Auditoria de Recursos Humanos
Datos Generales
Nombre de la asignatura Nivel de formación Clave de la asignatura
Auditoria de Recursos Humanos Licenciatura I5654
Prerrequisitos Area de formación Departamento
Sin prerrequisito Especializante Obligatoria Departamento de Auditoría
Academia Modalidad Tipo de asignatura % de créditos mínimos
Auditoría Administrativa Presencial Curso-Taller 0 %
Carga Horaria
Teoría Práctica Total Créditos
20 40 60 6
Trayectoria de la asignatura
Los contenidos de esta asignatura tienen relación directa con: Recursos Humanos I, Recursos Humanos II, Conceptos Jurídicos Fundamentales, Capacitación y Desarrollo de Personal, Sueldo y Salarios, Derecho Laboral y Seguridad e Higiene en el Trabajo.
Contenido del programa
Presentación
La auditoría de los recursos del capital humano evalúa las actividades de la administración del capital humano en la organización con el objetivo de mejorarlas; puede cubrir un departamento, una división o incluir a toda la corporación. La auditoría constituye una actividad de control de calidad de las actividades de administración del capital humano y una evaluación de cómo esas actividades contribuyen a las estrategias corporativas, así como identificar las áreas que se requieran mejorar, las que están funcionando bien y las que han permitido alcanzar éxitos notables.
Objetivos del programa
Objetivo general
Objetivo General
Al finalizar el curso, el estudiante será capaz de identificar y llevar a la práctica los conocimientos teóricos adquiridos durante el curso para su aplicación, toma de decisiones y cumplimiento de metas.

Objetivos Particulares:
La o los estudiantes, al finalizar el curso:
  • Comprenderán la importancia de la auditoría de los recursos del capital humano.
  • Identificarán los desafíos de la auditoría de recursos humanos, para poder evaluar las actividades de la administración del capital humano en la organización con el objetivo de mejorarlas.
  • Conocerán, identificarán y adquirirán conciencia de quién recae la responsabilidad de la auditoría, la importancia en el proceso de decisión y el profesionalismo del auditor.
Contenido
Contenido temático
Unidad 0. Encuadre y comunidad de aprendizaje
Unidad I. Introducción a la auditoría de los recursos del capital humano.
Unidad II. Perfil y características del auditor.
Unidad III. Estructura organizacional.
Unidad IV. Sistema de retribución y compensaciones de la empresa.
Unidad V. Higiene y seguridad laboral de la empresa.
Unidad VI. Capacitación y adiestramiento del personal de la empresa.
Unidad VII. Instrumentos para investigaciones en el área del capital humano.
Unidad VIII. Perspectivas a futuro de la administración del capital humano.

UNIDAD I. Introducción a la Auditoría de los recursos del capital humano
Objetivo específico:
Conocer los fundamentos y desafíos de la auditoría de recursos humanos, para poder evaluar las actividades de la administración del capital humano en la organización con el objetivo de mejorarlas.

UNIDAD II. Perfil y Características del Auditor
Objetivo específico:
Conocer, identificar y adquirir conciencia de en quién recae la responsabilidad de la auditoría, la importancia en el proceso de decisión, y el profesionalismo del auditor.

UNIDAD III. Estructura Organizacional
Objetivo específico:
Conocer, diferenciar, establecer y analizar la estructura organizacional y sus jerarquías, responsabilidades y líneas de comunicación de la empresa.

UNIDAD IV. Sistema de retribución y compensaciones de la empresa
Objetivo específico:
Clasificar y verificar que se estén cumpliendo las políticas de personal, así como los sistemas de sueldos y salarios, prestaciones, compensaciones y capacitación del personal para incrementar su productividad dentro de la empresa.

UNIDAD V. Higiene y seguridad laboral de la empresa
Objetivo específico:
Ser capaz de identificar, recomendar e implementar correctamente programas de seguridad e higiene industrial, para minimizar los accidentes y enfermedades profesionales en la empresa.

UNIDAD VI. Capacitación y adiestramiento del personal de la empresa
Objetivo específico:
Ser capaz de identificar la evidencia respecto al cumplimiento de los atributos en cada etapa del proceso de capacitación, así como los diseños de cursos que resultaron de los DNCs y el aprovechamiento de recursos humanos en el desempeño de su función.

UNIDAD VII. Instrumentos para investigaciones en el área del capital humano
Objetivo específico:
Conocer los diversos instrumentos para proceder a las investigaciones de cómo se desempeña la función de administración del capital humano en una organización, con la finalidad de adquirir una visión más clara de cómo se llevan las actividades de personal en la organización.

UNIDAD VIII. Perspectivas a futuro de la administración del capital humano
Objetivo específico:
Analizar las auditorías a nivel global, y los principales desafíos que enfrenta el campo de la administración del profesional de los recursos humanos, así como conocer las necesidades del departamento de recursos humanos orientadas al futuro, adoptando una filosofía proactiva.
Contenido desarrollado
  1. Unidad I: Introducción a la Auditoría de los recursos del capital humano
    1. Definición de la auditoría de los recursos del capital humano.
    2. Beneficios de la auditoría de los recursos del capital humano.
    3. Objetivos, campo de aplicación y alcance de la auditoría de la administración del capital humano.
    4. Auditoría de la labor administrativa.
    5. Auditoría del nivel de satisfacción del personal.
    6. Técnicas de investigación para la auditoría.
      1. Parámetros basados en benchmarking.
        1. Enfoque comparativo.
        2. Consultoría externa.
        3. Enfoque estadístico.
        4. Enfoque retrospectivo de logros.
        5. Enfoque por objetivos.
  2. Unidad II: Perfil y Características del Auditor
    1. Gestión del conocimiento.
      1. Diferencia entre el conocimiento táctico y explícito.
      2. Formación académica, complementaria y empírica.
      3. Habilidades, experiencia y responsabilidad personal.
    2. Perfil del auditor del capital humano.
      1. Perfil del auditor del capital humano.
      2. Competencia profesional del auditor del capital humano.
      3. Normatividad del trabajo de auditoría.
    3. Obligatoria de las normas de auditoría administrativa.
      1. El secreto profesional.
      2. Código y criterios de ética.
      3. Responsabilidad social.
    4. Instrumentos normativos.
      1. Importancia y requisitos del convenio o contrato.
        • Carta convenio.
        • Convenio de servicios profesionales.
        • Contratación de prestación de servicios.
  3. Unidad III: Estructura Organizacional
    1. Auditoría a la estructura organizacional.
      1. Análisis del organigrama de la empresa.
      2. Análisis de autoridad, responsabilidad y delegación.
      3. Revisión y análisis de los canales de comunicación.
  4. Unidad IV: Sistema de retribución y compensaciones de la empresa
    1. Auditoría a la estructura de sueldos y salarios.
      1. Marco legal de sueldos y salarios.
      2. Consideraciones de organismos que regulan y auditan la función de recursos humanos con relación a los sueldos y salarios (SHCP, STPS).
      3. Identificación de las políticas de personal dentro de la empresa.
      4. Conocimiento del sistema de sueldos y salarios, por parte del administrador de sueldos y salarios de la empresa.
      5. Conocer el sistema de compensaciones que otorga la empresa, por parte del administrador de sueldos y salarios de la empresa.
        • Por lucha sindical.
        • Por marco jurídico.
        • Por motivación.
  5. Unidad V: Higiene y seguridad laboral de la empresa
    1. Auditoría a la seguridad e higiene de la empresa.
      1. Marco legal de la seguridad e higiene industrial.
      2. Consideraciones de organismos que regulan y auditan la función de recursos humanos con relación a la higiene y seguridad (STPS e IMSS).
      3. Normatividad y reglamentación de la seguridad e higiene dentro de la empresa.
      4. Cumplimiento de las NOMs.
      5. Revisión de la comisión mixta de seguridad e higiene industrial.
      6. Cumplimiento a la capacitación del personal sobre seguridad e higiene.
  6. Unidad VI; Capacitación y adiestramiento del personal de la empresa.
    1. Auditoría a la capacitación de la empresa.
    2. Etapas de la capacitación que mide la auditoría.
    3. Funciones de la auditoría de la capacitación.
    4. Marco legal de la capacitación en la empresa.
      1. Obligaciones de los trabajadores en la capacitación.
    5. Verificar los planes y programas de capacitación.
      1. Constancias de habilidades laborales.
    6. Consideraciones de organismos que regulan y auditan la función de recursos humanos con relación a la capacitación (STPS).
      1. Formatos que se presentan a la STPS.
    7. Verificar que el programa de capacitación se esté llevando a cabo.
      1. Sistema SIRCE.
    8. Validar el criterio para la adecuada medición del desempeño.
    9. Formulación de diagnóstico situacional.
      1. Importancia del DNC.
  7. Unidad VII; Instrumentos para investigaciones en el área del capital humano.
    1. Importancia de los diversos instrumentos para proceder a investigaciones.
      1. Entrevistas.
      2. Sondeo de opinión.
      3. Análisis históricos.
      4. Información externa.
      5. Investigación en el área de recursos humanos.
      6. Auditorías internacionales.
    2. Examen, propósito y procedimientos de la auditoría de capital humano.
    3. Elaboración de papeles de trabajo.
    4. Conclusiones y recomendaciones de la auditoría de capital humano.
    5. Informe de la auditoría de capital humano.
    6. Elaboración del cronograma de supervisión y seguimiento de la auditoría de capital humano.
  8. Unidad VIII; Perspectivas a futuro de la administración de capital humano
    1. Globalización, diversidad y perspectivas ambientales.
    2. Derechos de los empleados.
    3. Desempeño y productividad del empleado.
    4. Desafíos de la administración de los recursos humanos.
Actividades prácticas
  • Realizar evaluaciones y exámenes rápidos de retroalimentación vía virtual.
  • Visitar organizaciones, empresas e instituciones de gobierno para gestionar la invitación de especialistas en los temas que se abordan dentro del programa de la materia, con el objetivo de que asistan al aula o participen mediante un webinar, como parte de un formato educativo online, donde un especialista en el tema comparta su experiencia profesional y las y los alumnos, de manera remota, puedan realizar preguntas o interactuar.
  • Caso práctico: Diseñar instrumentos de investigación en la aplicación de una auditoría de personal.
  • Foro: Revisar y analizar la diferencia entre evaluación del desempeño y una auditoría de recursos humanos, sus límites y alcances.
  • Leer y responder a las preguntas de reflexión de artículos, desarrollando el pensamiento crítico, resolución de problemas y proponiendo la mejor solución a dicha situación.
  • Realizar un proyecto final, desarrollando un diagnóstico del departamento.

Metodología
El curso se trabaja bajo el modelo mixto (presencial y virtual), en el que el aprendizaje está basado en las y los estudiantes utilizando un sistema adaptativo, que nos permitirá evaluar las métricas para medir el desarrollo de las habilidades, competencias, aptitudes y actitudes que se pondrán en práctica en este curso, con el objetivo de brindar a los alumnos las herramientas necesarias para incorporarse al mercado laboral exitosamente.

La metodología utilizada consiste en brindar a las y los estudiantes una plataforma virtual que les permita tener acceso a una variedad de materiales, recursos, videos, actividades, fotos y referencias, las cuales tendrán a su disposición para desarrollar las unidades de aprendizaje con éxito. Esto tiene como objetivo aportarles el conocimiento previo a la clase y fomentar la participación, la resolución de casos prácticos y la aportación en los debates, de forma individual o en equipo, así como en las exposiciones y trabajos en equipo de forma presencial. El rol del docente es el de guía y facilitador, quien fungirá como apoyo en la resolución de dudas, acompañándolos en su proceso de formación y desarrollo.

El desarrollo del curso será realizado por las y los estudiantes de forma presencial y en línea, con participación individual, por equipo y grupal, donde se emplearán técnicas didácticas mediante investigaciones, tareas, análisis de videos y lecturas comentadas.
Evaluación
  • Examen Departamental.................................................................................................................................................................20 puntos
  • Resolución de dos exámenes parciales (10 puntos cada uno).............................................................................20 puntos
  • Participación en equipo presencial y en línea.
    • Análisis y solución de estudios de caso, investigaciones, exposiciones..............................................20 puntos
  • Participación individual presencial y en línea.
    • Participación en clase, foros de discusión, conferencias, cursos.............................................................10 puntos
  • Trabajo integrador.
    • Debe incluir las actividades realizadas dentro y fuera del aula................................................................20 puntos
  • Congresos, conferencias y cursos.............................................................................................................................................10 puntos
Total.........................................................................................................................................................................................................................100 puntos
Bibliografía

Libro

Administración de Recursos Humanos

Snell, Scott & Bohlander, Geor (2018) Cengage Learning No. Ed 17ma

ISBN: 978-607-4818-90-1

Libro

Administración de Recursos Humanos. Gestión del Capital Humano

Keith Davis y William B. Werth (2014) Mc Graw Hill No. Ed 7ma

ISBN: 978-970-10-5913-5

Libro

Auditoría Administrativa Gestion, Estrategia del cambio

Franklin Fincowsky Enrique (2013) Pearson Educación No. Ed 3ra

ISBN: 9786073218337

Libro

Sinopsis de Auditoría Administrativa

Rodriguez Valencia Joaquín (2012) Trillas No. Ed 9 (657.45 FOD)

ISBN: 9786071704504

Libro

Administración de Recursos Humanos; el Capital Humano de las Organizaciones

Chiavenato, Idalberto (2017) Mc Graw Hill No. Ed 10ma

ISBN: 978-145-6256-62-3

Libro

Administración de Recursos Humanos

Arias Galicia Fernando (2012) Trillas No. Ed 6 REIMPRESION (658.3 ARI)

ISBN: 9789682477270

Libro

Guia Práctica de Auditoría Administrativa

Rubio Ragazzoni Victor M. (2014) IMCP No. Ed 4 ACTUALIZADA (657.4 RUB)

ISBN: 9786078331949

Libro

Auditoría Operacional

Instituto Mexicano de Contadores (2013) I.M.P.C.A.C. No. Ed 1

ISBN: 9789686037814

Libro

Administracion de Personal y Recursos Humanos

William B. Wether, Jr y Keith (2014) Mc Graw Hill No. Ed 7 (658.3 WER)

ISBN: 9786071510761

Libro

Codigo de Etica del Licenciado en Administracion de Empresas

Colegio Nacional de Licenciado (2008) CONGAGE No. Ed 8 (174.4 CON)

ISBN: 9789706863898

Libro

Fundamentos de auditoría de recursos humanos, 101 indicadores clave

Sánchez Pérez, José (2014) McGraw-Hill Interamerican No. Ed 1ra.

ISBN: 9788448190323

Libro

Recursos Humanos Humanos; El Libro definitivo: para aquellos que desean Lograr procesos y Relaciones Laborales Estables y positivas

Hernández Gustavo, Godínez A (2015) Ignius Media No. Ed 1ra.

ISBN: 9786079752026

Libro

Auditoría de las áreas de la empresa

Pelazas Manso, María Ángeles (2018) Ediciones Paraninfo No. Ed 1ra.

ISBN: 9788428341738

Otros materiales

-

Perfil del profesor
Contar con el perfil en el área Económico - Administrativo a nivel de licenciatura, experiencia profesional mínima de 3 años, comprensión del idioma inglés; así como el tener conocimiento del manejo de programas de Auditoría y conocimiento y manejos de las TIC's.
Lugar y fecha de su aprobación
Zapopan, Jal.,31 de marzo del 2025
Instancias que aprobaron el programa
Academia de Auditoría administrativa y de Desempeño
Colegio Departamental de Auditoría

Archivo (doucmento firmado)
Programa (Icono pdf)