Consultoría de Mercadotecnia
Datos Generales
Nombre de la asignatura | Nivel de formación | Clave de la asignatura | |
Consultoría de Mercadotecnia | Licenciatura | CU034 | |
Prerrequisitos | Area de formación | Departamento | |
157 | Especializante Selectiva | Departamento de Mercadotecnia y Negocios Internacionales | |
Academia | Modalidad | Tipo de asignatura | % de créditos mínimos |
Estrategia de Negocios | Presencial | Curso-Taller | 0 % |
Carga Horaria | |||
Teoría | Práctica | Total | Créditos |
40 | 40 | 80 | 8 |
Trayectoria de la asignatura |
Contribuye a la formación de profesionistas, con el fin de aplicar los conocimientos teóricos, en áreas prácticas, a fin de desarrollar el crecimiento de las organizaciones, con directivos de alto nivel en un ambiente global y competitivo.
|
Contenido del programa
Presentación |
Adquirir la capacidad a fin de abordar los temas relacionados, con los servicios que se requieren de una consultoría, tales como nuevos productos, posicionamiento, satisfacción del cliente, hábitos de consumo, estudios de opinión. |
Objetivos del programa |
Objetivo general |
Aplicar la herramientas adquiridas, para dar consultoría a empresas de cualquier nivel, con el fin de que lo aprovechen la empresas para el crecimiento y desarrollo de las mismas, dentro los mercados globales.
|
Contenido |
Contenido temático |
UNIDAD I.-Conceptos y fundamentos en la consultoría UNIDAD II.-Diagnóstico Organizacional UNIDAD III.-Análisis del plan de mercados UNIDAD IV.-Resultados del estudios de factibilidad en mercados de productos y servicios UNIDAD V.-Análisis de las estrategias de mercados para desarrollar nuevos mercados UNIDAD VI.-Operatividad y optimización del plan de mercados
|
Contenido desarrollado |
UNIDAD I – Conceptos y fundamentos en la consultoría Objetivo: Conocer los conceptos fundamentales de la consultoria. 5 horas. 1.1. ¿Qué es consultoría? 1.2. Ramas de la consultoría 1.3. Características del consultor 1.4. Figuras jurídicas del consultor 1.5. Necesidad y tipos de intervención UNIDAD II – Diagnóstico Organizacional. Objetivo: Estructurar y elaborar los diagnósticos de una organización. 7 horas. 2.1. Contacto con el cliente 2.2. Diagnóstico preliminar 2.3. Planeación de la consultoría 2.4. Propuesta del plan de trabajo UNIDAD III - Análisis del plan de mercados. Objetivo: Análisis e interpretación del plan de mercados, y conclusiones. 7 horas. 3.1. Elaboración del plan de mercados 3.2. Aplicación del estudio al mercado objetivo 3.3. Información de los resultados al cliente UNIDAD IV – Resultados del estudios de factibilidad en mercados de productos y servicios Objetivo:Determinar el espacio que ocupa un bien o servicio, en un mercado específico. 7 horas. 4.1. Recopilación de datos y tratamiento estadísticos 4.2. Situación actual del mercado 4.3. Evaluación del plan UNIDAD V – Análisis de las estrategias mercados para desarrollar nuevos mercados. Objetivo: Elaboración de estrategias como, penetración de mercado,desarrollo de mercados, desarrollo de producto y diversificación 7 horas. 5.1. Procesamiento y análisis de datos 5.2. Análisis de la demanda 5.3. Análisis de la oferta UNIDAD VI - Operatividad y optimización del plan de mercados. Objetivo:Elaboración e interpretación de los analisis financieros de una empresa, así como sus costos. 7 horas. 6.1. Análisis financiero del plan de mercados 6.2. Comercialización del producto
|
Actividades prácticas |
Visitas guiadas, a empresas, con el fin de conocer la problemática a la que se enfrentan, así como los errores que han cometido las mismas con el fin de evitar los mismos. 2 horas.Congresos, asistir a dos congresos por lo menos, con temas relacionados a la consultoría, impartidos por especialistas en el tema concernientes. 2 horas.Dar consultoría durante el semestre a una empresa, informando de los alcances y beneficios obtenidos por las mismas. 20 horas. Asistencia a la semana de Negomarket.
|
Metodología |
Analítico, descriptivo, reflexivo, deductivo, estudio de casos, conferencias, resolución de casos, investigación. Diapositivas, libros especializados, revistas, películas, pintarrón, etc.
|
Evaluación |
Se realiza un diagnóstico previo del grupo para ubicar el nivel de los participantes. La evaluación es continua y sumativa, durante el desarrollo del curso. Al final se entregará un reporte o trabajo final. Se deben considerar los porcentajes de los siguientes elementos: Exámenes parciales 40%. Proyecto Final 40%. Participación en talleres 20% Total 100% NOTA: Los exámenes se pueden aplicar en formato electrónico (plataforma), cualquier día y a cualquier hora. ===================================================================================== Calendario Ciclo Escolar 2025 A Inicio de clases: lunes 16 de enero 2025 Fin de clases presenciales o virtuales: 23 de mayo 2025 Registro y publicación de evaluación continua ORDINARIO: del 23 de mayo 2025 Registro y publicación de evaluación continua EXTRAORDINARIO: 28 de mayo 2025 Descarga de reporte de calificaciones y entrega al departamento de la materia que corresponde: el 30 de mayo 2025 VACACIONES DE PRIMAVERA: del 14 al 27 de abril de 2025. DÍAS NO LABORABLES: 3 de febrero, 17 de marzo, 1 y 15 de mayo 2025 PRUEBA DE APTITUD: sábado 17 de mayo (suspensión de clases el viernes 16 a partir de las 15:00 horas). NEGOMARKET: del lunes 5 al 9 de mayo 2025 RIICO:
|
Bibliografía |
Libro Fundamentos de Marketing Lamb, Charles; Hair Joseph F; (2007) Thompson No. Ed 4° edicion ISBN: Libro Marketing, version para Latinoamerica Kotler Philip; Armstrong Gary (2007) Pearson Prentice Hall No. Ed 11° edicion ISBN: Libro Mapas Mentales para los Negocios Buzan Tony (2012) Patria No. Ed 2da. edición ISBN: Libro The Service Consultant: Principles of Service Management and Ownership Garner Ronald A. (2013) Cengace Learning No. Ed 2nd Edition ISBN: 1133612350 Libro Career Counseling: A Holistic Approach Zunker Vernon G. (2012) Cengace Learning No. Ed 8th Edition ISBN: 1111519528 |
Otros materiales |
Revista: The Role of Marketing Consultants in Business Strategy
Descripción: • Este artículo explora cómo los consultores de marketing ayudan a las empresas a desarrollar estrategias efectivas y a adaptarse a cambios en el mercado. Revista: Trends in Marketing Consulting: Embracing Digital TransformationDescripción: • Analiza las tendencias actuales en la consultoría de marketing, enfocándose en la transformación digital y su impacto en las estrategias de marketing. Revista: The Impact of AI on Marketing ConsultingDescripción: • Examina cómo la inteligencia artificial está revolucionando el campo de la consultoría de marketing, mejorando la eficiencia y la toma de decisiones Revista: Customer Experience Management: A New Frontier for Marketing ConsultantsDescripción: • Este artículo discute la importancia de la gestión de la experiencia del cliente y cómo los consultores pueden ayudar a las empresas a mejorar en este aspecto Revista: Sustainability in Marketing Consulting: Strategies for the FutureDescripción: • Explora cómo los consultores de marketing pueden integrar prácticas sostenibles en sus estrategias para ayudar a las empresas a ser más responsables socialmente Revista: Building Brand Loyalty Through Effective Marketing ConsultingDescripción: • Analiza las técnicas que los consultores utilizan para ayudar a las marcas a construir lealtad entre sus clientes Revista: Marketing Analytics: The Consultant's Guide to Data-Driven DecisionsDescripción: • Este artículo proporciona una guía sobre cómo los consultores pueden utilizar análisis de datos para informar sus estrategias de marketing Revista: Navigating the Challenges of Global Marketing ConsultingDescripción: • Examina los desafíos que enfrentan los consultores de marketing al trabajar con empresas que buscan expandirse internacionalmente Revista: The Future of Marketing Consulting: Adapting to Rapid ChangesDescripción: • Discute cómo los consultores deben adaptarse a un entorno de marketing en constante cambio para seguir siendo relevantes y efectivos Revista: Effective Communication Strategies for Marketing ConsultantsDescripción: • Este artículo se centra en la importancia de la comunicación efectiva en el trabajo de consultoría y cómo puede influir en el éxito del proyecto |
Perfil del profesor |
Estudios de Maestría en las ciencias economico administrativos.Experiencia en consultorías a empresa, de cualquier giro, preferentemente con grado de maestría.Experiencia primordial en investigación de mercados. |
Lugar y fecha de su aprobación |
Zapopan, Jalisco, 10 de enero de 2025 |
Instancias que aprobaron el programa |
Aprobado por Colegio Departamental el 10 deenero de 2025 Academia de Estrategia y Consultoría de Mercados |
Archivo (doucmento firmado) |
Programa (Icono pdf) |