Organización de Congresos, Convenciones, Ferias y Exposiciones
Datos Generales
Nombre de la asignatura | Nivel de formación | Clave de la asignatura | |
Organización de Congresos, Convenciones, Ferias y Exposiciones | Licenciatura | I5612 | |
Prerrequisitos | Area de formación | Departamento | |
380 | Básica Particular | Departamento de Turismo, Recreación y Servicio | |
Academia | Modalidad | Tipo de asignatura | % de créditos mínimos |
Gestion Turistica | Presencial | Curso-Taller | 0 % |
Carga Horaria | |||
Teoría | Práctica | Total | Créditos |
40 | 40 | 80 | 8 |
Trayectoria de la asignatura |
Esta asignatura es de carácter obligatorio, el alumno ya habrá cursado su prerrequisito de Fundamentos del Turismo y de tronco común. |
Contenido del programa
Presentación |
El mercado turístico de los congresos, convenciones, ferias y exposiciones, está creciendo significativamente en México y el mundo; es un segmento importante y relevante para la economía del país por todos los productos y servicios que integran la oferta de los eventos en general que por su atractivo se consideren un motivo para las personas por visitar el destino dónde se llevará a cabo el evento. Esta tipología de turismo según la organización mundial de turismo es la que mayor crecimiento sostenido ha mostrado en el mercado turístico en todo el mundo o al menos en los países en los cuales el turismo es una de las actividades económicas que más aportan al PIB, tal es el caso de Francia y España. Por esa razón es importante formar personal especializado en el turismo de negocios con la finalidad de hacer más atractivos los eventos y con ello más rentables pues existen la oportunidad de organizar congresos, ferias, exposiciones así como convenciones en temporadas de menor afluencia de turistas lo que permite equilibrar la estacionalidad de la demanda y obtener menores costos y gastos, promoviendo también la oferta de mejores precios al consumidor. |
Objetivos del programa |
Objetivo general |
El alumno desarrollará la logística para la realización de eventos de congresos y convenciones |
Contenido |
Contenido temático |
UNIDAD 1. GENERALIDADES DEL TURISMO DE REUNIONES UNIDAD 2. DISEÑO DE PROYECTOS DE CANDIDATURAS PARA SEDE DE EVENTOS DEL TURISMO DE REUNIONES UNIDAD 3. PLANIFICACIÓN DE EVENTOS DE CONGRESOS Y CONVENCIONES UNIDAD 4. PROYECTOS DE LOGÍSTICA PARA CONGRESOS Y CONVENCIONES |
Contenido desarrollado |
UNIDAD 1. GENERALIDADES DEL TURISMO DE REUNIONES Objetivo: Reconocer los distintos tipos de eventos que componen el mercado de las reuniones y su impacto social y económico. 1.1. Conceptualización del turismo de reuniones 1.2. Antecedentes históricos de los eventos tipo convenciones, congresos, ferias y exposiciones 1.3. Importancia del turismo de reuniones 1.4. Principales organizaciones involucradas en el turismo de reuniones 1.5. Razones que favorecen la elección de una ciudad como sede de un congreso Producto OPC¨s y servicios que ofrecen Plaza: ciudades sedes Precio: Competencia y valor del producto Promoción: captación del evento 1.6.Código Ético Mundial para el Turismo (OMT) Artículo 1 Contribución del turismo al entendimiento y al respeto mutuo entre hombres y sociedades. Fracciones 1,2 y 3. UNIDAD 2. DISEÑO DE PROYECTOS DE CANDIDATURAS PARA SEDE DE EVENTOS DEL TURISMO DE REUNIONES Objetivo: Diseñar proyectos de candidatura de un destino para ser sede de un evento. 2.1. Los procesos de integración de una candidatura de eventos 2.2. Cómo generar valor en la integración de una candidatura 2.3. Proceso de formulación de una candidatura de sede de eventos 2.4. Integración del bidding kit 2.5. Certificaciones para destinos, eventos y prestadores de servicios turísticos. UNIDAD 3. PLANIFICACIÓN DE EVENTOS DE CONGRESOS Y CONVENCIONES Objetivo: Desarrollar las etapas de la planificación para eventos de congresos y convenciones 3.1. Definición e integración del comité organizador del evento 3.2. Descripción de funciones del Comité Organizador 3.3. Elección del Lugar Sede 3.4. Elección de Fechas y Días de Duración 3.5. La Imagen del Congreso 3.6. Definición del programa del evento 3.7. Medios Humanos 3.8. Cronograma de Actividades 3.9. Financiación del evento 3.10. Contrato de servicios OPR – CONVOCANTE 3.11. Edición y difusión 3.12. Contratación de servicios para el evento 3.13. Plan de operaciones del evento 3.14. Control de calidad UNIDAD 4. PROYECTOS DE LOGÍSTICA PARA CONGRESOS Y CONVENCIONES Objetivo: Exponer la logística para la operación de un evento de congreso o convención. 4.1. Contenido del proyecto 4.2. Presentación del proyecto |
Actividades prácticas |
Se realizarán actividades prácticas de profesionalización, las cuales consisten en participar en la logística de un evento real, con el objetivo de que el alumno se familiarice con la logística de organización de reuniones. (160 horas) Respecto a las prácticas de aproximación consisten en elaborar dos trabajos: primero, un proyecto de candidatura de ciudad sede para captar un evento del segmento de turismo de reuniones, esto con la finalidad de que el alumno experimente las acciones a seguir para el diseño y construcción del contenido de proyectos para candidaturas (20 horas). Y finalmente elaborar un proyecto de planificación de un evento con base al proyecto de candidatura una vez obtenida. (60 horas) .
|
Metodología |
El diseño de este programa se realiza con base al modelo educativo por competencias, donde el aprendizaje se centra en el alumno en quien se fomenta:
|
Evaluación |
Práctica de Aproximación (Proyecto de candidatura) 30% Práctica de Aproximación (Proyecto de logística de evento) 40% Práctica de Profesionalización (Participación en 5 eventos) 20% Tareas y participación 10% Total 100% |
Bibliografía |
Libro BIBLIOGRAFIA BASICA Organización de Reuniones Convenciones, Congresos, Seminarios. BUENDÍA, Juan Manuel (2009) Editorial Trillas. No. Ed - ISBN: 9786071701053 Libro Organización De Congresos y Convenciones. CRAVIOTO Magallón, Tonatiuh (2009) Editorial: Trillas. No. Ed ISBN: 9789682481000 Libro Manual para la Organización de Congresos y Convenciones CRUZ Gómez, Pablo (2003) Editorial: Quinto sol No. Ed ISBN: 9706730311 Libro Cómo Organizar Convenciones y Congresos FISHER, John G. (2001) Editorial: Gedisa. No. Ed ISBN: 8474328845 Libro Congresos, convenciones y reuniones : organización y operación de eventos especiales PEÑA Guzmán, Diana (2004) Trillas No. Ed ISBN: 968247146 Libro BIBLIOGRAFIA COMPLEMENTARIA Promoción de Destinos Turisticos en el Ciber espacio Organización Mundial del Turi (1999) WTO No. Ed - ISBN: 9284403344 Libro Turismo de Reuniones: Convenciones,Incentivos, Congresos y Exposiciones YARTO, Eduardo (2012) Trillas No. Ed 2da edicion ISBN: 9786071710826 Libro Turismo de reuniones: mercado, marketing y gestión de destinos Nardone, Arnaldo (2015) Ugerman Editor No. Ed 1 ISBN: 9789879468739 Libro Organización de congresos y convenciones: guía práctica para la gestión profesional de C& C de alta calidad Di Génova, Antonio Ezequiel (2020) Ugerman Editor No. Ed 1 ISBN: 9789879468760 Libro La clase en la carrera de licenciatura en turismo Cárdenas Quintero, Celestino (2019) Editorial Feijóo No. Ed 1 ISBN: 9789593123907 Libro Relaciones públicas eventos y ceremonial: gestión integrada: una pauta para todos y todos para una Di Génova, Antonio Ezequiel (2018) Ugerman Editor No. Ed 1 ISBN: 9789879468692 Libro Organización de Eventos, Ceremonial y Protocolo: Estrategias y Tácticas de Organización Jijena Sánchez, Rosario (2022) Ugerman Editor No. Ed 1 ISBN: 978-987-4434-25-8 Libro Gestión Operativa de Eventos Corporativos Ocaña Albar, Isabel (2020) Paraninfo No. Ed 1 ISBN: 978-84-283-4523-8 Libro UF0075 - Planificación, organización y control de eventos 2.ª edición JOSE LUIS ROCA PRATS (2023) Paraninfo No. Ed 2 ISBN: 9788428362009 |
Otros materiales |
- |
Perfil del profesor |
El perfil necesario para impartir este curso, se define por las siguientes características: Licenciado en turismo o carrera a fin o estudios especializados en el turismo de eventos. Amplia experiencia profesional laboral en el turismo de reuniones. Experiencia docente por lo menos 3 años. Habilidades de comunicación. Ética profesional y personal.
|
Lugar y fecha de su aprobación |
Este programa se aprobó en la ciudad de Zapopan, Jalisco. Última actualización del programa: 20 de enero de 2025. Docentes participantes: Mtro. José Manuel Quintero Villa. Dr. Ramòn Godìnez Ortiz |
Instancias que aprobaron el programa |
Academia de Gestión Turística y Colegio Departamental del Departamento de Turismo, Recreación y Servicio |
Archivo (doucmento firmado) |
Programa (Icono pdf) |