Contribuciones Estatales y Municipales
Datos Generales
Nombre de la asignatura | Nivel de formación | Clave de la asignatura | |
Contribuciones Estatales y Municipales | Licenciatura | I5353 | |
Prerrequisitos | Area de formación | Departamento | |
- | - | Departamento de Impuestos | |
Academia | Modalidad | Tipo de asignatura | % de créditos mínimos |
Impuestos Indirectos e Impuestos Locales | Semipresencial Mixta | Curso-Taller | 0 % |
Carga Horaria | |||
Teoría | Práctica | Total | Créditos |
40 | 40 | 80 | 8 |
Trayectoria de la asignatura |
La asignatura tiene relación con Normas Fiscales de la Actividad Financiera del Estado, Estudio Fiscal de los Salarios y la Seguridad Social, Régimen Fiscal de las Personas Físicas y Régimen Fiscal de las Personas Morales, lo que da al alumno la capacidad de interpretación de las leyes y la visión general del ámbito de los impuestos. |
Contenido del programa
Presentación |
La asignatura contempla el desarrollo de temas relacionados con los impuestos indirectos, así como con las contribuciones locales con los que el Contador Público se verá inmerso en su vida profesional tanto en la iniciativa privada, como en el sector público, con el objetivo de conocer su correcta aplicación. |
Objetivos del programa |
Objetivo general |
El alumno aplicará el marco jurídico de los impuestos indirectos, impuesto al valor agregado, impuesto especial sobre producción y servicios, de los impuestos estatales y municipales, de manera conjunta con sus correspondientes disposiciones reglamentarias, resoluciones y normatividad en general, que le permita desenvolverse con capacidad y profesional en el campo laboral. |
Contenido |
Contenido temático |
Unidad I. Impuesto al Valor Agregado Unidad II. Impuesto Especial sobre Producción y Servicios Unidad III. Ley de Coordinación Fiscal Unidad IV. Contribuciones Estatales Unidad V. Contribuciones Municipales |
Contenido desarrollado |
Unidad I. Impuesto al Valor Agregado 1.1 Antecedentes y disposiciones Generales 1.2 Enajenación de bienes 1.3 Prestación de servicios independientes 1.4 De la prestación de Servicios Digitales por residentes en el extranjero. 1.5 Uso o goce temporal de bienes 1.6 De la importación de bienes y servicios 1.7 De la exportación de bienes y servicios 1.8 Uso de Plataformas Digitales 1.9 Obligaciones de los contribuyentes 1.10 Facultades de las autoridades Horas clase: 20 Unidad II. Impuesto Especial sobre Producción y Servicios 2.1 Disposiciones generales 2.2 Enajenación de bienes 2.3 Importación de bienes 2.4 Prestación de servicios 2.5 Obligaciones de los contribuyentes 2.6 Facultades de las autoridades 2.7 Participaciones a las entidades Federativas horas clase: 18 Unidad III. Ley de Coordinación Fiscal 3.1 Alcances y estructura del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal 3.2 Aportaciones y participaciones Federales como Elemento Fundamental de las Finanzas Públicas 3.3 Determinación del Contribuir al Gasto Público del Estado 3.4 Estructura de la Ley de Coordinación Fiscal del Estado de Jalisco horas clase: 10 Unidad IV. Contribuciones Estatales 4.1 Ley de Hacienda del Estado de Jalisco 4.2 Ley de Ingresos del Estado de Jalisco 4.3 Código Fiscal del Estado de Jalisco 4.4 Ley de Coordinación Fiscal del Estado de Jalisco y sus Municipios 4.5 Ley de Catastro Municipal del Estado de Jalisco horas clase: 20 Unidad V. Contribuciones Municipales 5.1 Ley de Hacienda Municipal del Estado de Jalisco 5.2 Ley de Ingresos del municipio de Guadalajara horas clase: 10 |
Actividades prácticas |
Realizar durante el ciclo cuatro sesiones en el laboratorio de informática para conocer y utilizar las diferentes opciones de software existentes en el mercado; y asistir a actividades extracurriculares en materia fiscal, presenciales o virtuales. |
Metodología |
La materia se impartirá con una metodología teorico-practica
de aprendizaje. Los métodos de enseñanza usados serán: el analítico,
descriptivo y explicativo, en primera instancia y el lógico deductivo. Las técnicas de enseñanza a emplear serán: grupales,
individuales y con atención especial al estudio de caso. Actividades de aprendizaje: lectura previa, resolución de
casos prácticos, discusión de ejemplos y problemas de la vida real, se podrán implementar clases virtuales vía plataformas educativas como Moodle y Classroom, así como actividades grupales e individuales a través de las herramientas Google Meet y Zoom. En cuanto a las estrategias grupales e individuales se usaran algunas técnicas dinámicas como son el uso de las TIC´S. Recursos didácticos a utilizar: pintarrón, cañón con laptop,
libros de texto, manual de prácticas y ejercicios teórico-prácticos. |
Evaluación |
Ponderación: 35% Participaciones 30% Exámenes 30% Producto integrador 05% Asistencia al XVIII Congreso Internacional de Contaduría ------ 100% Total |
Bibliografía |
Libro Hacienda pública municipal en México: análisis sobre la recaudación y problemática actual Alcantar López, Cristian Omar (2019) Universidad de Guadalajar No. Ed 1 ISBN: 978-607-547-692-6 |
Otros materiales |
Revista: Inspiring tourists’ imagination: How and when human presence in photographs enhances travel mental simulation and destination attractiveness
Descripción: Li, Y.W. , Wan, L.C. Tourism Management , 106, 104969 2025 Revista: Inspiring tourists’ imagination: How and when human presence in photographs enhances travel mental simulation and destination attractivenessDescripción: Li, Y.W. , Wan, L.C. Tourism Management , 106, 104969 2025 Revista: Topic-based engagement analysis: Focusing on hotel industry Twitter accountsDescripción: Rabadán-Martín, I. , Barcos-Redín, L. , Pereira-Delgado, J. , Aguado-Correa, F. , Padilla-Garrido, N. Tourism Management , 106, 104981 2025 Revista: Topic-based engagement analysis: Focusing on hotel industry Twitter accountsDescripción: Rabadán-Martín, I. , Barcos-Redín, L. , Pereira-Delgado, J. , Aguado-Correa, F. , Padilla-Garrido, N. Tourism Management , 106, 104981 2025 Revista: Servqual: A multiple-item scale for measuring consumer perc. Journal of retailing, 64(1), 12.Descripción: Parasuraman, A., Zeithaml, V. A., & Berry, L. L. (1988) Revista: Servqual: A multiple-item scale for measuring consumer perc. Journal of retailing, 64(1), 12.Descripción: Parasuraman, A., Zeithaml, V. A., & Berry, L. L. (1988) Revista: International Economics Consulting. (n.d.). International business strategy. International Economics Consulting. Retrieved from https://tradeeconomics.com/international-business-strategy 1.Descripción: International Economics Consulting. (n.d.). International business strategy. International Economics Consulting. Retrieved from https://tradeeconomics.com/international-business-strategy 1. Revista: Norwich University. (n.d.). International business strategies in a globalizing world. Retrieved from https://online.norwich.edu/online/about/resource-library/international-business-strategies-globalizing-worldDescripción: Norwich University. (n.d.). International business strategies in a globalizing world. Retrieved from https://online.norwich.edu/online/about/resource-library/international-business-strategies-globalizing-world Revista: Masson International. (2024, June 3). International business strategy: The ultimate guide for global success. Retrieved from https://www.massoninternational.com/blog/international-business-strategy-the-ultimate-guide-for-global-successDescripción: Masson International. (2024, June 3). International business strategy: The ultimate guide for global success. Retrieved from https://www.massoninternational.com/blog/international-business-strategy-the-ultimate-guide-for-global-success Revista: uropean Center of Sustainable Development. (2024, June 1). International business strategy: Ensuring enterprise stability amidst globalization. European Journal of Sustainable Development, 13(2). Retrieved from https://ecsdev.org/ojs/index.php/ejsd/articlDescripción: European Center of Sustainable Development. (2024, June 1). International business strategy: Ensuring enterprise stability amidst globalization. European Journal of Sustainable Development, 13(2). Retrieved from https://ecsdev.org/ojs/index.php/ejsd/article/view/1540 Revista: Forbes Business Council. (2024, March 7). 19 effective strategies for managing an international business. Forbes. Retrieved from https://www.forbes.com/councils/forbesbusinesscouncil/2024/03/07/20-effective-strategies-for-managing-an-international-businesDescripción: Forbes Business Council. (2024, March 7). 19 effective strategies for managing an international business. Forbes. Retrieved from https://www.forbes.com/councils/forbesbusinesscouncil/2024/03/07/20-effective-strategies-for-managing-an-international-business Revista: ResearchGate. (n.d.). International business strategy. Retrieved from https://www.researchgate.net/publication/322789850_International_Business_StrategyDescripción: ResearchGate. (n.d.). International business strategy. Retrieved from https://www.researchgate.net/publication/322789850_International_Business_Strategy Revista: "Franchise Mergers & Acquisitions: Trends and Implications"Descripción: "Franchise Mergers & Acquisitions: Trends and Implications" - This article discusses the latest trends in franchise mergers and acquisitions, providing insights into their implications for the industry. Available on FranchiseWire. Revista: "The Impact of International Acquisitions on Franchise Performance"Descripción: "The Impact of International Acquisitions on Franchise Performance" - A study examining how international acquisitions affect franchise performance metrics. Access it through ResearchGate. Revista: "Global Expansion Strategies for Franchises: A Case Study Approach"Descripción: "Global Expansion Strategies for Franchises: A Case Study Approach" - This paper explores various strategies employed by franchises during global expansion, highlighting successful case studies. Available on MDPI. |
Perfil del profesor |
El profesor debe contar con la carrera de Contador Publico, Contador Publico y Auditor, Licenciado en Contaduría Publica, o su equivalente, preferentemente con posgrado en impuestos o afín. Así como, tener conocimientos en plataformas en la enseñanza virtual |
Lugar y fecha de su aprobación |
Zapopan, Jalisco, agosto de 2023 |
Instancias que aprobaron el programa |
En primer instancia el programa se discutió al interior de
la Academia de Impuestos Indirectos e Impuestos Locales y
posteriormente fue analizado, discutido y aprobado por los miembros del
Colegio Departamental |