Envase y embalaje para productos de exportación
Datos Generales
Nombre de la asignatura Nivel de formación Clave de la asignatura
Envase y embalaje para productos de exportación Licenciatura CU006
Prerrequisitos Area de formación Departamento
414 Especializante Selectiva Departamento de Mercadotecnia y Negocios Internacionales
Academia Modalidad Tipo de asignatura % de créditos mínimos
Comercio y Operaciones Internacionales Semipresencial Mixta Curso-Taller 0 %
Carga Horaria
Teoría Práctica Total Créditos
40 40 80 8
Trayectoria de la asignatura
 
Contenido del programa
Presentación
Es una materia Especializante para los alumnos de la licenciatura en negocios internacionales y los principales temas que incluyen son : Terminología y concepto básicos, normas internacionales , envases de metal , envases de papel y cartón , envases de plástico, envases de vidrio, envases ecológicos , etiquetación y métodos de impresión, embalaje de productos , almacenamiento y distribución. Temas de actualidad en envases de embalaje.

Objetivos del programa
Objetivo general
Conocer y analizar con casos prácticos los elementos que utiliza las empresas en cuanto al envase y embalaje de productos diversos, su evolución e importancia en la competitividad, los elementos que impactan como: mercadotecnia, medio ambiente y la normatividad relacionada con el tema.  
Contenido
Contenido temático
UNIDAD 1.- EMPACOTECNIA (20 HORAS)

UNIDAD 2.- ANÁLISIS DEL PRODUCTO Y SELECCIÓN DE ENVASE Y EMBALAJE (24 HORAS)

UNIDAD 3.- MATERIALES Y REGULACIONES (24 HORAS)

UNIDAD 4.- LEGISLACIÓN TÉCNICA (12 HORAS)


Contenido desarrollado

UNIDAD 1.- EMPACOTECNIA

  1.  Objetivos del Empaque 
    1. Protección
    2. Comercial
    3. Social
  2. Objetivos del Embalaje 
    1. Protección
    2. Comercial
    3. Social
  3. Objetivos del Envase 
    1. Protección
    2. Comercial
    3. Social
UNIDAD 2.- ANÁLISIS DEL PRODUCTO Y SELECCIÓN DE ENVASE Y EMBALAJE

                2.1. Alimentos y Perecederos

                2.2. Medicamentos y Fármacos

                2.3. Textiles y confecciones

                2.4. Artesanías

                2.5. Productos Biológico Infecciosos y Radiactivos

                2.6. Productos Industriales

UNIDAD 3.- MATERIALES Y SUS REGULACIONES

                3.1. Desarrollo de materiales

                3.2. Regulaciones Internacionales

                               3.2.1. TLCAN

                               3.2.2. TLCUEM

                               3.2.3. Regulación Latinoamericana

UNIDAD 4.- LEGISLACIÓN TÉCNICA

                4.1. Norma ISO

                               4.1.1. ISO 3394 (Dimensiones)

                               4.1.2. ISO Containers

                               4.1.3. ISO 7000 (Símbología de Manejo)

                               4.1.4. OIT – Pesos de un empaque

                               4.1.5. ISO Reglamento 87 de OIML

                               4.1.6. ISO Rotulado Básico

                4.2. Normas Ambientales

                4.3. Legislación espacial para botellas de plástico y PET

Actividades prácticas
Desarrollo de casos prácticos.   Asistencia a Congresos de Mercadotecnia y Comercialización de Bienes. Asistir al NEGOMARKET del 5 al 9 de mayo de 2025. 

Metodología
Aprendizaje basado el problemas, aprendizaje colaborativo, aula invertida, estudio de casos, asistencias a tutorías. Asistencia y/o participación en seminarios y conferencias. Lectura de temas selectos en lengua extranjera. 

Presentaciones de conceptos generales y específicos de la materia.

Trabajo en equipo sobre casos concretos para analizar los temas del curso.

Revisar páginas web y artículos recientes acerca de los temas del curso.

Evaluación
Exámenes                                                        40 %

Tareas y exposiciones de temas específicos  20%

Proyecto integrador                                          40 %

Total                                                                 100%



El ciclo escolar 2025 "A" inicia el jueves 16 de enero de 2025. Fecha de fin de cursos viernes 23 de mayo de 2025.
Asistencia del 80% de las clases para tener derecho a calificación en el periodo ordinario.
Asistencia al 65% de las clases para tener derecho a calificación en el periodo extraordinario.
Periodo de Evaluación a alumnos para el Ciclo 2025-A:
- Registro y publicación de evaluación continua ordinaria viernes 23 de mayo de 2025.
- Registro y publicación de evaluación continua extraordinaria miércoles 28 de mayo de 2025.
 Fecha límite de descarga de reporte de calificaciones y entrega al departamento miércoles 28 de mayo de 2025.
Bibliografía

Libro

Diseño de envases y embalajes manual del utilizador Profesional

Ramsland, Tuula (2002) No. Ed

ISBN:

Libro

Envase y Embalaje

Cervera Fantoni, Angel Luis (1998) Esic No. Ed

ISBN:

Libro

La nueva normativa de los envases y embalajes: repercusiones para los agentes socioeconómicos y su impacto en el medio ambiente

Lozano Rojo, Juan Ramón (1999) FC No. Ed

ISBN:

Libro

Marketing y venta de productos de gran consumo a través del packaging.

Cervera, A. ((2014)) España: ESIC. No. Ed .

ISBN: 9788473561402

Libro

Creative packaging structures.

Gengli, L. ((2010)) SendPoints Publishing Co. No. Ed .

ISBN: 9789881383587

Libro

El empaque visionario empacotecnia para cimentar la marca

Meyers, H. ((2006)) C.E.C.S.A. No. Ed .

ISBN: 9702409268

Otros materiales
Revista: Li, S., Singh, K., Riedel, N., Yu, F., & Jahnke, I. (2022). Digital learning experience design and research of a self-paced online course for risk-based inspection of food imports. Food Control, 135, 108698. https://doi.org/10.1016/j.foodcont.2021.10869

Descripción: Li, S., Singh, K., Riedel, N., Yu, F., & Jahnke, I. (2022). Digital learning experience design and research of a self-paced online course for risk-based inspection of food imports. Food Control, 135, 108698. https://doi.org/10.1016/j.foodcont.2021.108698

Revista: Nascimento, R. S. D., et al. (2023). Potencial de otimização da operação de inspeção federal agropecuária em embalagens e suportes de madeira no Aeroporto Internacional de Goiânia. GeSec, 14(3), 3257-3280. https://doi.org/10.7769/gesec.v14i3.1799

Descripción: Nascimento, R. S. D., et al. (2023). Potencial de otimização da operação de inspeção federal agropecuária em embalagens e suportes de madeira no Aeroporto Internacional de Goiânia. GeSec, 14(3), 3257-3280. https://doi.org/10.7769/gesec.v14i3.1799

Revista: Turkcu, D., & Tura, N. (2023). The dark side of sustainable packaging: Battling with sustainability tensions. Sustainable Production And Consumption, 40, 412 421. https://doi.org/10.1016/j.spc.2023.07.007

Descripción: Turkcu, D., & Tura, N. (2023). The dark side of sustainable packaging: Battling with sustainability tensions. Sustainable Production And Consumption, 40, 412 421. https://doi.org/10.1016/j.spc.2023.07.007

Revista: Zhao, J., Hu, K., Chen, K., & Shi, J. (2021). Quarantine supervision of Wood Packaging Materials (WPM) at Chinese ports of entry from 2003 to 2016. PloS One, 16(8), e0255762. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0255762

Descripción: Zhao, J., Hu, K., Chen, K., & Shi, J. (2021). Quarantine supervision of Wood Packaging Materials (WPM) at Chinese ports of entry from 2003 to 2016. PloS One, 16(8), e0255762. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0255762

Perfil del profesor
En docente deberá contar con grado de maestría preferentemente  y con una amplia experiencia en el campo de la logística y los procesos relacionados con la exportación de productos 
Lugar y fecha de su aprobación

Se revisó y actualizó en CUCEA en el Departamento de Mercadotecnia y Negocios Internacionales en el G 306, en el mes de enero de 2025 en Reunión de Academia 


Instancias que aprobaron el programa


Programa aprobado en Reunión de Colegio Departamental, en el Departamento de Mercadotecnia y Negocios Internacionales en el G 306, en el mes de enero de 2025.


Archivo (doucmento firmado)
Programa (Icono pdf)