presencial y virtual-, en la que el aprendizaje está basado
|
| Evaluación |
|
Participación en clase 10 Puntos Tareas y actividades 70 Puntos Trabajo integrador que consistirá en
la elaboración Total: 100
Puntos |
| Bibliografía |
|
Libro Conectar Talento, Proyectar Eficacia Pomares Casado, Alicia (2015) Profit No. Ed 1ra ISBN: 978-84-16115-98-3 Libro Derecho Laboral y la Administración de Recursos Humanos Herrera Hernández Juan; Juare (2015) Patria No. Ed 2da ISBN: 978-6077441052 |
| Otros materiales |
|
- |
| Perfil del profesor |
| Formación en áreas Económico Administrativas y/o Jurídicas, preferentemente con grado demaestría; con amplia experiencia en el área práctica y en la docencia. con facilidad para el manejo degrupo y de la comunicación asertiva, planeación y evaluación de actividades, abierto a la críticaconstructiva, experiencia en el área operativa, y en el uso de software, herramientas tecnológicas,plataformas educativas, buen trato, buena presencia, empática y empático. |
| Lugar y fecha de su aprobación |
|
Zapopan, Jal., Agosto 2020. |
| Instancias que aprobaron el programa |
|
Academia de Control de Recursos Humanos y Colegio Departamental. |
| Archivo (doucmento firmado) |
| Programa (Icono pdf) |