Gestión y Operación de Viajes
Datos Generales
Nombre de la asignatura | Nivel de formación | Clave de la asignatura | |
Gestión y Operación de Viajes | Licenciatura | I5513 | |
Prerrequisitos | Area de formación | Departamento | |
380 | Básica Particular | Departamento de Turismo, Recreación y Servicio | |
Academia | Modalidad | Tipo de asignatura | % de créditos mínimos |
Gestion Turistica | Presencial enriquecida | Curso-Taller | 0 % |
Carga Horaria | |||
Teoría | Práctica | Total | Créditos |
40 | 40 | 80 | 8 |
Trayectoria de la asignatura |
Esta asignatura es de carácter particular obligatorio, el alumno ya habrá cursado su prerrequisito de Fundamentos del Turismo y de tronco común. |
Contenido del programa
Presentación |
En el contexto de la creciente demanda y diversidad del sector turístico, es fundamental que los futuros profesionales puedan diseñar productos turísticos que se adapten a las necesidades de distintos mercados, siempre con un enfoque de sustentabilidad, calidad y servicio al cliente. Este curso proporciona a los estudiantes una visión integral de la industria de los viajes, abarcando desde los procesos logísticos y operativos hasta las consideraciones estratégicas de marketing, legislación y tendencias tecnológicas que influyen en la experiencia del turista. A lo largo del curso, se abordarán aspectos como la negociación con proveedores, el diseño de itinerarios, la gestión de presupuestos, el manejo de grupos, así como la evaluación y mejora continua de servicios. También se pondrá especial énfasis en el uso de herramientas digitales y tecnológicas que facilitan la gestión de viajes, mejorando la eficiencia y la satisfacción del cliente. |
Objetivos del programa |
Objetivo general |
Las alumnas y los alumnos desarrollarán un Plan de Negocio de la industria de viajes donde se aplique, de manera integral, los procesos de planificación, costeo, organización, operación y evaluación de viajes turísticos Los estudiantes tendrán los conocimientos necesarios para diseñar, organizar, costear, gestionar y comercializar viajes. |
Contenido |
Contenido temático |
Contenido temático UNIDAD 1. Introducción al mercado de los viajes. UNIDAD 2. Empresas de servicios turísticos. UNIDAD 3. Tecnologías en la Gestión de Viajes UNIDAD 4. Marketing turístico UNIDAD 5. Creación de un producto turístico.
|
Contenido desarrollado |
UNIDAD 1. Introducción al mercado de los viajes Objetivo: Identificar las características de las empresas de viajes y las funciones de los organismos reguladores. 1. Contextualización del turismo (Sustentabilidad, impactos de la industria turística, etc.) 1.1. Evolución histórica del turismo y las empresas de viaje. 1.2 Tendencias actuales en la industria de los viajes y el perfil del viajero 1.3. Definición y clasificación de las empresas de viajes. 1.3.1 Minoristas 1.3.2 Mayoristas 1.3.3 Tour Operadoras 1.3.4 OTA´s (Online travel agency) 1.3.5 DMC´s (Destination Management Company). 1.4 Organismos reguladores 1.4.1. Internacionales: ONU TURISMO, OACI, IATA, TSA, FAA, WTTC (terminología, claves, alfabeto fonético náutico). 1.4.2. Nacionales: Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR), Secretaria de Turismo (SECTUR), Asociación de Hoteles y Moteles de México (AMHM), Confederación Patronal de la República Mexicana(COPARMEX), Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo(CONCANACO – SERVYTUR, otros). 1.5 Legislación aplicada a las agencias de viajes (permisos, licencias, registros y certificaciones, PROFECO, Ley General de Turismo, Código Ético de Turismo) UNIDAD 2. Empresas de servicios turísticos Objetivo: Reconocer las empresas prestadoras de servicios turísticos. 2.1 Servicios de transporte. 2.1.1. Aéreo. 2.1.2 Terrestre. 2.1.3 Marítimo. 2.2 Empresas de hospedaje. 2.2.1. Clasificación. 2.2.2. Cadenas hoteleras Internacionales y Nacionales. 2.3. Servicios de Alimentos y Bebidas. 2.4. Servicios Complementarios. 2.4.1 Seguros de viajero 2.4.2 Trámites y servicios migratorios 2.4.3 Oferta complementaria (casinos, instalaciones deportivas, atractivos turísticos culturales y naturales) 2.5. Diseño, organización y costeo de itinerarios. 2.5.1 Ejercicios de costeo. UNIDAD 3. Tecnologías en la Gestión de Viajes Objetivo: Familiarizarse con las herramientas tecnológicas implicadas en la industria de los viajes 3.1. Globalizadores: SABRE, AMADEUS y WORLDSPAM 3.2. Consolidadores: GO ES GO, CONTRAVEL, TRAVELINN, BEDSONLINE, etc) 3.3 Apps y tecnologías móviles para la gestión de viajes 3.4 Sistemas de pagos digitales (pasarelas de pago) 3.5 Realidad virtual, Realidad aumentada e Inteligencia Artificial 3.6 Plataformas de reserva en línea y economía colaborativa UNIDAD 4 Marketing de Productos Turísticos Objetivo: Explorar las estrategias de marketing aplicadas a los productos turísticos y la promoción de destinos. 4.1 Diseño de productos turísticos innovadores 4.2 Canales de distribución y venta de viajes 4.3 Uso de redes sociales y plataformas digitales en la promoción de viajes 4.4 Tendencias en la comercialización de experiencias turísticas 4.5 Perfil del turista (Perfil Ideal del Cliente) UNIDAD 5 Creación de un producto turístico Objetivo: Diseñar un producto turístico en forma de viaje con base a las características de un segmento de mercado determinado. 5.1. Destino (Datos generales del destino, ubicación, clima, atractivos turísticos, festividades). 5.2. Mercado objetivo (Estudio de mercado, mercado objetivo, competencia, etc.). 5.3. Servicios turísticos incluidos (transportación, hospedaje, excursiones, seguro de viajero, alimentos y bebidas). 5.4. Factor diferenciador 5.5. Itinerario descriptivo (días y horas de operación). 5.6. Costos (Costos, comisiones, punto de equilibrio, precio de venta). 5.7. Marketing y publicidad (Comercialización, promoción, publicidad). |
Actividades prácticas |
La práctica de Simulación se realizará con ejercicios de costeo, que integren los elementos de: diseño, operación, gestión y comercialización de viajes, tanto nacional como internacional.
|
Metodología |
El diseño de este programa se realiza con base al modelo educativo por competencias, donde el aprendizaje se centra en el alumno en quien se fomenta:
|
Evaluación |
Actividades 20% Práctica de Simulación 30% Proyecto final 30% Examen 20% |
Bibliografía |
Libro Organización de empresas turísticas GARCÍA Isa, Isabel (2018) Síntesis No. Ed 1 ISBN: 978-84-9171-160-5 Libro 100 Soluciones a 50 problemas para la gestión turística de empresas en Iberoamérica: Manual de casos reales. AGUIAR Quintana, Teresa (2019) Síntesis No. Ed 1 ISBN: 978-84-9171-365-4 Libro Dirección estratégica de empresas turísticas GARRIGÓS Simón, Fernando Jos (2017) Síntesis No. Ed 1 ISBN: 978-84-9171-102-5 Libro Gestión de la calidad en el turismo TARÍ Guilló, Juan José (2017) Síntesis No. Ed 1 ISBN: 978-84-9171-070-7 Libro Transporte turístico. Gestión, infraestructuras e innovaciones. BLASCO i PERIS, Albert (2015) Síntesis No. Ed 1 ISBN: 9788490771617 Libro Procesos económico - administrativos en agencias de viajes Ladrón de Guevara Miguel Áng (2020) Tutor Formación No. Ed 1 ISBN: 9788417943813 Libro Innovaciones ambientales en empresas turísticas Vargas Martínez, Elva esther (2019) Ediciones y Gráficos Eó No. Ed 1 ISBN: 9781512976311 Libro Guianza & animación turística Sánchez, Judith - Álvaro Xav (2020) Ediciones Uleam No. Ed 1 ISBN: 9789942827265 Libro Productos, servicios y destinos turísticos Romero ternero, María José (2018) IC Editorial No. Ed 1 ISBN: 9788491987543 Libro Proceso económico - administrativo en agencias de viajes HOT60208 Badillo Cano Sandra. (2023) IC Editorial No. Ed 1 ISBN: 9788411840248 Libro Viajar y escribir en la era del turismo de masas relatos de viajes contemporáneos por la ruta de la seda Zygmunt, Karolina (2021) Editorial CSIC No. Ed 1 ISBN: 9788400108243 |
Otros materiales |
- |
Perfil del profesor |
Con conocimientos en el área de organización y operación de viajes, manejo de grupos; con licenciatura en Turismo o carrera a fin; con estudios y experiencia especializados en el sector de los viajes.
|
Lugar y fecha de su aprobación |
El presente programa se Actualizó en la ciudad de Zapopan, Jalisco el día 4 de septiembre de 2022 por la Dra. Silvia Lorena Lara Becerra. Revisión: Mtro. Carlos F. Avilés Camarena, Mtro. Oscar Eduardo Márquez Dueñas. Última actualización del programa: 27 de enero de 2025. Docentes participantes: Dra. Silvia Lorena Lara Becerra. Mtro. Oscar Eduardo Márquez Dueñas y Mtro. Carlos F. Avilés Camarena |
Instancias que aprobaron el programa |
Academia de Gestión de Empresas Turísticas y Colegio Departamental del Departamento de Turismo, Recreación y Servicio. |
Archivo (doucmento firmado) |
Programa (Icono pdf) |