Costos Básicos
Datos Generales
Nombre de la asignatura | Nivel de formación | Clave de la asignatura | |
Costos Básicos | Licenciatura | I5342 | |
Prerrequisitos | Area de formación | Departamento | |
231 | - | Departamento de Contabilidad | |
Academia | Modalidad | Tipo de asignatura | % de créditos mínimos |
Costos | Presencial | Curso-Taller | 0 % |
Carga Horaria | |||
Teoría | Práctica | Total | Créditos |
40 | 40 | 80 | 8 |
Trayectoria de la asignatura |
El presente
programa de estudios tomó en cuenta las normas emitidas por el Consejo Mexicano
de Normas de Información Financiera. En el tema de los costos para enero de
2011 la Norma de Información Financiera C-4 contempló una actualización al
anterior boletín C-4 por lo que en Enero de 2014 la Ley de Impuestos sobre la
Renta en lo referente a inventarios reforma los artículos del costo de ventas
homologando a lo establecido en la normatividad. La asociación
nacional de facultades y escuelas de contaduría y administración (ANFECA)
recomienda que la Licenciatura en Contaduría Pública contemple lo emitido en la
NIF C-4 y de preferencia utilizar la aplicación de las TIC, contempla un
caso práctico con el uso de dichas herramientas. |
Contenido del programa
Presentación |
Este programa forma parte del nuevo plan de estudios de la carrera de Licenciado en Contaduría Pública vigente en el calendario 2013-A y tendrá aplicación para el calendario 2019-B. Es un curso-taller para el desarrollo de capacidades y habilidades para el conocimiento y análisis de la información de costos básicos. Los costos deben aplicarse como una herramienta en las organizaciones del mundo actual en búsqueda de ventajas competitivas aplicando las técnicas de uso y aceptación internacional y así lograr la prestación de servicios profesionales. El docente asume el rol de guía, facilitador y mediador para la presentación, estudio y aplicación de costos básicos y así asegurar la participación de los alumnos. Finalmente el curso-taller está dividido en siete unidades que reflejan el aspecto relacionado con los costos básicos dirigida a los alumnos de la licenciatura de Contaduría Pública, donde se estudian los aspectos generales de los sistemas de costos y su aplicación a empresas de transformación.
|
Objetivos del programa |
Objetivo general |
El objetivo de este programa es dar a conocer y analizar los tópicos de contabilidad financiera y su comparación con la administrativa y de costos. La clasificación de las empresas en cuanto a su actividad tomando en cuenta las unidades de medida y la determinación de costos para una mejor comprensión de las mismas. Se requiere el conocimiento de conceptos específicos que no son aplicados con antelación; y su aplicación en cada uno de ellos así como su inclusión o determinación en cualquier sistema de costos, primordialmente en empresas de transformación. Así, al finalizar el curso, el alumno pondrá en práctica todo lo aprendido, pero con la característica del uso de las tecnologías y su presentación en estados financieros.
|
Contenido |
Contenido temático |
Unidad I Tópicos de contabilidad financiera, administrativa y de costos Unidad II Clasificación de las empresas Unidad III Conceptos específicos de costos Unidad IV Generalidades del sistema de costos Unidad V Apoyos a los sistemas de costos Unidad VI Sistemas de costos aplicados a empresas de transformación Unidad VII Estudio de caso integral
|
Contenido desarrollado |
Unidad I Tópicos de contabilidad financiera y contabilidad administrativa (8 h) Objetivo particular: El alumno tomará en cuenta las características de la contabilidad de costos, administrativa y financiera puesto que administradores y contadores es una herramienta importante para la toma de decisiones 1.1 Características de contabilidad financiera 1.2 Características de contabilidad administrativa 1.3 Características de la contabilidad de costos Unidad II Clasificación de las empresas (10 h) Objetivo particular: El alumno deberá conocer la clasificación de las empresas para una determinación correcta y apropiada del costo de ventas 2.1 Empresas comerciales 2.2 Empresas de Servicios 2.3 Empresas de transformación 2.4 Empresas extractivas 2.5 Empresas financieras y gubernamentales Unidad III Conceptos específicos de costos (12 h) Objetivo particular: El alumno identificará cada concepto específico de costos, los elementos que la integran y su utilización como herramienta para la toma de decisiones. 3.1 Materia prima directa 3.2 Mano de obra directa 3.3 Gastos indirectos de fabricación 3.4 Costo primo 3.5 Costo de conversión 3.6 Costo incurrido de producción 3.7 Inversión en planta 3.8 Producción en proceso 3.9 Costo de producción o transformación 3.10 Costo de producción de lo vendido 3.11 Costo de venta Unidad IV Generalidades del Sistema de costos (12 h) Objetivo particular: El alumno identificará los sistemas de costos actuales ubicados en la NIF C-4 y su comparación con lo emitido por la Ley del Impuesto sobre la Renta y su convergencia con las Normas Internacionales de Contabilidad NIC 2 4.1 En cuanto al método de valuación de inventarios 4.1.1 Costo de adquisición 4.1.2 Estándar 4.1.3 Detallista 4.1.4 NIF C-4 4.2 En cuanto a su control productivo 4.2.1 Ordenes de producción o de trabajo 4.2.2 Procesos productivos 4.2.3 Híbridos Unidad V Apoyos a los sistemas de costos (12 h) Objetivo particular: El alumno requiere el aprendizaje de los apoyos indispensables del control de inventarios y la elección, comparación y repercusión de las fórmulas de asignación de costos. 5.1 Control de mercancías inventarios perpetuos 5.2 Formulas de asignación de costos 5.2.1 Costos identificados 5.2.2 Costos promedios 5.2.3 Primeras Entradas Primeras Salidas (PEPS) 5.2.4 Normas de Información Financiera C-4 Unidad VI Sistemas de Costos aplicados a empresas de transformación (12 h) Objetivo particular: De forma integral pero básica el alumno aplicará los costos a una empresa de transformación desde la adquisición de materias primas hasta su determinación del costo de ventas y el valor de los inventarios en el estado de situación financiera. 6.1 Diagrama de flujo de empresas de transformación 6.2 Cuentas de mayor y su riesgo contable 6.3 Estados Financieros 6.4 Caso práctico de costos de adquisición por procesos, con un control de mercancías de inventarios perpetuos en empresas de transformación Unidad VII Estudio de caso integral (14 h) Objetivo particular: El alumno con la aplicación de las TIC realizará un caso integral en la determinación de costos.
|
Actividades prácticas |
a) Maratones de conocimientos de costos, b) ciclos de conferencias, c) cursos de actualización, d) Visitas guiadas a empresas u organizaciones.
|
Metodología |
Trabajos de investigación, programas de computación, ejercicios prácticos, exposición de alumnos, exposición del maestro, diapositivas, audiovisuales, libros de texto.
|
Evaluación |
Área cognitiva: Exámenes parciales, 35% Área de habilidades y destrezas: Tareas de Investigación, 10% Participación y actividades en clase 10% Resolución de caso práctico y captura en equipo de cómputo, 30% Área de actitud: Asistencia al XX Congreso Internacional de CP, 15% |
Bibliografía |
Libro Normas de Información Financiera CINIF (2019) IMCP No. Ed 14ª ed. ISBN: 9786078628315 Libro Contabilidad de costos García Colín, Juan (2013) McGraw-Hill/Interamerican No. Ed 4a ed. ISBN: 9786071509390 Libro Costos Calleja Bernal, Francisco Javi (2012) Pearson No. Ed 2a ed. ISBN: 9786073218122 Libro Gerenciamiento estratégico de costos : herramientas prácticas para los procesos de reducción de costos Carratalá, Juan Martín. (2013) Alfaomega Grupo Editor No. Ed Primera ISBN: 9786077075530 Libro Contabilidad de costos : primer curso Reyes Pérez, Ernesto (2013) Limusa No. Ed 4a ed. ISBN: 9789681836511 Libro Costos I Cárdenas y Nápoles, Raúl An (2012) Instituto Mexicano de Con No. Ed 1a ed. ISBN: 9786077621140 Libro Auditoría de costos Rincón Soto, Carlos Augusto (2012) Ecoe Ediciones No. Ed 1a ed. ISBN: 9789586487979 Libro Manual de costos, presupuestos y, adquisiciones y abastecimientos Río González, Cristobal del (2012) CengageLearning Editores No. Ed 1a ed. ISBN: 9786074812510 Libro Contabilidad de costos en industrias de transformación Rojas Cataño, Ma. de Lourdes (2012) IMCP No. Ed 1a ed. ISBN: 6786077620860 Libro Productividad y reducción de costos : para la pequeña y mediana industria García Cantú, Alfonso (2011) Trillas No. Ed 2a ed. ISBN: 9786071707338 Libro Costos I históricos : introducción al estudio de la contabilidad y control de los costos industriales Río González, Cristóbal de (2011) Cengage Learning No. Ed 22 ed. ISBN: 9786074814767 Libro Contabilidad Administrativa Ramírez Padilla, David Noel (2018) McGraw-Hill No. Ed 10ª ed. ISBN: 9781456261429 |
Otros materiales |
- |
Perfil del profesor |
Maestría en el área de la contaduría o similares, experiencia profesional 3 años en el puesto de: contador de costos, contralor, entre otros. Otros requerimientos: Tener conocimientos en pedagogía y paquetes de contabilidad |
Lugar y fecha de su aprobación |
Núcleo los Belenes, Zapopan, Jalisco, a 14 de enero de 2022 |
Instancias que aprobaron el programa |
Colegio Departamental de
Contabilidad |
Archivo (doucmento firmado) |
Programa (Icono pdf) |