TALLER DE PROMOCION Y PUBLICIDAD
Datos Generales
Nombre de la asignatura Nivel de formación Clave de la asignatura
TALLER DE PROMOCION Y PUBLICIDAD Licenciatura I5323
Prerrequisitos Area de formación Departamento
Sin prerrequisito Básica Particular Departamento de Mercadotecnia y Negocios Internacionales
Academia Modalidad Tipo de asignatura % de créditos mínimos
Comunicación aplicada Presencial enriquecida Taller 0 %
Carga Horaria
Teoría Práctica Total Créditos
40 40 80 8
Trayectoria de la asignatura
Es una materia Básica Particular
Contenido del programa
Presentación
Este curso pretende preparar a los estudiantes en la elaboración de campañas promocionales en general y publicitarias en particular para cualquier tipo de organizaciones en que presten sus servicios profesionales.
Objetivos del programa
Objetivo general
Capacitar a los alumnos mediante ejercicios prácticos, en la elaboración de estrategias promocionales y publicitarias para cualquier caso específico que se les presenten en su vida profesional.
Contenido
Contenido temático
UNIDAD I. CONCEPTO Y OBJETO DE LA PUBLICIDAD.
UNIDAD II. EL PROCESO DE LA CAPTACIÓN DE DATOS Y SU UTILIZACIÓN.
UNIDAD III. CREATIVIDAD Y SISTEMAS DE BÚSQUEDA DE IDEAS.
UNIDAD IV.  EL USO DE LOS MEDIOS IMPRESOS DE PUBLICIDAD.
UNIDAD V. PUBLICIDAD EN MEDIOS DIGITALES.
Contenido desarrollado
UNIDAD I. CONCEPTO Y OBJETO DE LA PUBLICIDAD.
1.1¿Qué es la publicidad?
1.2 Características de la comunicación publicidad.
1.3 Categorías de la comunicación publicitaria. 
1.4 Objetivos de la publicidad.

UNIDAD II. EL PROCESO DE LA CAPTACIÓN DE DATOS Y SU UTILIZACIÓN. 
2.1 El briefing.
2.2 Modelos de briefing.
2.3 El merkley Brief.
2.4 Errores en la captación de datos.
2.5 Ordenación y sistematización de datos.
 2.5.1 Key facts.
 2.5.2 Eje de campaña.
 2.5.3 Copy strategy y star strategy.

UNIDAD III. CREATIVIDAD Y SISTEMAS DE BÚSQUEDA DE IDEAS.
3.1 Concepto de creatividad.
3.2 La creatividad aplicada a medios y soportes.
3.3 Métodos: brainstorming, sinéctica de Gordon y tipología de Cardoso. 
3.4 Etapas de desarrollo del producto publicitario.
3.5 Presentación al cliente.

UNIDAD IV.  EL USO DE LOS MEDIOS IMPRESOS DE PUBLICIDAD.
4.1 El uso de los medios impresos.
4.2 Uso de medios electrónicos: televisión y radio.
4.3 Uso de medios interactivos digitales y correo directo.
4.4 Uso de medios fuera del hogar, exhibición y complementarios.

UNIDAD V. PUBLICIDAD EN MEDIOS DIGITALES.
5.1 Sitios web: medios y soportes on line. 
5.2 Buscadores.
5.3 Medios de comunicación on line. 
5.4 Medios sociales.
5.5 Formatos publicitarios en internet.
5.6 Publicidad Mobile.
Actividades prácticas
Comparación de mensajes. Características de los buenos y malos anuncios. La publicidad como parte de la actividad económica Relación entre la publicidad, promoción y la mercadotecnia. 
  • Participación de equipos seleccionados  en el evento VIDEAS en el Marco de NEGOMARKET 2025 B
Metodología
Trabajo en equipo, elaboración de proyectos, asistencia a conferencia.   
Evaluación
Los criterios de evaluación del curso se definen por los miembros de la Academia de Comunicación Aplicada y comprenden los siguientes criterios: 

Participación en clase, solución de casos   20%
Trabajos de investigación                               40%
Proyecto final                                                     40%
Total                                                                               100%
-------------------------------------------------------------------------------------------------
 CALENDARIO ESCOLAR PARA EL CICLO 25B CUCEA
  • Inicio de clases. Lunes 11 de agosto de 2025.
  • Fin de curso. Martes 09 de diciembre de 2025.
  • Periodo de exámenes ordinarios  09 de diciembre y extraordinarios el 12  de diciembre de 2025.
 -----------------------------------------------------------------------------------------------------------
 SUSPENSIÓN PROGRAMADA DE ACTIVIDADES
Vacaciones de Invierno:
Del sábado 20 de diciembre al miércoles 07 de enero de 2025

Días no laborables Los días de descanso establecidos en los contratos colectivos de trabajo celebrados con STAUDEG, serán publicados mediante circulares emitidas por la Secretaría General.
--------------------------------------------------------------------------------------------------
Semana de NEGOMARKET: Del 10 al 14 de noviembre de 2025 .
-------------------------------------------------------------------------------------------------- 
SITIOS DE INTERÉS:
Páginas de Departamento:
Facebook: @Deptomktynin
Twitter: @dmin_cucea

Páginas de NEGOMARKET:
Facebook @Negomarketcucea
Instagram @Negomarket.oficial
Twitter: @NegomarketCUCEA

Página del Centro de Investigación en Mercadotecnia y Negocios Internacionales. (Publicaciones y artículos generados por los profesores del Departamento)
http://www.cucea.udg.mx/es/investigacion/centros-de-investigacion/centro-de-investigacion-en-mercadotecnia-y-negocios-internacionales
---------------------------------------------------------------------------------------------------------
Bibliografía

Libro

Manual de la comunicación publicitaria. (659.14 GUT 2015)

Gutiérrez, Pedro (2015) Campgráfic Editors. No. Ed 2

ISBN: 978-84-966657-42-7

Libro

Publicidad (659.1 ARE 2008)

Arens, William F. (2008) Mc Graw Hill No. Ed 11

ISBN: 9789701066683

Libro

Marketing para medios sociales. un planetamiento estrátegico (658.84 MAR 2015)

Barker, Melissa (2015) Cengage No. Ed 1

ISBN: 978-6075122109

Libro

Psicologia de la publicidad (659.1 FEN 2015)

Fennis, Bob (2015) Trillas No. Ed 1

ISBN: 9786071722690

Otros materiales
Revista: Articulo: Artificial Intelligence in Advertising Creativity.

Descripción: Vakratsas, D., & Wang, X. (Shane). (2021). Artificial Intelligence in Advertising Creativity. Journal of Advertising, 50(1), 39–51. https://doi.org/10.1080/00913367.2020.1843090

Revista: Articulo: IA Study of Advertising Content in Digital Communications: the Experience of Applying Neuromarketing and Traditional Techniques.

Descripción: Cheredniakova, A., Lobodenko, L., & Lychagina, I. (2021). A Study of Advertising Content in Digital Communications: the Experience of Applying Neuromarketing and Traditional Techniques. https://doi.or

Revista: Evaluation of Advertising Campaigns on Social Media Networks.

Descripción: Raudeliūnienė. J, Davidavičienė. V, Tvaronavičienė. M, Jonuška. L, Sustainability, 10, (2024). https://www.mdpi.com/2071-1050/10/4/973

Revista: Who Is Targeting Me? Privacy Perceptions of and Responses to Commercial and Political Targeted Advertising on Social Media.

Descripción: Meier. Y, Oeldorf-Hirsch. A, Krämer. N, Journal of Advertising, 53, (2024) https://doi.org/10.1080/00913367.2023.2275776

Revista: THE RISE OF DIGITAL MARKETING AGENCIES: TRANSFORMING DIGITAL BUSINESS TRENDS.

Descripción: C. P. Pratiwi, R. A. Rahmatika, R. C. Wibawa, L. Purnomo, H. Larasati, S. Jahroh, F. I. Syaukat, Jurnal Aplikasi Manajemen dan Bisnis, 24, (2024). https://doi.org/10.17358/jabm.10.1.162

Revista: Maximizing Online Marketing Strategy with Digital Advertising.

Descripción: Surya. D, Handra. T, Startupreneur Business Digital, 2, (2023) https://doi.org/10.34306/sabda.v2i1.275

Revista: re Advertising Agency Creatives More Creative Than Anyone Else? An Exploratory Test of Competing Predictions.

Descripción: De Gregorio. F, Windels. K, Journal of Advertising, 50, (2021). https://doi.org/10.1080/00913367.2020.1799268

Perfil del profesor
Mercadólogo, publicista o cualquier otra persona con experiencia en el area mínima de un año.
Lugar y fecha de su aprobación
Programa aprobado  en Reunión de Colegio Departamental, en el Departamento de Mercadotecnia y Negocios Internacionales en el G 306, en el mes de junio de 2025.
Instancias que aprobaron el programa
Se aprobó por la Academia de comunicación aplicada y el Colegio Departamental.

Archivo (doucmento firmado)
Programa (Icono pdf)