CAMPAÑA PUBLICITARIA
Datos Generales
Nombre de la asignatura Nivel de formación Clave de la asignatura
CAMPAÑA PUBLICITARIA Licenciatura CU031
Prerrequisitos Area de formación Departamento
266 Especializante Selectiva Departamento de Mercadotecnia y Negocios Internacionales
Academia Modalidad Tipo de asignatura % de créditos mínimos
Comunicación aplicada Presencial Curso-Taller 0 %
Carga Horaria
Teoría Práctica Total Créditos
40 40 80 8
Trayectoria de la asignatura
Es una materia especializante selectiva
Contenido del programa
Presentación
Para desarrollar un programa de marketing, las empresas deben comenzar por identificar el mercado meta y los motivos del comprador, además de decidir sobre el desarrollo de un programa publicitario, para lo cual es necesario conocer
los elementos que guiaran en su elaboración y poder competir en los mercados actuales.
Objetivos del programa
Objetivo general
Lograr que el alumno conozca los elementos de la publicidad como instrumento y marco teórico para la construcción de campañas publicitarias dentro de un plan integral de comunicación.
Contenido
Contenido temático
UNIDAD I. LA PUBLICIDAD Y SU ENTORNO.
UNIDAD II. LA PUBLICIDAD Y SUS PROTAGONISTAS.
UNIDAD III. EL PROCESO DE CREACIÓN PUBLICITARIA.
UNIDAD IV. LA TAREA PUBLICITARIA: LA INFORMACIÓN Y SU PROCESO.
UNIDAD V. ESTRATEGIA PUBLICITARIA.
Contenido desarrollado
UNIDAD I. LA PUBLICIDAD Y SU ENTORNO.
1.1 Proceso de la comunicación publicitaria.
1.2 Introducción a las técnicas de comunicación.
1.3 Publicidad, relaciones públicas y propaganda.
1.4 Dimensiones y alcance social de la publicidad contemporánea.
1.5 Derecho de la publicidad comercial en México.

UNIDAD II. LA PUBLICIDAD Y SUS PROTAGONISTAS.
 2.1 El anunciante.
 2.2 Las agencias de publicidad.
 2.3 El receptor publicitario.

UNIDAD III. EL PROCESO DE CREACIÓN PUBLICITARIA
 3.1 Del anunciante a los medios.
 3.2 Creatividad y publicidad.
 3.3 Idea y desarrollo del manifiesto.

UNIDAD IV. LA TAREA PUBLICITARIA: LA INFORMACIÓN Y SU PROCESO.
 4.1 Audiencia y difusión.
 4.2 Estudios de los usos de Internet.
 4.3 La necesidad de procesar la información.
 4.4 Lo que hemos aprendido.
 
UNIDAD V. ESTRATEGIA PUBLICITARIA
 5.1 La estrategia general de la comunicación. 
 5.2 La estrategia publicitaria.
 5.3 La estrategia creativa.
 5.4 La estrategia de medios.
 5.5 Presentación de una campaña.
Actividades prácticas
1. Prácticas con productos reales.
2. Análisis de campañas exitosas.
3. Exposiciones grupales.
4. Asistir a NEGOMARKET que se realizará del Lunes 5 al Viernes 9 de mayo de 2025.
Metodología
Clases teórico-prácticas 
 Realización y exposición de trabajos prácticos 
 Análisis de casos (locales, regionales) 
 Lectura y comentario de material publicado en revistas especializadas 
 Lectura del material bibliográfico indicado 
Evaluación
Los criterios de evaluación del curso se definen por los miembros de la Academia de Comunicación Aplicada y comprenden los siguientes criterios: 
Exámenes parciales       25%
Ejercicios prácticos        35%
Trabajo final                   40%
Total                             100%
 --------------------------------------------------------------------------------------------------
CALENDARIO ESCOLAR PARA EL CICLO 25A CUCEA
  • Inicio de clases: Jueves 16 de enero de 2025
  • Fin de curso: Viernes 23 de mayo de 2025
  • Periodo de exámenes ordinarios y extraordinarios del 23 de Mayo al 28 de Mayo 2025
------------------------------------------------------------------------------------------------
SUSPENSIÓN PROGRAMADA DE ACTIVIDADES
Vacaciones de Verano:  Del miércoles 16 de julio de 2025 al domingo 03 de agosto de 2025.
Vacaciones de Primavera: Del lunes 14 de abril de 2025 al domingo 27 de abril de 2025.

Días no laborables Los días de descanso establecidos en los contratos colectivos de trabajo celebrados con STAUDEG, serán publicados mediante circulares emitidas por la Secretaría General.
-------------------------------------------------------------------------------------------------
Semana de NEGOMARKET: 5 al 9 de Mayo de 2025.
--------------------------------------------------------------------------------------------------
SITIOS DE INTERÉS: 
Páginas de Departamento: 
Facebook: @Deptomktynin 
Twitter: @dmin_cucea

Páginas de NEGOMARKET: 
Facebook @Negomarketcucea
Instagram @Negomarket.oficial
Twitter: @NegomarketCUCEA

Página del Centro de Investigación en Mercadotecnia y Negocios Internacionales. (Publicaciones y artículos generados por los profesores del Departamento)
http://www.cucea.udg.mx/es/investigacion/centros-de-investigacion/centro-de-investigacion-en-mercadotecnia-y-negocios-internacionales
---------------------------------------------------------------------------------------------------------
Bibliografía

Libro

Publicidad: Teoría y práctica (659.1 GAR 2014)

García, Javier (2014) CEF No. Ed 1

ISBN: 978-84-454-2852-8

Libro

Técnicas publicitarias. (659 TEC 2015)

Interconsulting Bureau L. (2015) ICB Editores No. Ed 1

ISBN: 978-958-762-439-7

Libro

Derecho de la publicidad comercial en México (343.72082 DIA 2013)

Guadarrama, Enrique (2013) Porrúa No. Ed 1

ISBN: 978-607-09-1264-1

Libro

Publicidd, comunicación y cultura: perspectivas teoricas para el estudio de la publicidad. (659.1 GAR 2015)

García, Javier (2015) UOC No. Ed 1

ISBN: 97884906458711

Libro

Publicidad y cultura popular (659.1042 MIL 2017)

Millán Salcedo, Carlos Arturo (2017) Colombia Universidad Aut No. Ed 1

ISBN: .

Otros materiales
Revista: Articulo: Happiness at Work among Public Relations Practitioners in Spain.

Descripción: MUÑIZ-VELÁZQUEZ, J. A. et al. Happiness at Work among Public Relations Practitioners in Spain. International Journal of Environmental Research & Public Health, [s. l.], v. 19, n. 7, p. 3987–N.PAG,

Revista: Articulo: Explicating the public memory dialectic in public relations: The case of Donald Trump, The Oath Keepers, and January 6, 2021.

Descripción: Waymer, D., & Heath, R. L. (2023). Explicating the public memory dialectic in public relations: The case of Donald Trump, The Oath Keepers, and January 6, 2021. Public Relations Review, 49(1), 102281.

Revista: Articulo: CORE Learning Model: Its Effectiveness towards Students’ Creative Thinking.

Descripción: Saregar, A., Cahyanti, U. N., Misbah, Susilowati, N. E., Anugrah, A., & Muhammad, N. (2021). CORE Learning Model: Its Effectiveness towards Students’ Creative Thinking. International Journal of Eval

Revista: Articulo: Does Government-Led Publicity Enhance Corporate Green Behavior? Empirical Evidence from Green Xuanguan in China.

Descripción: WU, Y. et al. Does Government-Led Publicity Enhance Corporate Green Behavior? Empirical Evidence from Green Xuanguan in China. Sustainability (2071-1050), [s. l.], v. 14, n. 6, p. 3181, 2022. DOI 10.

Revista: Articulo: Cyber Public Relations Strategies for Enhancing Public Engagement: A Case Study of Koja Hospital Instagram.

Descripción: Ganiem, L. M., & Agustina, A. (2023). Cyber Public Relations Strategies for Enhancing Public Engagement: A Case Study of Koja Hospital Instagram. Athena: Journal of Social, Culture and Society, 1(3),

Revista: Articulo: RECYCLING COMPUTERS TO CREATE A SUSTAINABLE FUTURE AND ITS IMPLICATIONS FOR EDUCATION.

Descripción: Reyna, J., Hanham, J., & Orlando, J. RECYCLING COMPUTERS TO CREATE A SUSTAINABLE FUTURE AND ITS IMPLICATIONS FOR EDUCATION. https://www.researchgate.net/profile/Jorge_Reyna4/publication/366965689_RECY

Revista: Articulo: Processual Creativity and Partial Incorporations.

Descripción: Gil, D. (2021). Processual Creativity and Partial Incorporations. Art + Media Journal of Art & Media Studies, 24, 83–94. https://doi.org/10.25038/am.v0i24.423

Revista: Articulo: Analysis of Online Marketing Strategies Post Pandemic COVID-19.

Descripción: Paningrum, D., Ramdan, A. M., Melinda, T. F., Karneli, O., Irwanto, T. (2023). Analysis of Online Marketing Strategies Post Pandemic COVID-19. Quantitative Economics and Management Studies, 4(1), 61

Perfil del profesor
Deberá ser un profesional capacitado para interpretar y procesar información de empresas o de diversas organizaciones que necesitan una comunicación publicitaria efectiva. Con pensamiento estratégico desarrolla y ejecuta su comunicación hacia el mercado. Es un experto en marketing de la comunicación, que posiciona tanto empresas como productos.
Lugar y fecha de su aprobación

Programa aprobado  en Reunión de Colegio Departamental, en el Departamento de Mercadotecnia y Negocios Internacionales en el G 306, en el mes de enero de 2025.

Instancias que aprobaron el programa
 Se aprobó por la Academia de comunicación aplicada y el Colegio Departamental.


Archivo (doucmento firmado)
Programa (Icono pdf)