Investigación para la Innovación de Destinos Turísticos
Datos Generales
Nombre de la asignatura Nivel de formación Clave de la asignatura
Investigación para la Innovación de Destinos Turísticos Licenciatura CU071
Prerrequisitos Area de formación Departamento
831 - Departamento de Turismo, Recreación y Servicio
Academia Modalidad Tipo de asignatura % de créditos mínimos
Investigacion y Competitividad Turistica Presencial Seminario 0 %
Carga Horaria
Teoría Práctica Total Créditos
40 40 80 8
Trayectoria de la asignatura


La trayectoria de la presente materia se encuentra ubicada dentro del bloque de materias Especializantes Selectivas con orientación en Estudios del Desarrollo Turístico, sugerida dentro del octavo ciclo de estudios de la ruta curricular.  

El curso de Investigación para la Innovación de Destinos Turísticos se integra de manera transdisciplinar con asignaturas como Metodología y Práctica de la Investigación, Tecnologías de la Información, Estadística, Desarrollo Turístico Sustentable, entre otras, para que el estudiante retroalimente tanto sus conocimientos como  competencias, habilidades, destrezas, aptitudes y actitudes, teniendo ya como antecedente el haber cursado estas materias y en particular la de Desarrollo y Turismo Cultural, lo mismo se podrá hacer con cursos subsecuentes como Competitividad de Destinos Turísticos, Planificación Turística y Seminario de Titulación. Es importante que se imparta en este nivel del programa educativo para que el alumno cuente con los conocimientos especializados suficientes que le permitan a partir de la investigación de un destino turístico, elaborar una propuesta de innovación que sea factible, creativa, con un enfoque sostenible e integral.

Contenido del programa
Presentación
Un destino turístico puede ser un país, región, ciudad o un lugar determinado; el perímetro del destino lo constituyen las relaciones que se edifican entre el conjunto de unidades productivas que participan en la actividad turística. Algunos destinos son más exitosos que otros, unos fueron bien planificados y otros simplemente surgieron, en ellos se pueden apreciar aciertos o equivocaciones, pero sin duda todos comparten un común denominador: son susceptibles de mejora. Estas mejoras son posibles gracias a la innovación, la cual conlleva una gran labor de investigación.

La presencia de este curso dentro del Plan de Estudio atiende a la imperiosa necesidad de favorecer la estimulación temprana hacia la investigación en el ámbito turístico enfocada a la solución de los problemas actuales. Ofrece al alumno de pregrado enfoques con diversas perspectivas tanto teóricas como metodológicas para analizar situaciones concretas en los destinos turísticos a fin de que cuente con una visión integral y puedan elaborar un diagnóstico que les permita diseñar una propuesta de solución innovadora y sostenible contribuyendo así a la formación de egresados más competitivos.

Durante el desarrollo del presente curso se enfatizará en todo momento en la importancia de observar las disposiciones contenidas en el Código Ético Mundial para el Turismo en lo general y de manera particular aquellas relacionadas con la implementación de innovaciones en un destino turístico.
Objetivos del programa
Objetivo general
Objetivo General
Desarrollar en el estudiante los conocimientos, las habilidades, destrezas y competencias que le permitan elaborar una investigación y posteriormente, un proyecto sostenible de innovación para un destino turístico.

Objetivos específicos
1. Reforzar y complementar los conocimientos y las herramientas de investigación turística necesarios para recabar información pertinente que le permita al alumno analizar la problemática y elaborar un diagnóstico sobre un Destino Turístico a partir de lo cual pueda proponer soluciones innovadoras y sostenibles.
2. Reconocer las características y los elementos clave que constituyen un destino turístico lo que le facilitará establecer las variables a investigar.
3. Analizar las diferentes tipologías de Destinos turísticos e identificar los principales destinos turísticos de México y del mundo.
4. Entender la importancia de la innovación en el turismo y adquirir herramientas que le ayuden a plantear propuestas innovadoras y sostenibles para un destino turístico.

Contenido
Contenido temático
UNIDAD 1. Investigación para el análisis y la innovación en un Destino Turístico
UNIDAD 2. ¿Qué es un Destino Turístico?
UNIDAD 3. Tipos de Destinos turísticos
UNIDAD 4. La innovación en los Destinos Turísticos
Contenido desarrollado
UNIDAD 1. La investigación para el análisis y la innovación en los Destinos Turísticos
Objetivo: Reforzar y complementar los conocimientos y las herramientas de investigación turística necesarios para recabar información pertinente que le permita al alumno analizar la problemática y elaborar un diagnóstico sobre un Destino Turístico a partir de lo cual pueda proponer soluciones innovadoras y sostenibles.
1.1 La investigación en el Turismo
1.2 La investigación aplicada.
1.3 Fuentes de información turística.
1.4 Diseño de la investigación.
1.5 Herramientas de diagnóstico para un destino turístico.
1.6 Estructura de una propuesta, un programa o un proyecto turístico.

UNIDAD 2. ¿Qué es un destino turístico?
Objetivo: Reconocer las características y los elementos clave que constituyen un destino turístico lo que le facilitará establecer las variables a investigar.
2.1 Destino turístico ¿Qué es y qué no es?
   2.1.1 Concepto y características de un destino turístico.
   2.1.2. Funciones de un destino turístico
   2.1.3 Escalas de los destinos turísticos
   2.1.4 Ciclo de vida
2.2 Turisticidad y coeficiente de atractividad turística
2.3 Los elementos del sistema turístico
   3.3.1 Elementos para el desarrollo de un destino turístico
2.4 Los stakeholders del destino turístico
   2.4.1 Identificación y mapeo de stakeholders
   2.4.2 Matriz de interés e influencia de los stakeholders
2.5 Organismos y formas de gestión de un Destino Turístico

UNIDAD 3. Tipos de Destinos Turísticos
Objetivo: Analizar las diferentes tipologías de Destinos turísticos e identificar los principales destinos turísticos de México y del mundo
3.1 Tipologías de Destinos Turísticos
3.2 Destinos sostenibles
3.3 Destinos inclusivos
3.4 Destinos inteligentes
3.5 Destinos innovadores
3.6 Pueblos mágicos
3.7 Principales destinos turísticos de México
3.8 Principales destinos turísticos del Mundo

UNIDAD 4. La Innovación en los Destinos Turísticos
Objetivo. Entender la importancia de la innovación en el turismo y adquirir herramientas que le ayuden a plantear propuestas innovadoras y sostenibles para un destino turístico.
4.1 La innovación.
   4.1.1 Diferencia entre creatividad e innovación
   4.1.2 Tipos de innovación
4.2 La innovación en el Turismo
   4.2.1 La innovación como estrategia de competitividad
   4.2.2 Ejemplos de innovación en los destinos turísticos
4.3 Metodologías para la innovación en el turismo
   4.3.1 Design thinking
   4.3.2 User Experience
   4.3.3 Innovación disruptiva
4.4 La innovación para la sostenibilidad
   4.4.1 Retos y oportunidades de innovación sostenible en el turismo

Actividades prácticas
I. Modalidad de práctica: Investigación de campo.
Cantidad de horas: 15
Actividad: Visitar un destino turístico para realizar una práctica de aproximación, así como para recabar información de fuentes primarias a partir de la cual se pueda generar una propuesta de innovación.

II. Modalidad de la práctica: Elaboración de una propuesta de innovación sostenible en un destino turístico.
Cantidad de horas: 25
Actividad: A partir de los conocimientos adquiridos en el aula y de la información recabada en la visita al destino turístico seleccionado, elabora un proyecto que contenga una propuesta de innovación sostenible.
Metodología
Para lograr los objetivos es importante que los profesores que lo impartan consideren el modelo educativo basado en competencias y el aprendizaje centrado en el alumno, a través de la comunicación efectiva, la cooperación e instrucción colectiva, el reconocimiento de las diferentes formas de aprendizaje, la motivación y el desarrollo de habilidades de investigación, diálogo y argumentación, seminario, discusión, estudio de caso, trabajo colaborativo, aprendizaje basado en problemas y método de proyectos.

Evaluación
La evaluación será continua y permitirá verificar el logro de los objetivos del programa, mediante el cumplimiento de las diversas actividades de desempeño y de producto previamente establecidas.

Tareas 20%
Participación 10%
Exposiciones 20%
Actividad Práctica 20%
Proyecto final 30%
Bibliografía

Libro

Modelos de gestión e innovación en turismo

Coordinador/a Figuerola Palom (-) Civitas No. Ed -

ISBN: ISBN: 9788413093949

Libro

Integración en el turismo para una cultura de innovación

Ana María Larrañaga Núñez (-) JUAN PABLOS EDITOR No. Ed -

ISBN: 9786077114499

Libro

Turismo y territorio. Innovación, renovación y desafíos

Francisco López Palomeque (-) Tirant Humanidades No. Ed -

ISBN: 9788416062171

Libro

Innovación, creatividad y nuevos modelos de gestión en turismo

J. Enrique Bigné Alcañiz (-) Tirant Humanidades No. Ed -

ISBN: 97884987621

Libro

Manual práctico de gestión integral de la calidad de los destinos turísticos. Conceptos, implementación y herramientas para instituciones y gestores de destinos.

UNWTO Publicaciones (2015) UNWTO Publicaciones No. Ed -

ISBN: 978-02-844-1683-7

Libro

Marketing y gestión de destinos turísticos. Nuevos modelos y estrategias 2.0

Ejarque, Josep (2016) Piramide No. Ed -

ISBN: 978-84-368-3509-0

Libro

Manual de Gestión de Destinos Turísticos

Flores Ruiz, David (2014) Ed. Tirant Humanidades No. Ed 1

ISBN: 978-84-16062-09-6

Libro

Experiencias sobre renovación de destinos turísticos.

Gómez Nieves, Salvador (Coord (2015) Ed. Universitaria: Univer No. Ed -

ISBN: 978-607-742-147-4

Libro

Turismo y ambiente

Casasola, Luis (2011) Trillas No. Ed Segunda reimpresión 2013

ISBN: 978-607-17-0679-9

Libro

Pueblos mágicos. Aciertos y retos de una iniciativa de política pública en Turismo

Madrid Flores, Francisco (Coor (2016) Limusa No. Ed -

ISBN: 978-607-05-0825-7

Libro

Guía para realizar investigaciones sociales

Raúl Rojas Soriano (2013) Plaza y Valdés No. Ed 38

ISBN: 968-856-262

Libro

Gestión de Destinos Turísticos Sostenibles

Valls, Josep-Francesc (2004) Gestión 2000 No. Ed 1

ISBN: 84-8088-500-09

Otros materiales

-

Perfil del profesor
Por la interdisciplinariedad de la asignatura, el docente puede ser egresado de diversas especialidades con experiencia académica y laboral en el sector turismo, con una visión que le permita relacionar la teoría con la práctica. Tener un conocimiento para formar profesionales de alta capacidad para la investigación de la realidad del entorno turístico y sean capaces de aportar ideas y soluciones acertadas dentro del contexto nacional.
Lugar y fecha de su aprobación

Este programa se aprobó en la ciudad de Zapopan, Jalisco, el día 18 de octubre de 2018.

  

Participantes en la elaboración del programa:

Flores Cárdenas Carlos Eduardo

Código 2519356

García Hernández Adela

Código 9801405


Actualizado en la ciudad de Zapopan, Jalisco en Diciembre del 2020.

Participantes:

García Hernández Adela

Código: 9801405



Instancias que aprobaron el programa

Academia de Investigación y Competitividad Turística.


Archivo (doucmento firmado)
Programa (Icono pdf)