Diagnóstico de Mercadotecnia
Datos Generales
| Nombre de la asignatura | Nivel de formación | Clave de la asignatura | |
| Diagnóstico de Mercadotecnia | Licenciatura | CU035 | |
| Prerrequisitos | Area de formación | Departamento | |
| 309 | Especializante Selectiva | Departamento de Mercadotecnia y Negocios Internacionales | |
| Academia | Modalidad | Tipo de asignatura | % de créditos mínimos |
| Estrategia de Negocios | Presencial | Curso-Taller | 0 % |
| Carga Horaria | |||
| Teoría | Práctica | Total | Créditos |
| 50 | 50 | 100 | 8 |
| Trayectoria de la asignatura |
|
Contribuye a la formación de profesionistas, con el fin de aplicar los conocimientos teóricos, en áreas prácticas, a fin de desarrollar el crecimiento de las organizaciones, con directivos de alto nivel en un ambiente global y competitivo.
|
Contenido del programa
| Presentación |
|
Reflexión, análisis, toma de decisiones. .
|
| Objetivos del programa |
| Objetivo general |
|
Proveer al estudiante las herramientas y los marcos específicos para planear, crear, evaluar y tomar decisiones estratégicas de marketing.
|
| Contenido |
| Contenido temático |
|
UNIDAD I.-Estrategias comerciales de los mercados UNIDAD II.-Evaluación de tus clientes UNIDAD III.-Planteamiento de estrategias comerciales UNIDAD IV.-Adaptabilidad del producto/servicio a los clientes UNIDAD V.-Aprovechamiento de las ventajas competitivas
|
| Contenido desarrollado |
|
UNIDAD I – Estrategias comerciales de los mercados 1.1. Análisis de las estrategias aplicadas a los mercados 1.2. Análisis aplicado a los mercados 1.3. Análisis de la situación actual UNIDAD II – Evaluación de tus clientes 2.1. Retención de los clientes 2.2. Nuevos clientes UNIDAD III – Planteamiento de estrategias comerciales 3.1. Diferencias competitivas 3.2. Mercados on-line 3.3. Percepción e imagen de la empresa UNIDAD IV – Adaptabilidad del producto/servicio a los clientes 4.1. Innovación como ventaja competitiva 4.2. Adaptación a los cambios de mercados UNIDAD V – Aprovechamiento de las ventajas competitivas 5.1. Posicionamiento del producto o servicio en el consumidor 5.2. Marca como un activo
|
| Actividades prácticas |
|
Se realizan las siguientes actividades prácticas: Consulta de bases de datos y la Biblioteca Virtual. El objetivo es realizar una investigación documental para mantener al estudiante en el conocimiento de frontera. 5 Horas Participación en Eventos Extracurriculares, como Congresos, Semana de Negomarket o visitas guiadas a empresas. El objetivo es participar en eventos externos a la clase para enriquecer la currícula académica. 5 Horas Visita a la empresa para el Proyecto de Consultoría. El objetivo es aplicar el conocimiento del curso en un caso real. 30 Horas.
|
| Metodología |
|
Se empleara el método inductivo- deductivo sobre artículos y libros de texto. El método analítico será utilizado en los estudios de caso. Se emplearán los métodos exploratorio, descriptivo, analítico y deductivo para el trabajo final. Los recursos didácticos serán: pintarron, diapositivas, películas, libros de texto, artículos de revistas especializadas y asistencia a conferencias de expertos o eventos académicos.
|
| Evaluación |
|
Se realiza un diagnóstico previo del grupo para ubicar el nivel de los participantes. La evaluación es continua y sumativa, durante el desarrollo del curso. Al final se entregará un reporte o trabajo final. Se deben considerar los porcentajes de los siguientes elementos: Teoría: 50% (incluye tareas 25% y exámenes 25%) Práctica: 50% (incluye análisis de casos 25% y proyecto final 25%) Total: 100% NOTA: Los exámenes se pueden aplicar de manera presencial o en formato electrónico (plataforma), cualquier día y a cualquier hora. ===================================================================================== Calendario Ciclo Escolar 2025 B: Inicio de clases: lunes 11 de agosto de 2025. Fin de clases presenciales o virtuales: martes 09 de diciembre de 2025. Registro y publicación de evaluación continua ORDINARIO: martes 09 de diciembre de 2025. Registro y publicación de evaluación continua EXTRAORDINARIO: viernes 12 de diciembre de 2025. Descarga de reporte de calificaciones y entrega al departamento de la materia que corresponde: del 09 al 12 de diciembre de 2025. VACACIONES DE INVIERNO: del sábado 20 de diciembre de 2025 al miércoles 07 de enero de 2026. DÍAS NO LABORABLES (festivos): martes 16 de septiembre y lunes 17 de noviembre. PRUEBA DE APTITUD: sábado 08 de noviembre (suspensión de clases presenciales el viernes 07 de noviembre a partir de las 15:00 horas. Las clases se pueden impartir en modalidad virtual). NEGOMARKET: del lunes 10 al 14 de noviembre de 2025. RIICO: del miércoles 05 al viernes 07 de noviembre de 2025. |
| Bibliografía |
|
Libro Satisfacción y calidad de servicio : La creación de valor como como fuente de ventaja competitiva Amaia Bañales Mallo (2012) Editorial Académica No. Ed ISBN: 3659041149 Libro Dirección de marketing Jean-Jacques Lambin (2009) McGraw-Hill Interamerican No. Ed ISBN: 970106710X Libro Ventaja Competitiva Poter Michel E. () PIRAMIDE No. Ed ISBN: 9788436823219 Libro DIRECCION DE MERCADOTECNIA: ANALISIS, PLANEACION Y CONTROL (EN PAPEL) PHILIP KOTLER (1988) ED. DIANA No. Ed ISBN: 9789681316617 Revista Compra situacional online impulsiva y compulsiva de productos de moda en la generación Z Ekawati, NW, Giantari, IGAK., Indrawati, KR., Tirtayani, IGA. y Sihombing (2025) Mercados y Negocios No. Ed 55 ISBN: myn.vi55.7771 |
| Otros materiales |
|
Revista: Brand Diagnosis: Understanding Your Brand’s Position in the Market
Descripción: • Este artículo discute la importancia del diagnóstico de marca para comprender la posición de una empresa en el mercado y cómo puede afectar las decisiones estratégicas Revista: The Role of Market Research in Marketing DiagnosisDescripción: • Analiza cómo la investigación de mercado es crucial para realizar un diagnóstico efectivo en estrategias de marketing, proporcionando ejemplos prácticos Revista: Marketing Audit: A Comprehensive Approach to Marketing DiagnosisDescripción: • Este artículo describe el proceso de auditoría de marketing como una herramienta para evaluar la efectividad de las estrategias actuales y proponer mejoras. Revista: Digital Marketing Metrics: Tools for Effective DiagnosisDescripción: • Examina las métricas digitales que pueden ayudar a los especialistas en marketing a diagnosticar el rendimiento de sus campañas en línea. Revista: The Impact of Branding on Marketing DiagnosisDescripción: • Este artículo investiga cómo la percepción de marca influye en el diagnóstico de marketing y en las decisiones estratégicas que se toman. Revista: Market Trends and Their Role in Marketing DiagnosisDescripción: • Analiza cómo las tendencias del mercado afectan el diagnóstico de marketing y cómo las empresas pueden adaptarse a estos cambios Revista: The Importance of Competitive Analysis in Marketing DiagnosisDescripción: • Discute cómo el análisis competitivo es esencial para realizar un diagnóstico preciso y desarrollar estrategias efectivas Revista: Integrating Customer Feedback into Marketing DiagnosisDescripción: • Este artículo aborda cómo la retroalimentación del cliente puede ser utilizada para mejorar el diagnóstico de marketing y ajustar las estrategias en consecuencia Revista: Using SWOT Analysis for Effective Marketing DiagnosisDescripción: • Explora cómo el análisis FODA (SWOT) puede ser utilizado para diagnosticar la situación de marketing de una empresa y formular estrategias adecuadas Revista: Consumer Behavior Analysis: Key to Marketing DiagnosisDescripción: • Se centra en la importancia del análisis del comportamiento del consumidor como parte integral del diagnóstico de marketing Revista: Compra situacional online impulsiva y compulsiva de productos de moda en la generación Z.Descripción: Ekawati, NW, Giantari, IGAK., Indrawati, KR., Tirtayani, IGA. y Sihombing, IHH (2025). Compra situacional online impulsiva y compulsiva de productos de moda en la generación Z. Mercados Y Negocios, (55), 63–82. https://doi.org/10.32870/myn.vi55.7823 Revista: Estudio empírico del impacto del marketing en redes sociales en la imagen de marca y la fidelización en el comercio minorista, MascateDescripción: Irfan Rais, M. (2025). Estudio empírico del impacto del marketing en redes sociales en la imagen de marca y la fidelización en el comercio minorista, Mascate. Mercados y Negocios, (54), 33–56. https://doi.org/10.32870/myn.vi54.7770 Revista: Felicidad del consumidor en la compra de vehículos eléctricos: un modelo de lógica difusa.Descripción: Lámbarry-Vilchis, F., Barsekh Onji, A. ., Chavarría López, LR, & Maldonado Colín, PJ (2025). Felicidad del consumidor en la compra de vehículos eléctricos: un modelo de lógica difusa. Mercados Y Negocios, (54), 57–86. https://doi.org/10.32870/myn.vi54.7776 Revista: Desvelando la fuerza disruptiva: Análisis del impacto de las compras digitales.Descripción: Deepa, A., y Elangovan, A. (2024). Desvelando la fuerza disruptiva: Análisis del impacto de las compras digitales. Mercados y Negocios, (53), 27–50. https://doi.org/10.32870/myn.vi53.7745 Revista: La influencia de la personalidad y los deseos en la motivación para seleccionar destinos turísticos.Descripción: Salazar Duque, D., y Osorio Espín, MA. (2024). La influencia de la personalidad y los deseos en la motivación para seleccionar destinos turísticos. Mercados Y Negocios, (53), 51–80. https://doi.org/10.32870/myn.vi53.7734 Revista: Determinantes de la receptividad hacia la entomofagia en adultos jóvenes.Descripción: Ortiz Paniagua, CF, Bautista Hernández, M. Ángel, & Lerch López, P. . (2024). Determinantes de la receptividad hacia la entomofagia en adultos jóvenes. Mercados Y Negocios , (53), 81–98. https://doi.org/10.32870/myn.vi53.7747 Revista: Mantener la competitividad del marketing mediante innovaciones.Descripción: Church, NJ. (2024). Mantener la competitividad del marketing mediante innovaciones. Mercados y Negocios, (51), 3–30. https://doi.org/10.32870/myn.vi51.7713 Revista: La paradoja del consumidor ecológico.Descripción: Acosta Bahena, AI (2024). La paradoja del consumidor ecológico. Mercados Y Negocios, (51), 53–76. https://doi.org/10.32870/myn.vi51.7714 Revista: Influencia de las marcas comerciales y experiencia de marca en la lealtad del consumidor hacia las marcas de moda rápida.Descripción: Valenzuela Quintero, AR y Bellon Álvarez, LA (2023). Influencia de las marcas comerciales y experiencia de marca en la lealtad del consumidor hacia las marcas de moda rápida. Mercados Y Negocios, (50), 71–94. https://doi.org/10.32870/myn.vi50.7698 |
| Perfil del profesor |
|
Estudio de Maestría en ciencias económico administrativasExperiencia como consultor de empresas. Experiencia y conocimiento para diagnosticar mercados en diferentes industrias y sectores. Conocimiento teórico-practico de herramientas para realizar diagnósticos de mercados. Con estudios a nivel Maestría y deseable con grado de doctor. |
| Lugar y fecha de su aprobación |
| Zapopan, Jalisco, 07 de agosto de 2025. |
| Instancias que aprobaron el programa |
|
Colegio Departamental.
Academia de Estrategia y Consultoría de Mercados. |
| Archivo (doucmento firmado) |
| Programa (Icono pdf) |