Negocios Internacionales con Empresas Familiares
Datos Generales
Nombre de la asignatura Nivel de formación Clave de la asignatura
Negocios Internacionales con Empresas Familiares Licenciatura
Prerrequisitos Area de formación Departamento
Sin prerrequisito Especializante Selectiva Departamento de Mercadotecnia y Negocios Internacionales
Academia Modalidad Tipo de asignatura % de créditos mínimos
Estrategia de Negocios Presencial Curso-Taller 0 %
Carga Horaria
Teoría Práctica Total Créditos
40 40 80 8
Trayectoria de la asignatura
Contribuye a la formación de profesionistas, con el fin de aplicar los conocimientos teóricos, en áreas prácticas, a fin de desarrollar el crecimiento de las organizaciones, con directivos de alto nivel en un ambiente global y competitivo. 
Contenido del programa
Presentación
Reflexión, análisis, toma de decisiones.

 

Objetivos del programa
Objetivo general
Proveer al estudiante las herramientas y los marcos específicos para planear, crear, evaluar y tomar decisiones estratégicas de marketing.

Contenido
Contenido temático
UNIDAD I.-Análisis de la empresa familiar mexicanas y su relación en los mercados internacionales

UNIDAD II.-Desarrollo de planes de negocios internacionales

UNIDAD III.-Plan estratégico para la internacionalización 
UNIDAD IV.-Operatividad del plan de internacionalización

UNIDAD V.-Evaluación y control financiero del plan de internacionalización

Contenido desarrollado
UNIDAD I - Análisis de la empresa familiar mexicanas y su relación en los mercados internacionales

1.1. La empresa familiar en la internacionalización

1.2. Características de la empresa familiar mexicana en la exportación

1.3. Estilos de liderazgo y cultura familiar en la internacionalización   

UNIDAD II - Desarrollo de planes de negocios internacionales

2.1. Diagnóstico del escenario económico internacional

2.2. Diagnóstico de la industria o el sector en el exterior

2.3. Diagnóstico de la oferta de exportación

2.4. Diagnóstico del mercado internacional   

UNIDAD III - Plan estratégico para la internacionalización 

3.1. Inteligencia comercial (mercados, comunicación y ventas)

3.2. Legislación aduanera

3.3. Análisis aplicado a un plan de Mercadotecnia   

UNIDAD IV – Operatividad del plan de internacionalización

4.1. Proveedores potenciales de materia prima

4.2. Procesos de producción

4.3. Comercialización internacional

4.4. Logística del transporte y sus canales de distribución   

UNIDAD V- Evaluación y control financiero del plan de internacionalización

5.1. Plan financiero para internacionalizar la empresa

5.2. Mecanismos de seguimiento y evaluación del plan de internacionalización

Actividades prácticas
Se realizan las siguientes actividades prácticas: Consulta de bases de datos y la Biblioteca Virtual. El objetivo es realizar una investigación documental para mantener al estudiante en el conocimiento de frontera. 10 Horas Participación en Eventos Extracurriculares, como Congresos, o visitas guiadas a empresas. El objetivo es participar en eventos externos a la clase para enriquecer la currícula académica. 5 Horas visita a la empresa para el Proyecto de Consultoría. El objetivo es aplicar el conocimiento del curso en un caso real. 25 Horas. Asistencia a la semana del Negomarket.
Metodología
Se empleará el método inductivo- deductivo sobre artículos y libros de texto.

 El método analítico será utilizado en los estudios de caso.
 

Se emplearán los métodos exploratorio, descriptivo, analítico y deductivo para el trabajo final. 

Los recursos didácticos serán: pintarron, diapositivas, películas, libros de texto, artículos de revistas especializadas y asistencia a conferencias de expertos o eventos académicos.

Evaluación
Se realiza un diagnóstico previo del grupo para ubicar el nivel de los participantes. La evaluación es continua y sumativa, durante el desarrollo del curso. Al final se entregará un reporte o trabajo final. Se deben considerar los porcentajes de los siguientes elementos: 

Exámenes parciales 40%. 

Proyecto Final 40%. 

Participación en talleres 20%

Total 100% 


NOTA: Los exámenes se pueden aplicar en formato electrónico (plataforma), cualquier día y a cualquier hora.

=====================================================================================

 
Calendario Ciclo Escolar 2025 A
 
Inicio de clases: lunes 16 de enero 2025
Fin de clases presenciales o virtuales: 23 de mayo 2025
 
 Registro y publicación de evaluación continua ORDINARIO: del 23 de mayo 2025
 
Registro y publicación de evaluación continua EXTRAORDINARIO:  28 de mayo 2025
 
Descarga de reporte de calificaciones y entrega al departamento de la materia que corresponde: el 30 de mayo 2025
 
 VACACIONES DE PRIMAVERA: del 14 al 27 de abril de 2025.
 
 DÍAS NO LABORABLES: 3 de febrero, 17 de marzo, 1 y 15 de mayo 2025
 
PRUEBA DE APTITUD: sábado 17 de mayo (suspensión de clases el viernes 16 a partir de las 15:00 horas).
 
 NEGOMARKET: del lunes 5 al 9 de mayo 2025
 
RIICO: 
Bibliografía

Libro

Financial Management. Theory and practice. 10 edition

Brigham y Ehrhardt (2005) Thompson No. Ed

ISBN:

Libro

Family Business

Ernesto J. Poza () International No. Ed

ISBN: 1-285-05688-4

Libro

La Gestión de la Empresa Familiar

José Carlos Casillas, Carmen (2014) Paraninfo No. Ed 2°

ISBN: 978-84-9732-508-0

Libro

Administración de PYMES (emprender, dirigir y desarrollar empresas

Louis Jacques Filion, Luis Cis (2011) Pearson No. Ed 1°

ISBN: 978-607-32-0678-5

Otros materiales
Revista: Charoennapharat T., & Chaopaisarn P. (2022). Factors Affecting Multimodal Transport during COVID-19: A Thai Service Provider Perspective. Sustainability, 14(8). https://doi.org/10.3390/su14084838

Descripción: Charoennapharat T., & Chaopaisarn P. (2022). Factors Affecting Multimodal Transport during COVID-19: A Thai Service Provider Perspective. Sustainability, 14(8). https://doi.org/10.3390/su14084838

Revista: Karam, A., Jensen, A. J. K. & Hussein, M. (2023). Analysis of the barriers to multimodal freight transport and their mitigation strategies. European Transportation. Research Review, 15(43). https://doi.org/10.1186/s12544-023-00614-0

Descripción: Karam, A., Jensen, A. J. K. & Hussein, M. (2023). Analysis of the barriers to multimodal freight transport and their mitigation strategies. European Transportation. Research Review, 15(43). https://doi.org/10.1186/s12544-023-00614-0

Revista: The Internationalization of Family Firms: A Systematic Literature Review

Descripción: Este artículo revisa la literatura sobre la internacionalización de empresas familiares, analizando teorías y modelos aplicables. 1

Revista: Family Business and Internationalization: A Study of the Role of Family Dynamics" •

Descripción: Este artículo revisa la literatura sobre la internacionalización de empresas familiares, analizando teorías y modelos aplicables. 1

Revista: Internationalization Strategies of Family Firms: The Role of Family Governance

Descripción: • Este estudio aborda cómo la gobernanza familiar influye en las estrategias de internacionalización de empresas familiares

Revista: Opportunities and Challenges in the Internationalization of Family Businesses

Descripción: Analiza las oportunidades y desafíos que enfrentan las empresas familiares al expandirse internacionalmente.

Revista: Family Business and Globalization: Strategies for Success

Descripción: Explora estrategias que las empresas familiares pueden adoptar para tener éxito en un entorno globalizado

Revista: The Impact of Family Involvement on Internationalization Performance

Descripción: • Este artículo investiga cómo la participación familiar afecta el rendimiento en la internacionalización de empresas familiares

Revista: Innovation and Internationalization in Family Businesses: A Comparative Study

Descripción: • Compara cómo la innovación influye en la capacidad de internacionalización de diferentes tipos de empresas familiares

Revista: Cultural Factors Influencing the Internationalization of Family Firms

Descripción: • Examina los factores culturales que afectan el proceso de internacionalización en empresas familiares

Revista: Strategic Alliances and Internationalization in Family Businesses

Descripción: • Estudia el papel de las alianzas estratégicas en el proceso de internacionalización de empresas familiares

Revista: Family Business Succession and Internationalization: A Dual Perspective

Descripción: • Analiza la relación entre la sucesión en empresas familiares y su capacidad para internacionalizarse exitosamente

Perfil del profesor
Experiencia como emprendedor. Conocimiento teórico sobre los fundamentos de la internacionalización y el funcionamiento de las empresas familiares. Experiencia y conocimiento en la internacionalización de negocios.  Con estudios a nivel Maestría en áreass económico administrativas y deseable con grado de doctor.
Lugar y fecha de su aprobación
Zapopan, Jalisco, 10 de enero de 2025
Instancias que aprobaron el programa
Aprobado por Colegio Departamental el  10 de enero de 2025



Academia de Estrategia y Consultoría de Mercados

Archivo (doucmento firmado)
Programa (Icono pdf)