Dictamen, Opiniones y Otros Informes del Auditor
Datos Generales
Nombre de la asignatura Nivel de formación Clave de la asignatura
Dictamen, Opiniones y Otros Informes del Auditor Licenciatura I5337
Prerrequisitos Area de formación Departamento
443 Especializante Obligatoria Departamento de Auditoría
Academia Modalidad Tipo de asignatura % de créditos mínimos
Auditoría Fiscal Presencial Curso-Taller 0 %
Carga Horaria
Teoría Práctica Total Créditos
40 40 80 8
Trayectoria de la asignatura
-
Contenido del programa
Presentación
La administración de cualquier ente económico es responsable de la preparación y presentación razonable de los estados financieros, de conformidad con las Normas de Información Financiera mexicanas, y del control interno que la Administración considere necesario para permitir la preparación de estados financieros libres de desviación material debido a fraude o error.
Objetivos del programa
Objetivo general
Objetivo general
El alumno debe ser capaz de generar una opinión sobre los estados inancieros y expresarla adecuadamente por escrito en el Informe de Auditoría de conformidad con las Normas Internacionales de Auditoría, basado en una evaluación de las conclusiones extraídas de la evidencia de auditoría.

Objetivos parciales
  • Evaluar la evidencia de autoría obtenida y realizar conclusiones pertinentes con base en ella.
  • Determinar los elementos, situaciones y hallazgos relevantes para elaborar conclusiones del examen
  • Comunicar adecuadamente los hallazgos de auditoría que sean significativos y relevantes, a los responsables del gobierno de la entidad auditada.
  • Formar la opinión sobre los estados financieros basada en una evaluación de las conclusiones extraídas de la evidencia de auditoría obtenida.
  • Realizar procedimientos de hechos posteriores al cierre de los estados financieros.
  • Realizar una evaluación sobre las incertidumbres del supuesto de negocio en marcha.
  • Expresar con claridad mediante un informe, una opinión adecuada basada en la evidencia obtenida.
  •  Distinguir los diversos servicios relacionados.
Contenido
Contenido temático
Unidad 1. Evaluación de las incorrecciones identificadas durante la auditoría
Unidad 2. Comunicación con los responsables del gobierno de la entidad
Unidad 3. Formación de la opinión sobre los estados financieros
Unidad 4. Modificaciones al informe de auditoría
Unidad 5. Párrafos de énfasis y de otros asuntos
Unidad 6. Hechos posteriores
Unidad 7. Negocio en marcha
Unidad 8. Informes especiales
Unidad 9. Normas relativas a trabajos relacionados
Contenido desarrollado
Unidad 1. Evaluación de las incorrecciones identificadas durante la  auditoría NIA 450
  1. Generalidades.
  2. Reevaluación de la importancia relativa.
  3. Cambios en evaluaciones del riesgo.
  4. Evaluación del efecto de las incorrecciones significativas.
  5. Evidencia de auditoría suficiente y adecuada.
  6. Procedimientos analíticos finales.
  7. Resultados y asuntos significativos.
Unidad 2. Comunicación con los responsables del gobierno de la entidad NIA 260
  1. Gobierno corporativo.
  2. Asuntos que se deben comunicar.
    1. Responsabilidades del auditor.
    2. Alcance y momento de realización planificados de la auditoría.
  3. Hallazgos significativos  significativos de la auditoría.
  4. Proceso de comunicación.
  5. Documentación.
    1. Elaboración de la carta de hallazgos a informar.
Unidad 3. Formación de la opinión sobre los estados financieros NIA 700
  1. Marcos de Información Financiera.
    1. Estándares Nacionales.
  2. La formación de la Opinión.
  3. Forma y redacción del Informe del Auditor.
    1. Opinión de Auditoría no Modificada.
  4. Información adicional presentada con los estados financieros.
  5. Comunicación de las cuestiones clave de la auditoria en el informe NIA 701.
    1. Generalidades.
    2. Comunicación de las cuestiones clave de la auditoria y con los responsables de gobierno.
  6. Información comparativa NIA 710.
    1. Procedimientos de auditoría.
    2. Cifras correspondientes de periodos anteriores.
    3. Estados financieros comparativos.
  7. Otros requisitos de información.
  8. Información complementaria presentada con los Estados Financieros. 
Unidad 4. Modificaciones al informe de auditoría NIA 705
  1. Determinación del tipo de opinión modificada.
  2. Estados financieros con incorrección significativa.
    1. Estructura, contenido y elementos.
  3. Imposibilidad de obtener evidencia de auditoría suficiente y adecuada.
    1. Estructura y contenido del informe.
Unidad 5. Párrafos de énfasis y de otros asuntos NIA 706
  1. Párrafo de Énfasis.
  2. Párrafo de Otras Cuestiones.
Unidad 6. Hechos posteriores al cierre de la auditoria  NIA 560
  1. Descripción general.
  2. Fecha de aprobación de los estados financieros.
  3. Doble fecha.
Unidad 7. Empresa en funcionamiento  NIA 570
  1. Procedimientos de valoración del riesgo y actividades relacionadas.
  2. Evaluación de la Valoración de la evaluación de la Dirección.
  3. Respuesta al riesgo-Cuando se identifican los eventos/hechos o condiciones.
    1. Incertidumbre de importancia relativa (materialidad). 
  4. Implicaciones para el informe.
  5. Retraso en la aprobación de Estados financieros.
Unidad 8. Informes especiales NIA 800, 805 y 810
  1. Generalidades.
  2. Informe sobre los estados financieros preparados de acuerdo con bases específicas de contabilización, emitidas por un organismo gubernamental.
  3. Informe de auditoría sobre estados financieros de entidades reguladas.
  4. Informe de auditoría sobre estados financieros preparados por la administración de la entidad de acuerdo con las disposiciones de información de la entidad de acuerdo con las disposiciones de información financiera de un contrato.
  5. Informe de auditoría sobre un solo estado financiero.
  6. Informe de auditoría sobre un elemento cuenta o partida específicos de un estado financiero.
  7. Informe del Comisario.
Unidad 9. Normas relativas a trabajos relacionados
  1. Generalidades Boletín 7010 .
  2. Informes sobre exámenes y revisiones de información financiera proforma Boletín 7020.
  3. Informes sobre examen del control interno relacionado con la preparación de la información financiera Boletín 7030.
  4. Exámenes sobre el cumplimiento de disposiciones específicas Boletín 7040.
  5. Otros informes sobre exámenes y revisiones de atestiguamiento Boletín 7050.
  6. Exámenes de información financiera proyectada Boletín 7060.
  7. Informe de atestiguamiento sobre los controles de una organización de servicios Boletín 7090.
  8. Revisión de estados financieros Boletín 9010.
  9. Revisión de información financiera intermedia realizada por el auditor independiente de la entidad Boletín 9020.
  10. Informe del contador público sobre el resultado de la aplicación de procedimientos convenidos Boletín 11010.
  11. Informe sobre trabajos para compilar información financiera Boletín 11020.
Actividades prácticas
Asistencia a cursos y conferencias de auditoria, visitas guiadas a entidades económicas  tanto de la iniciativa privada como del sector público, asistencia al Congreso Internacional de Contaduría Pública. 
Metodología
Deductivo, Inductivo, Analítico, Sintético, Descriptivo, Explicativo, Tutorial, Reflexivo, Explorativo, Cooperativo, Conjuntivo, Individuales, Grupales, Talleres, Internet, Estudios de casos, Lectura previa, Elaboración de ficha de resumen, Discusión de temas, Resolución de ejercicios, Trabajos de investigación, Exposición del maestro, Exposición de alumnos, Pizarrón, Computación, Ejercicios prácticos, Diapositivas, Audiovisuales, Libros de texto, Lectura de publicaciones especiales.
Evaluación
El profesor deberá valorar todos los medios de evaluación que hayan sido aplicados, de acuerdo con los siguientes porcentajes aprobados por la academia: 

Examen departamental......................................................................20 puntos
Exámenes parciales................................................................................50 puntos
Resoluciones de casos prácticos y participación................15 puntos
Asistencias a cursos y seminarios..................................................10 puntos
Actividades de investigación.............................................................5 puntos

Bibliografía

Libro

Normas de Auditoría, para Atestiguar, Revisión y Otros Servicios Relacionados

Comisión de Normas de Auditoría y Aseguramiento (2021) Instituto Mexicano de Contadores Públicos No. Ed 11va

ISBN: 978-607-563-119-6

Libro

Dictamen fiscal de acuerdo con als Normas Internacionales de Auditoría

Fernando López Cruz (2019) Instituto Mexicano de Con No. Ed 28 edición (657.46 LOP)

ISBN: • ISBN: 9786078628582

Libro

Guía para elaborar el informe de auditoría independiente con base en Normas Internacionales de Auditoría,2a edición 2018

Fernando López Cruz (2018) Instituto Mexicano de Contadores Públicos No. Ed 2da

ISBN: 9786078552412

Otros materiales

-

Perfil del profesor
Licenciatura en Contaduría, contar con cedula profesional, contar con certificación, y registro ante la secretaria de hacienda y crédito público  experiencia mínima profesional de tres años, contar con conocimientos de comprensión de inglés, tener conocimientos elementales de manejo de paquetes de Auditoria.
Lugar y fecha de su aprobación

Zapopan, Jal., 02 de abril del 2025

Instancias que aprobaron el programa
Academia de Auditoría Fiscal y Colegio Departamental de Auditoría

Archivo (doucmento firmado)
Programa (Icono pdf)