Comercio Exterior
Datos Generales
Nombre de la asignatura | Nivel de formación | Clave de la asignatura | |
Comercio Exterior | Licenciatura | I5424 | |
Prerrequisitos | Area de formación | Departamento | |
256 | Especializante Obligatoria | Departamento de Mercadotecnia y Negocios Internacionales | |
Academia | Modalidad | Tipo de asignatura | % de créditos mínimos |
Comercio y Operaciones Internacionales | Semipresencial Mixta | Curso-Taller | 0 % |
Carga Horaria | |||
Teoría | Práctica | Total | Créditos |
40 | 40 | 80 | 8 |
Trayectoria de la asignatura |
|
Contenido del programa
Presentación |
Las actividades internacionales principalmente el comercio, se han convertido en un parteaguas para la consolidación de los países. Para México el comercio es sin duda alguna la actividad de más alto crecimiento en los últimos años, de tal manera que se requiere de un profesional que conozca a profundidad las regulaciones y actividades del comercio exterior.
|
Objetivos del programa |
Objetivo general |
Conocer y Analizar las actividades de comercio exterior, las fortalezas para México y la participación para las empresas.
|
Contenido |
Contenido temático |
UNIDAD I. Fundamentos del comercio exterior de México UNIDAD II. Proyecto de exportación UNIDAD III. Marco Jurídico del comercio Exterior Mexicano UNIDAD IV. Organismos públicos y privados que promueven, regulan y financian el comercio Exterior mexicano. UNIDAD V. Análisis e integración del anteproyecto de exportación. |
Contenido desarrollado |
Unidad I. Fundamentos del comercio exterior mexicano. 1.1 Conceptos básicos del comercio exterior 1.2 Antecedentes del comercio exterior en México 1.3 Desarrollo del plan de exportación Unidad II. Proyecto de exportación 2.1 Definición del plan de exportación 2. Desarrollo del plan de exportación 2.2 Presentación del plan de exportación 2.3 Características de la guía sectorial de exportación 2.3.1 Tendencias del mercado internacional 2.3.2 Formulación estratégica para la exportación Unidad III. Marco Jurídico del Comercio Exterior Mexicano 3.1 Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos: artículos relacionados con el comercio exterior. 3.2 Ley de inversión extranjera (Inversión extranjera en México) 3.3 Ley de Comercio Exterior (aranceles y promoción de las exportaciones) 3.4 LIGIE (Clasificación arancelaria del producto a exportar) 3.5 Ley de Metrología y Normalización 3.5.1 Caso relativo a las NOM 3.6 Ley de Aprobación de tratados internacionales en materia económica 3.6.1 – Tratados y Acuerdos en vigor de México 3.7 Ley Federal de Derechos 3.7.1 Pago de derechos por la prestación de servicios aduaneros UNIDAD IV. Organismos públicos y privados que promueven y financian el comercio exterior mexicano. 4.1 Organismos del Gobierno Federal 4.1.1. Programas de Bancomext 4.1.2. Programas de NAFIN 4.1.3 Programas de fomento al comercio exterior 4.2 Programas de apoyo al emprendimiento estatal 4.2.1 Programas de apoyo de Fojal 4.2.2 Programas de apoyo EmpredeZapopan 4.2.3 Programas de apoyo de EmpredeTlaquepaque 4.2.4 Programas de apoyo de EmpredeGuadalajara 4.3 Organismos del sector privado 4.3.1 American Chamber of Mexico 4.3.2. ANIERM 4.3.3 CAAAREM 4.3.4 CANACO 4.3.5 COMCE UNIDAD UNIDAD V. Análisis e integración del anteproyecto de exportación 5.1 La empresa 5.2 El producto 5.3 El mercado meta 5.4 Comercialización internacional (canales de distribución) 5.5 Material promocional 5.6 Integración al ámbito exportador 5.7 Financiamiento 5.8 Forma de pago internacional 5.9 Logística de exportación 5.9.1 Formación del precio de exportación 5.9.2 La empresa ante el reto de exportación 5.9.3 Conclusiones 5.9.4 Anexos (Documentos necesarios para exportar) gráficos, estadísticas, etc.
|
Actividades prácticas |
Elaboración de un Proyecto de Exportación. Exposición de los Alcances del Proyecto. Visita a organismos de apoyo al comercio exterior. Así como el desarrollo de casos prácticos enfocados a resolución de problemas comunes en el comercio exterior. Asistir al NEGOMARKET del 5 al 9 de mayo de 2025.
|
Metodología |
Aprendizaje basado el problemas, aprendizaje colaborativo, aula invertida, estudio de casos, asistencias a tutorías. Asistencia y/o participación en seminarios, conferencias y convenciones. Lectura de temas selectos en lengua extranjera.
|
Evaluación |
Proyecto de Exportación y Exposición 40% Tareas y Actividades 30% Exámenes 30% Total 100% El ciclo escolar 2025 "A" inicia el jueves 16 de enero de 2025. Fecha de fin de cursos viernes 23 de mayo de 2025. Asistencia del 80% de las clases para tener derecho a calificación en el periodo ordinario. Asistencia al 65% de las clases para tener derecho a calificación en el periodo extraordinario. Periodo de Evaluación a alumnos para el Ciclo 2025-A: - Registro y publicación de evaluación continua ordinaria viernes 23 de mayo de 2025. - Registro y publicación de evaluación continua extraordinaria miércoles 28 de mayo de 2025.
Fecha límite de descarga de reporte de calificaciones y entrega al departamento miércoles 28 de mayo de 2025. |
Bibliografía |
Libro Ingeniería de la Exportación: Cómo Elaborar Planes Innovadores de Exportación. Minervini, N. (2014) Cengage Learning No. Ed 1 ISBN: Libro Derecho Corporativo y la Empresa Sanromán Aranda, R., Cruz Gre (2008) Cengage Learning No. Ed 1 ISBN: Libro Comercio Internacional OCDE Love,P. Lattimore, R. (2015) UNAM No. Ed . ISBN: ISBN Libro Globalización Económica origines y consecuencias OCDE Huwart, J. Y.,Verdier, L. (2015) UNAM No. Ed . ISBN: ISBN Libro Elementos de Comercio Exterior Garcia Fonseca, C. (2013) Trillas No. Ed . ISBN: ISBN Libro Guía para la pyme exportadora: aduanas, logística e inspección, Arola, Taric y AENOR (2015) AENOR (Asociación Españ No. Ed . ISBN: ISBN |
Otros materiales |
Revista: Cartea, Á., Jaimungal, S., & Jia, T. (2020). Trading foreign exchange triplets. SIAM Journal On Financial Mathematics, 11(3), 690-719. https://doi.org/10.1137/18m1172089
Descripción: Cartea, Á., Jaimungal, S., & Jia, T. (2020). Trading foreign exchange triplets. SIAM Journal On Financial Mathematics, 11(3), 690-719. https://doi.org/10.1137/18m1172089 Revista: Cieślik, A., & Tseyang, T. (2021). The effectivenessof China’s foreign trade liberalization. Miscelanea Geographica/Miscellanea Geographica, 25(4), 238-245. https://doi.org/10.2478/mgrsd-2020-0064Descripción: Cieślik, A., & Tseyang, T. (2021). The effectivenessof China’s foreign trade liberalization. Miscelanea Geographica/Miscellanea Geographica, 25(4), 238-245. https://doi.org/10.2478/mgrsd-2020-0064 Revista: Jedinger, A. (2021). Conspiracy Mentality Predicts Public Opposition to Foreign Trade. Frontiers In Psychology, 12. https://doi.org/10.3389/fpsyg.2021.658919Descripción: Jedinger, A. (2021). Conspiracy Mentality Predicts Public Opposition to Foreign Trade. Frontiers In Psychology, 12. https://doi.org/10.3389/fpsyg.2021.658919 Revista: Paulo, E. M., & Souza, O. T. (2023). Foreign Trade and Income. Convergence in Latin America. Economies, 11(9), 235. https://doi.org/10.3390/economies11090235Descripción: Paulo, E. M., & Souza, O. T. (2023). Foreign Trade and Income Convergence in Latin America. Economies, 11(9), 235. https://doi.org/10.3390/economies11090235 Revista: Zhu, L., Gao, Y., Chen, W., & Ren, H. (2022). Consumer satisfaction-oriented emotional marketing in foreign trade. Frontiers In Psychology, 13. https://doi.org/10.3389/fpsyg.2022.960042Descripción: Zhu, L., Gao, Y., Chen, W., & Ren, H. (2022). Consumer satisfaction-oriented emotional marketing in foreign trade. Frontiers In Psychology, 13. https://doi.org/10.3389/fpsyg.2022.960042 |
Perfil del profesor |
En docente deberá contar con grado de maestría preferentemente en negocios internacionales, comercio exterior, comercio internacional y afines, así como una experiencia de dos años. |
Lugar y fecha de su aprobación |
Se revisó y actualizó en CUCEA en el Departamento de Mercadotecnia y Negocios Internacionales en el G 306, en el mes de enero de 2025 en Reunión de Academia |
Instancias que aprobaron el programa |
Programa aprobado en Reunión de Colegio Departamental, en el Departamento de Mercadotecnia y Negocios Internacionales en el G 306, en el mes de enero de 2025. |
Archivo (doucmento firmado) |
Programa (Icono pdf) |