Control Interno de las Organizaciones
Datos Generales
Nombre de la asignatura Nivel de formación Clave de la asignatura
Control Interno de las Organizaciones Licenciatura I5336
Prerrequisitos Area de formación Departamento
- - Departamento de Auditoría
Academia Modalidad Tipo de asignatura % de créditos mínimos
Auditoría Financiera Presencial Curso-Taller 0 %
Carga Horaria
Teoría Práctica Total Créditos
40 40 80 8
Trayectoria de la asignatura
La auditoría interna es la especialización profesional que se apoya en una metodología sistemática para otorgar aseguramiento y consultoría sobre los procesos de administración de riesgos, gobierno corporativo y control.  Dicha función provee seguridad de que los controles internos que se implementan y ejecutan, son adecuados y capaces de reducir los riesgos a niveles aceptables, con lo que se logra una mayor oportunidad de alcanzar los objetivos de negocio.

Contenido del programa
Presentación
Esta asignatura pretende incluir los siguientes contenidos clave, para la formación de profesionales en contaduría:

  • Presentar un enfoque de auditoría interna basada en riesgos y centrado en los procesos y controles.
  • La alineación con las especificaciones del Marco Internacional para la Práctica Profesional de The Institute of Internal Auditors (IIA).
  • Una presentación de los procesos de gobierno corporativo, gestión de riesgos y control interno.
  • La integración de la TI y los riesgos de Fraude, en las actividades de control y la auditoría interna
Objetivos del programa
Objetivo general
Objetivo general

El alumno debe ser capaz de evaluar los procesos de control interno desde el punto de vista de la auditoría interna, para coadyuvar al cumplimiento de los objetivos de la organización.


Objetivos parciales 

  • Identificar los conceptos básicos de la auditoría en general; su origen, naturaleza y evolución, así como el marco profesional para la práctica profesional de la auditoría interna.
  • Describir los conceptos de gobierno corporativo y las funciones del comité de auditoría.
  • Identificar la teoría general de riesgo y control, tipos de riesgo e impacto, técnicas de evaluación de riesgos y procesos.
  • Describir los aspectos generales; objetivos y elementos de la teoría de control, componentes principales y aplicaciones del control interno.
  • Identificar los aspectos básicos del riesgo; factores, tipos de fraude y sus controles, funciones y evolución de la auditoría interna, aplicación de la auditoría con controles tecnológicos y la función de los especialistas.
  • Identificar los ciclos de información generados por una organización; sus elementos contables y servicios de aseguramiento, integridad, información financiera y operacional.
  • Elaborar el plan anual de trabajo para la revisión de los procesos significativos seleccionados de los procesos de la organización.
  • Evaluar el control interno y los factores de riesgo de actividades auditables.
  • Clasificar las técnicas y procedimientos de auditoría interna
  •  Aplicar procedimientos de auditoría interna, identificar hallazgos y elaborar el informe de auditoría interna.

Contenido
Contenido temático
Unidades de Aprendizaje

 Unidad 1. Auditoría interna
Unidad 2. Gobierno corporativo y comité de auditoría
Unidad 3. Marco integral de la administración de riesgos empresariales
Unidad 4. El control interno
Unidad 5. Riesgos y controles antifraude
Unidad 6. Estructura y administración de la función de auditoría interna
Unidad 7. Servicios de aseguramiento de la confiabilidad e integridad de la información financiera y operacional


Contenido desarrollado

 Unidad 1. Auditoria interna
1.1. Antecedentes y evolución de la auditoría en general y la auditoría interna en particular
1.2. Relación entre contabilidad y auditoría
1.3. Servicios de auditoría de la información financiera; externos e internos
1.4. La Auditoría Interna
1.4.1 Coordinación con otros auditores internos
1.4.2 Organizaciones de auditores internos
1.4.3 Programas de certificación profesional
1.4.4 La auditoría interna en el sector público
1.5. El Marco Internacional para la Práctica Profesional de la Auditoria Interna
1.5.1 Guías obligatorias
1.5.2 Guías recomendadas


Unidad 2. Gobierno corporativo y comité de auditoría
2.1 Conceptos y Evolución del Gobierno Corporativo
2.2 Jerarquías del gobierno corporativo, estructura de los consejos y comités.
2.3 Principios básicos de un gobierno corporativo
2.4. El comité de auditoría y el código de mejores prácticas corporativas
2.5 Estándar ISO 37000 Gobernanza de las instituciones.


Unidad 3. Marco integral de la administración de riesgos empresariales
3.1. La teoría del riesgo y del control en la tecnología de la información
3.2. Relación del riesgo con los objetivos de la organización
3.3. Tipos de riesgo y sus definiciones, tolerancia y exposición al riesgo
3.4. Valoración de riesgos y su impacto
3.5- Gestión del riesgo empresarial (ERM) marco COSO 2017
3.5.1 Definiciones sobre los riesgos relacionados con factores medioambientales, sociales y de gobierno.
3.5.2 Marco d egestión de riesgo empresarial de COSO. componenetes y principios.

Unidad 4. El control interno
4.1. Aspectos conceptuales y su aplicación.
4.2. Objetivos específicos y generales del control interno
4.3. Elementos del control interno administrativo
4.4. Responsabilidad de la administración, del auditor interno y del auditor externo ante el sistema de control interno
4.5. Modelos de control interno
4.5.1. COSO. Marco integrado.
4.5.2. Modelo CADBURY
4.5.3. Modelo COCO
4.5.4. Modelo King
4.5.5. Modelo Vienot.
4.5.6. Marco COBIT 2019
4.6.. Sistema de control interno efectivo
4.7. Limitaciones del control interno

Unidad 5. Riesgos y controles antifraude
5.1. Definiciones de fraude
5.2. Asociación de Examinadores de Fraude Certificados
5.3. Gobierno corporativo, gestión de riesgos y actividades de control en el contexto de los fraudes
5.4. Prevención, disuasión y detección del fraude

Unidad 6. Estructura y administración de la función de auditoría interna
6.1. Ubicación de la función de auditoría interna dentro de la organización
6.2. Factores que influyen en la estructura y dimensión en la función de una auditoría interna
6.3. Administración de la función de auditoría interna
6.4. El archivo de auditoría interna
6.5. Descripción general del proceso del trabajo de auditoría
6.6. Estructura y redacción del informe

Unidad 7. Servicios de aseguramiento de la confiabilidad e integridad de la información financiera y operacional
7.1. Ciclos de información
7.2. El sistema de contabilidad
7.3. Objetivos de la información contable financiera y ejemplos de información operacional
7.4. Desarrollo de casos de servicios de aseguramiento de la confiabilidad e integridad de la información financiera y operacional
7.4.1. Evaluación de factores de riesgo de actividades auditables
7.4.2. Elaboración del plan anual de trabajo para la revisión de los procesos significativos seleccionados de los procesos de la organización
7.4.3. Evaluar riesgos y controles del proceso a auditar
7.4.4. Aplicación de procedimientos de auditoría interna
7.4.5. Elaboración del informe de auditoría interna

Actividades prácticas
Investigación y resolución de casos de estudio
Metodología
  • Exposición del profesor
  • Lecturas obligatorias
  • Análisis, ejercicios y elaboración de tareas
  • Exposición audiovisual
  • Investigación documental
  • Dinámica grupal y análisis de ejercicios
  • Uso de bibliografía
Evaluación

  |  Actividades de aprendizaje   |  45 % 
 |  Trabajos colaborativos  |  5 % 
 |  Trabajo de investigación  |  5 % 
 |  Asistencia a congresos, conferencias y tutorías   |  5 % 
 |  Exámenes Parciales  |  20 % 
 |  Examen Departamental  |  20 % 
 |     Suma  |  100 % 
Bibliografía

Libro

Administración de Riesgos E.R.M. y la auditoría interna

Estupiñan Gaitan, Rodrigo (2015) S/E No. Ed Primera

ISBN: 978-958-771-112-7

Libro

Auditoría del Control Interno

Mantilla B, Samuel Alberto (2018) ECOE No. Ed Cuarta

ISBN: 978-958-771-653-5

Libro

Auditoría interna

Santillana González, Juan Ram (2013) Pearson Educación No. Ed Tercera

ISBN: 978-607-32-2046-0

Libro

Control interno, auditoría y aseguramiento, revisoría fiscal y gobierno corporativo

Edilberto Montaño (2018) Universidad del Valle No. Ed Primera

ISBN: 978-958-765-590-2

Libro

Control Interno de las Empresas. Su aplicación y efectividad

Montaño, edilberto (2019) IMCP No. Ed Primera

ISBN: 9786078628728

Libro

Control Interno Marco Integrado, Resumen Ejecutivo

COSO The Committee of Sponsori (2009) PwC No. Ed Primera

ISBN: 978-84-940290-9-7

Libro

Gestión de Riesgos.Teoría y práctica de la empresa

Campos Melo,José (2016) Citmatel (Lbd) No. Ed Primera

ISBN: 978-959-237-597-0

Libro

Guía del buen Gobierno Corporativo

Turullols, Elisa (2019) Almuzara No. Ed Primera

ISBN: 978-841-779-749-2

Libro

Sistemas de control interno

Santillana González, Juan Ram (2015) Pearson Educación No. Ed Tercera

ISBN: 978-607-32-3119-0

Libro

Control interno y fraudes: análisis de informe COSO I, II y III con base en los ciclos transaccionales

Rodrigo Estupiñán (2015) ECOCE Ediciones México, S.A. de C.V No. Ed 3ra

ISBN: 9789587711622

Libro

Control interno y gestión gubernamental: situación actual y retos para consolidar la cultura del control interno y la legalidad en las instituciones públicas en México

Rafael Morga, et. al. (2018) UNAM No. Ed Primera

ISBN: 9786073005616

Libro

Control interno y sistema de gestión de calidad. Guía para su implantación en empresas públicas y privadas.

Alejandro Tadeo Serrano (2018) Ediciones de U. No. Ed 3ra

ISBN: 978-958-762-746-6

Libro

Fundamentos de auditoría. Aplicación práctica de las normas internacionales de auditoría

Carmen Karina Iturriaga, et. al. (2016) Instituto Mexicano de Contadores Públicos No. Ed Primera

ISBN: 9786078463336

Libro

Normas de auditoría para atestiguar, revisión y otros servicios relacionados

Instituto Mexicano de Contadores Públicos (2024) Instituto Mexicano de Contadores Públicos No. Ed 2024

ISBN: 978-607-563-2490

Libro

Normas de información financiera

Instituto Mexicano de Contadores Públicos (2024) Instituto Mexicano de Contadores Públicos No. Ed Primera

ISBN: 9786075632445

Libro

Prácticas de contabilidad

Hanni Angélica Lámbarry (2019) Grupo Editorial Patria No. Ed Primera

ISBN: 9786077447023

Otros materiales

-

Perfil del profesor
Licenciatura en Contaduría, experiencia mínima profesional como auditor de tres años, contar con conocimientos de comprensión de inglés, tener conocimientos de manejo de paquetes de auditoría. Recomendable que cuente con posgrado relacionado con la auditoría, sea miembro del Instituto Mexicano de Auditoría Interna y/o haya obtenido la distinción Certified Internal Auditor (Auditor Interno Certificado) o alguna otra certificación profesional internacional o nacional afín a la auditoría.
Lugar y fecha de su aprobación

Zapopan, Jal., 02 de abril del 2025

Instancias que aprobaron el programa
Academia de Auditoría Financiera                                                                                         Colegio Departamental de Auditoría

Archivo (doucmento firmado)
Programa (Icono pdf)