Gobierno Electrónico (LAGP)
Datos Generales
| Nombre de la asignatura | Nivel de formación | Clave de la asignatura | |
| Gobierno Electrónico (LAGP) | Licenciatura | I5481 | |
| Prerrequisitos | Area de formación | Departamento | |
| - | - | Departamento de Políticas Públicas | |
| Academia | Modalidad | Tipo de asignatura | % de créditos mínimos |
| Gestión Pública | Presencial | Curso-Taller | 0 % |
| Carga Horaria | |||
| Teoría | Práctica | Total | Créditos |
| 40 | 40 | 80 | 8 |
| Trayectoria de la asignatura |
| Es deseable se imparta esta unidad de aprendizaje (UA) durante el séptimo semestre de la carrera, posterior a la UA de “Gestión y organización del sector públicoá de cuarto semestre, y paralela a la UA “Transparencia y rendición de cuentasá |
Contenido del programa
| Presentación |
|
El
presente curso es parte del grupo de unidades de aprendizaje especializante
obligatorio, está pensado para formar al alumno en el uso de las TIC´s y
consolidar su dominio de los principales conceptos referentes al gobierno
electrónico. |
| Objetivos del programa |
| Objetivo general |
|
Proveer a estudiantes de licenciatura y postgrado elementos
básicos y casos de uso considerados mejores prácticas en materia de uso de la
tecnología para la competitividad y el desarrollo de las sociedades. |
| Contenido |
| Contenido temático |
|
I. Historia
del Internet y la Sociedad del Conocimiento II. Gobierno
electrónico (e-gobierno) III.
E-Gestión: Iniciativas de uso de las TICs en políticas públicas asociadas a
incrementar la eficiencia administrativa IV.
E-Infraestructura Tecnológica: Iniciativas de uso de las TICs en políticas
públicas asociadas a mejorar la infraestructura de acceso a Internet |
| Contenido desarrollado |
|
I. Historia del Internet y la Sociedad del Conocimiento II. Gobierno electrónico (e-gobierno)
III. E-Gestión: Iniciativas de uso de las TICs en políticas públicas
asociadas a incrementar la eficiencia administrativa
IV. E-Infraestructura Tecnológica: Iniciativas de uso de las TICs en
políticas públicas asociadas a mejorar la infraestructura de acceso a Internet
|
| Actividades prácticas |
| Asistencia a congresos, conferencias y eventos relacionados con la temática del curso |
| Metodología |
|
Dinámica del curso
|
| Evaluación |
|
La
evaluación será continua, permitiendo valorar las diversas actividades
desarrolladas en la clase.
Políticas
del curso:
1.
Asistencia y puntualidad: cubrir por los menos 80% de asistencia para tener el
derecho de ser evaluados.
2. De
calificación:
a) Las
actividades de aprendizaje son individuales; a la mitad del semestre se aplicará
un examen de conocimientos. b) Cada
semana el alumno deberá entregar un reporte de lectura. c) A lo
largo del curso se llevarán a cabo exposiciones en clase por equipos organizados
por los alumnos. d) Al final
del semestre se realizará un ensayo final. |
| Bibliografía |
|
Libro Historia viva de internet los años de en.red.ando Fernández Hermana, Luis Ánge (2012) UOC No. Ed ISBN: Libro La administración electrónica como herramienta de inclusión digital Lasala Calleja, Pilar (2011) AECID No. Ed ISBN: Libro Modernización del Gobierno de Zapopan utilizando las TIC, caso de estudio Ciudad Digital proyecto Línea Ramos Sandoval, Blanca Margari (2013) Universidad de Guadalajar No. Ed ISBN: Libro Modelo de desarrollo de TIC para gobiernos municipales Lozoya Arandia, Jorge (2012) Universidad de Guadalajar No. Ed ISBN: |
| Otros materiales |
|
- |
| Perfil del profesor |
| Es recomendable que el perfil de los profesores que impartan esta materia sean Licenciados en Ciencia Política, Relaciones Internacionales, Administración Pública, Economía, Estudios Políticos y de Gobierno, o de niveles de Licenciatura en alguna otra área del conocimiento pero que cuenten con Maestría en Gestión Pública, Ciencias Políticas, Administración Pública o Economía |
| Lugar y fecha de su aprobación |
|
Zapopan,
Jalisco, julio de 2014 |
| Instancias que aprobaron el programa |
| Academia de Gestión Pública y Colegio Departamental. |
| Archivo (doucmento firmado) |
| Programa (Icono pdf) |