Prácticas profesionales de la licenciatura en administración gubernamental y políticas públicas (LAGP)
Datos Generales
| Nombre de la asignatura | Nivel de formación | Clave de la asignatura | |
| Prácticas profesionales de la licenciatura en administración gubernamental y políticas públicas (LAGP) | Licenciatura | I5482 | |
| Prerrequisitos | Area de formación | Departamento | |
| - | - | Departamento de Políticas Públicas | |
| Academia | Modalidad | Tipo de asignatura | % de créditos mínimos |
| Gestión Pública | Semipresencial Mixta | Modulo | 0 % |
| Carga Horaria | |||
| Teoría | Práctica | Total | Créditos |
| 0 | 0 | 0 | 8 |
| Trayectoria de la asignatura |
| - |
Contenido del programa
| Presentación |
|
El
programa de prácticas profesionales es una materia en la que el ejercicio de la
misma se sustenta en la aplicación de los conocimientos adquiridos en el
transcurso y trayectoria académica cursada en aulas por los estudiantes en la
licenciatura. Se aplican los aprendizajes y habilidades en casos prácticos a
desarrollar en el campo profesional, siendo estos el desarrollo de algún
proyecto, programa de gobierno, asesoría, consultoría y gestión pública. |
| Objetivos del programa |
| Objetivo general |
| Que el alumno sea capaz de aplicar los conocimientos adquiridos en los proyectos y quehacer profesional en los distintos campos de ejercicio público en las instituciones |
| Contenido |
| Contenido temático |
| Programas de prácticas profesionales, mediante proyectos presentados por las instituciones públicas y privadas |
| Contenido desarrollado |
| Programas de prácticas profesionales, mediante proyectos presentados por las instituciones públicas y privadas |
| Actividades prácticas |
| Acorde al proyecto presentado, este puede ser de asesoría, consultoría y de gestión pública |
| Metodología |
| Los alumnos serán asignados acorde al perfil para cada proyecto a desarrollar, el seguimiento es tutorial de manera total, tanto en los lugares asignados, así como en reuniones programadas en aula (3 por semestre mínimas) para conocer avances de proyectos. |
| Evaluación |
|
La
evaluación consiste en promediar la calificación asignada por el tutor externo,
de la dependencia al cual fue asignado, así como el trabajo que se entrega al
final. |
| Bibliografía |
|
- |
| Otros materiales |
|
- |
| Perfil del profesor |
| Profesional con experiencia en el campo de estudio de la carrera, manejo y relaciones con las instituciones públicas. |
| Lugar y fecha de su aprobación |
| Zapopan, Jalisco, julio del 2014 |
| Instancias que aprobaron el programa |
| Academia de Gestión Pública y Colegio Departamental |
| Archivo (doucmento firmado) |
| Programa (Icono pdf) |