Economía y Finanzas Públicas
Datos Generales
| Nombre de la asignatura | Nivel de formación | Clave de la asignatura | |
| Economía y Finanzas Públicas | Licenciatura | EN166 | |
| Prerrequisitos | Area de formación | Departamento | |
| - | - | Departamento de Economía | |
| Academia | Modalidad | Tipo de asignatura | % de créditos mínimos |
| Economía Pública y Política Económica | Presencial | Curso | 0 % |
| Carga Horaria | |||
| Teoría | Práctica | Total | Créditos |
| 40 | 20 | 60 | 8 |
| Trayectoria de la asignatura |
| El alumno tendrá la habilidad de identificar, procesar y analizar información de las finanzas públicas en los tres niveles de gobierno, y así poder evaluar el desempeño del sector público en la economía. |
Contenido del programa
| Presentación |
|
Esta materia se orienta a fortalecer y ampliar los conocimientos de los estudiantes sobre la estructura y funcionamiento del sistema económico y su relación con las finanzas públicas. Distinguir las limitaciones entre lo público y lo privado le ayudará a conocer las relaciones entre Estado y mercado, y comprender el desempeño del sector público en México. |
| Objetivos del programa |
| Objetivo general |
|
Al término del curso el alumno deberá estar capacitado para analizar, desde las distintas perspectivas teóricas, las relaciones existentes entre las finanzas públicas y el desempeño de la economía. Así también sera capaz de identificar el campo de acción del sector público en relación con el mercado en sus tres ordenes de gobierno (federal, estatal y municipal). El alumno tendrá la habilidad de identificar, procesar y analizar información de las finanzas públicas en los tres niveles de gobierno, y asi poder evaluar el desempeño del sector público en la economía. |
| Contenido |
| Contenido temático |
|
1.-La economía y el sistema de mercado. 2.-Los fallos del mercado y del Estado. 3.- Las Finanzas Públicas y el Presupuesto 4.- Las finanzas públicas en México. |
| Contenido desarrollado |
|
1.- La economía y el sistema de mercado. 1.1.- El sistema económico: un enfoque estructuralista. 1.2.- Indicadores básicos de la ciencia económica 1.3.- La Economía del sector público. El surgimiento del Estado 2.- Los fallos del mercado y del Estado. 2.1.- Los fallos del mercado. 2.2.- Los fallos del Estado 2.3.- El nuevo paradigma 3.-Las Finanzas Públicas y el Presupuesto 3.1.- Conceptos básicos 3.2.- Los Ingresos públicos 3.3- .Los Egresos Públicos 4.- Las finanzas públicas en México. 4.1.- Sistema recaudatorio en los diferentes niveles de gobierno y su normatividad 4.2.- Los presupuestos de egresos en los diferentes niveles de gobierno.y su normatividad 4.3.- Transparencia Presupuestal 4.4.- Fiscalización y rendición de cuentas. Mecanismos de sanción |
| Actividades prácticas |
| 1. Sistematización de la información de las Leyes de Ingresos y de los presupuestos de egresos en los tres ordenes de gobierno.2. Verificación del ejercicio del gasto público utilizando los medios electrónicos de información3. Utilización de la información en casos prácticos |
| Metodología |
| Analítico, Explicativo, Internet, evidencia empírica, Lectura previa, Discusión de temas, Resolución de ejercicios, Trabajos de investigación, Exposición del maestro, Ejercicios prácticos, Audiovisuales. |
| Evaluación |
|
1er. Examen Temas I, II y III 50 %. 2do Examen Temas IV 20 % Tareas y participación 10 % Trabajo Final 20 % TOTAL 100 % |
| Bibliografía |
|
Libro La economía del sector público Stiglitz Joseph (2000) Antoni Basch No. Ed Tercera ISBN: 84-95348-05-5 Libro Economía del sector público en México Ayala Espino, José (2001) Esfinge No. Ed ISBN: Libro Economía del sector público Macón, Jorge ( 2002) Mac Garw Hill No. Ed ISBN: Libro Hacienda pública teórica y aplicada Musgrave Richard y Peggy (1991) Mc Graw Hill No. Ed ISBN: Libro Introducción a la economía: un enfoque estructuralista Castro A y Lessa C. (2002) Siglo XXI No. Ed ISBN: Libro Finanzas Públicas en México Amieva-Huerta,Juan (2010) Porrúa No. Ed Segunda ISBN: 978-607-09-0407-3 |
| Otros materiales |
|
- |
| Perfil del profesor |
| Licenciatura en Economía o Derecho, Maestría y/o Doctorado en Economía, Experiencia profesional en el sector público, Docente en las materias de economía, economía publica, finanzas públicas, e investigador en los temas relacionados con la economía y las finanzas públicas |
| Lugar y fecha de su aprobación |
|
Departamento de Economía, Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas, Febrero del 2015 Zapopan, Jalisco |
| Instancias que aprobaron el programa |
|
Aprobación por la Academia de Economía publica y política económica y validación por el Colegio Departamental. Elaborado por: Mtra. Angelina Hernández Pérez Mtro. Albertico Frías Sánchez |
| Archivo (doucmento firmado) |
| Programa (Icono pdf) |