Simulación aplicada en procesos de logística y transporte
Datos Generales
| Nombre de la asignatura | Nivel de formación | Clave de la asignatura | |
| Simulación aplicada en procesos de logística y transporte | Licenciatura | CU003 | |
| Prerrequisitos | Area de formación | Departamento | |
| 686 | Especializante Selectiva | Departamento de Mercadotecnia y Negocios Internacionales | |
| Academia | Modalidad | Tipo de asignatura | % de créditos mínimos |
| Comercio y Operaciones Internacionales | Semipresencial Mixta | Curso-Taller | 0 % |
| Carga Horaria | |||
| Teoría | Práctica | Total | Créditos |
| 40 | 40 | 80 | 8 |
| Trayectoria de la asignatura |
|
|
Contenido del programa
| Presentación |
|
En el dinamismo del actual mundo cambiante, se hace necesario la utilización de las tecnologías de la información y comunicación (TIC), además de tiene que la logística ha adquirido relevancia para fortalecer los mecanismos dentro del marco de los negocios internacionales.
|
| Objetivos del programa |
| Objetivo general |
|
Aplicar los conocimientos adquiridos a través de las diferentes asignaturas cursadas como lo son gestión de la operación aduanera, logística internacional, gestión del transporte multimodal y dirección y control del transporte multimodal; donde se empleará dichos conocimientos dentro de un ambiente virtual controlado que además sea lo más parecido a la realidad.
|
| Contenido |
| Contenido temático |
|
Unidad 1 El manejo de las importaciones en un transportista.
Unidad 2 Creación de rutas y segmentos de transporte. Unidad 3 Tarifas para clientes. Unidad 4 Costos y contabilidad general. |
| Contenido desarrollado |
|
Unidad 1. El manejo de las importaciones en un transportista 1.1 La negociación y cotización (Aéreo, Marítimo y Terrestre) 1.2 Rutas 1.3 Aceptación de la cotización 1.4 Booking 1.5 La recolección y entrega de la mercancía DTD,DTA,ATD, ATA y PTP, DTP, PTD 1.6 El almacenamiento 1.7 Generar los documentos para los procesos logísticos y de aduana Unidad 2. Creación de rutas y segmentos de transporte 2.1 Creación de segmentos de transporte 2.2 Unión de segmentos para crear la ruta critica 2.3 Costos de transportación 2.4 Tarifas de venta de la ruta Unidad 3. Tarifas para clientes 3.1 Tarifas Generales 3.2 Tarifas Flat 3.3 Tarifas Brake 3.4 Ingreso de tarifas en el simulador 3.5 Vinculo de tarifas con ruta Unidad 4 Costos y Contabilidad general 4.1 Costos de transportación, costos de origen, costos de destino y costos de balance 4.2 Costos fijos 4.3 Costos variables 4.4 Catálogo de cuentas
|
| Actividades prácticas |
|
Dentro de esta asignatura se realizaran casos prácticos enfocados a resolución de problemas comunes en aduanas. Visitas guiadas a aduanas interiores y marítimas en México. Uso de Materia Multimedia. Asistir al NEGOMARKET del 10 al 14 de noviembre de 2025.
|
| Metodología |
|
1 implementación de material didáctico digital y apoyo en línea para el estudiante de manera continua y obligatoria. 2. Realización de mesas redondas para revisión de casos específicos y reformas en materia aduanera, así como desarrollo de casos donde el alumno resuelva problemas prácticos en el proceso de la logística internacional. 3. Revisión de publicaciones gubernamentales de la SHCP, SAT, Administración General de Aduanas y Asociaciones de Agentes Aduanales. 4. Aprendizaje basado en problemas, aprendizaje colaborativo, aula invertida, estudio de casos, asistencias a tutorías. Asistencia y/o participación en seminarios, conferencias y convenciones. Lectura de temas selectos en lengua extranjera.
|
| Evaluación |
|
Evaluación continua y sistemática del curso y presentación de os siguientes criterios mínimos requeridos para la aprobación del curso: 1. Toma de decisiones 25% 2. Análisis de Reportes 25% 3. Desempeño durante la simulación 50% Total 100% El ciclo escolar 2025 "B" inicia el lunes 11 de agosto de 2025. Fecha de fin de cursos martes 9 de diciembre de 2025. Asistencia del 80% de las clases para tener derecho a calificación en el periodo ordinario. Asistencia al 65% de las clases para tener derecho a calificación en el periodo extraordinario. Periodo de Evaluación a alumnos para el Ciclo 2025-B: - Registro y publicación de evaluación continua ordinaria 9 de diciembre de 2025. - Registro y publicación de evaluación continua extraordinaria 12 diciembre de 2025.
Fecha límite de descarga de reporte de calificaciones y entrega al departamento de 9 al 12 de diciembre de 2025. |
| Bibliografía |
|
- |
| Otros materiales |
|
Revista: Batarlienė, N., & Meleniakas, M. (2021). Claims Solutions Using a Blockchain System in International Logistics. Sustainability, 13(7), 3710. https://doi.org/10.3390/su13073710
Descripción: Batarlienė, N., & Meleniakas, M. (2021). Claims Solutions Using a Blockchain System in International Logistics. Sustainability, 13(7), 3710. https://doi.org/10.3390/su13073710 Revista: Shibasaki, R., Watanabe, D., & Kawasaki, T. (2021). Global and International Logistics. Sustainability, 13(10), 5610. https://doi.org/10.3390/su13105610Descripción: Shibasaki, R., Watanabe, D., & Kawasaki, T. (2021). Global and International Logistics. Sustainability, 13(10), 5610. https://doi.org/10.3390/su13105610 Revista: Adelwini, B. B., Toku, L. I., & Adu, O. F. (2023). Investigating the effects of logistics management on organizational performance: New evidence from the manufacturing industry. Journal of Accounting, Business and Finance Research, 16(1), 1–11. https://doDescripción: Artículo Revista: Parkhomenko, V., & Charyev, К. (2022). Business Processes in the Transport and Logistics in Economic Operation of the Enterprise. Naukovij Vìsnik Nacìonalʹnoï Akademìï Statistiki, Oblìku Ta Auditu, 1–2, 51–58. https://doi.org/10.31767/nasoa.1-2-2021.07Descripción: Artículo Revista: Aboul-Dahab, K. M.; & Ibrahim. M. A. (2023). Logistics Performance Index (LPI) and insights on the Logistics Performance Improvement In the Arabian Region. The International Journal of Business Management and Technology, 4(2), 01-15. doi.org/10.5281/zenoDescripción: Artículo |
| Perfil del profesor |
| El docente deberá contar con grado de maestría en áreas económicas administrativas, preferentemente en materia de Negocios Internacionales. Comercio Exterior ó Gestión Aduanera con una experiencia deseable de dos años como mínimo. Así como experiencia en el manejo de software especializados. |
| Lugar y fecha de su aprobación |
| Se revisó y actualizó en CUCEA en el Departamento de Mercadotecnia y Negocios Internacionales en el G 306, en el mes de julio de 2025 en Reunión de Academia |
| Instancias que aprobaron el programa |
|
Programa aprobado en Reunión de Colegio Departamental, en el Departamento de Mercadotecnia y Negocios Internacionales en el G 306, en el mes de julio de 2025.
|
| Archivo (doucmento firmado) |
| Programa (Icono pdf) |