MERCADOTECNIA SOCIAL
Datos Generales
Nombre de la asignatura | Nivel de formación | Clave de la asignatura | |
MERCADOTECNIA SOCIAL | Licenciatura | CU238 | |
Prerrequisitos | Area de formación | Departamento | |
- | Especializante Obligatoria | Departamento de Mercadotecnia y Negocios Internacionales | |
Academia | Modalidad | Tipo de asignatura | % de créditos mínimos |
Mercadotecnia Aplicada | Presencial | Curso-Taller | 0 % |
Carga Horaria | |||
Teoría | Práctica | Total | Créditos |
40 | 40 | 80 | 8 |
Trayectoria de la asignatura |
La asignatura de Mercadotecnia Social pertenece al Área de Formación Especializante Obligatoria y tiene como Prerrequisito el haber cursado la Asignatura de Mercadotecnia. Sin embargo se sugiere tomarla después de haber cursado las asignaturas del Área de Formación Básica Particular Obligatoria.
|
Contenido del programa
Presentación |
El marketing social es una disciplina que estudia e incide en los procesos de intercambio en beneficio de las partes involucradas y de la sociedad en general. La competencia del marketing social es que todo programa social funcione según los principios de la competencia, es decir, que todas las organizaciones de una sociedad participen de manera conjunta en la medida de su responsabilidad con el bienestar de la comunidad. |
Objetivos del programa |
Objetivo general |
Que el alumno diseñe programas sociales para que las Organizaciones de la Sociedad Civil y los Organismos No Gubernamentales aumenten su impacto positivamente en el bienestar de la comunidad. |
Contenido |
Contenido temático |
UNIDAD 1. EL MARKETING SOCIAL UNIDAD 2. EL MARKETING EN INSTITUCIONES SIN FINES DE LUCRO UNIDAD 3. LA MEZCLA DE MARKETING SOCIAL UNIDAD 4. LAS TENDENCIAS DEL MARKETING SOCIAL
|
Contenido desarrollado |
UNIDAD 1. EL MARKETING SOCIAL
UNIDAD 2. EL MARKETING EN INSTITUCIONES SIN FINES DE LUCRO 2.1. Diferencia entre marketing social y marketing sin fines de lucro 2.2. Clasificación de las instituciones sin fines de lucro UNIDAD 3. LA MEZCLA DE MARKETING SOCIAL 3.1. El producto 3.2. El producto social tangible 3.3. El ciclo de vida de los productos 3.4. El precio 3.5. La plaza 3.6. La promoción 3.7. El proceso 3.8. El personal UNIDAD 4. LAS TENDENCIAS DEL MARKETING SOCIAL 4.1. El nivel de implicación del sector privado en actividades sociales. 4.2. Los programas de interacción gobierno-sector privado 4.3. La profesionalización del área de procuración de fondos 4.4. La operación de las OSC y las ONGs bajo el principio de autogestión. |
Actividades prácticas |
Realización de tareas, solución de casos, elaboración del perfil de clientes y proyecto de investigación para la satisfacción de clientes, asistencia a conferencias y congresos afines al curso y todos aquellos eventos que contribuyan a la formación de los alumnos para su futuro desempeño profesional.
|
Metodología |
|
Evaluación |
Actividades Individuales 25% Trabajo en Grupo 25% Participación en Foros 25% Ejercicios de Evaluación 25% Total: 100% -------------------------------------------------------------------------------------------------- CALENDARIO ESCOLAR 2025-A Inicio de clases para el Ciclo 2025-A CUCEA. Jueves 16 de Enero de 2025. Fin de cursos. Viernes 23 de Mayo de 2025. Los criterios de evaluación del curso se definen por los miembros de la Academia y considerándose los siguientes elementos: Fecha límite para registro y publicación de Evaluación continua en Periodo Ordinario: 28 de mayo de 2025. Fecha límite para registro y publicación de Evaluación continua en Periodo Extraordinario: 28 de mayo de 2025. Fin de cursos ciclo escolar 2025"A" para estudiantes Viernes 23 de Mayo de 2025. Fin del ciclo escolar Martes 15 de Julio de 2025. Asistencia al 80% de las clases para tener derecho a Evaluación en el Período Ordinario, Captura de Calificaciones: del 19 al 23 de mayo de 2025. Asistencia al 65% de las clases para tener derecho a Evaluación en el Período Extraordinario, Captura de Calificaciones: del 26 al 28 de mayo de 2025. ------------------------------------------------------------------------------------------------ SUSPENSIÓN PROGRAMADA DE ACTIVIDADES: Días no laborables. Lunes 3 de Febrero (L), Lunes 17 de Marzo (L), Jueves 1 de Mayo (J) Jueves 15 de Mayo (J) Sábado 17 de Mayo Prueba de Aptitud Académica (S). Vacaciones de Semana Santa y Pascua: Del Lunes 14 al Domingo 27 de abril de 2025. Vacaciones de verano: Del Miércoles 16 de Julio al Domingo 03 de Agosto de 2025. --------------------------------------------------------------------------------------------------------- Semana de NEGOMARKET: Lunes 5 al sábado 10 de Mayo de 2025. --------------------------------------------------------------------------------------------------------- SITIOS DE INTERÉS: Páginas de Departamento: Facebook: @Deptomktynin Twitter: @dmin_cucea Páginas de NEGOMARKET: Facebook @Negomarketcucea Instagram @Negomarket.oficial Twitter: @NegomarketCUCEA Página del Centro de Investigación en Mercadotecnia y Negocios Internacionales. (Publicaciones y artículos generados por los profesores del Departamento) |
Bibliografía |
Libro Marketing Social Pérez Romero, Luis Alfonso (2004) PEARSON No. Ed 1 ISBN: 9702605415 Libro Marketing Social Rabassa, B. (2000) Ediciones Pirámide No. Ed ISBN: Libro Marketing social: La gestión de las causas sociales Moliner, M. A. (2008) ESIC No. Ed ISBN: |
Otros materiales |
Revista: The underbelly of E-cigarette advertising: regulating online markets on social media platforms
Descripción: Lim, C.C.W. , Sun, T. , Vu, G. , Chan, G.C.K. , Leung, J. Harm Reduction Journal , 21(1), 105 2024 Revista: How did the use of the social marketing approach in Egyptian communities succeed in improving breastfeeding practices and infants’ growth?Descripción: Metwally, A.M. , Basha, W.A. , Elshaarawy, G.A. , ... Abdelrahman, M. , Mahmoud, W.S. BMC Public Health , 24(1), 1298 2024 Revista: #junkfluenced: the marketing of unhealthy food and beverages by social media influencers popular with Canadian children on YouTube, Instagram and TikTokDescripción: Kent, M.P. , Bagnato, M. , Amson, A. , ... White, C. , Hammond, D. International Journal of Behavioral Nutrition and Physical Activity , 21(1), 37 2024 Revista: Comparison and positioning of NGOs aimed at children from the perspective of social marketing on TwitterDescripción: Galiano-Coronil, A. , Alcedo-Velázquez, M.Y. , Blanco-Moreno, S. , Tobar Pesántez, L.B. Humanities and Social Sciences Communications , 11(1), 214 2024 Revista: Social marketing and mass media interventions to increase sexually transmissible infections (STIs) testing among young people: social marketing and visual design component analysisDescripción: Riddell, J. , Cleary, A. , Dean, J.A. , ... Fitzgerald, L. , McDaid, L. BMC Public Health , 24(1), 620 2024 |
Perfil del profesor |
Licenciado en Ciencias Económico Administrativas o afín, de preferencia con posgrado en campo de conocimiento y/o experiencia profesional deseable. |
Lugar y fecha de su aprobación |
Zapopan, Jalisco. Viernes 29 de Noviembre de 2024. |
Instancias que aprobaron el programa |
Se aprobó por Colegio Departamental el 29 de Noviembre de 2024.
|
Archivo (doucmento firmado) |
Programa (Icono pdf) |