Big Data
Datos Generales
| Nombre de la asignatura | Nivel de formación | Clave de la asignatura | |
| Big Data | Licenciatura | CU028 | |
| Prerrequisitos | Area de formación | Departamento | |
| 623 | Especializante Obligatoria | Departamento de Sistemas de Información | |
| Academia | Modalidad | Tipo de asignatura | % de créditos mínimos |
| INTELIGENCIA DE NEGOCIOS | Presencial enriquecida | Curso-Taller | 0 % |
| Carga Horaria | |||
| Teoría | Práctica | Total | Créditos |
| 40 | 40 | 80 | 8 |
| Trayectoria de la asignatura |
| - |
Contenido del programa
| Presentación |
|
En términos generales el termino Big Data es la
tendencia que se a presentando conforme las tecnologías de información han
evolucionado con relación al tratamiento de grandes cantidades de datos entre
los que se encuentran los estructurados, no estructurados y semi-estructurados
para un análisis más eficiente, en donde las bases de datos relacionales
requieren mayor tiempo y costo en su despliegue. Esto es que el concepto del
Big Data tiene su mejor desempeño cuando las herramientas tradicionales y
conceptos de procesos no puede tratar la información de una forma más eficaz. |
| Objetivos del programa |
| Objetivo general |
|
| Contenido |
| Contenido temático |
|
1.- Introducción al Big Data.
2.- Componentes de la Industria del Big Data.
3.- Servicios y Tecnología de Big Data.
4.- Administración de la Información.
5.- Análisis de Negocios.
6.- Seguridad
|
| Contenido desarrollado |
|
| Actividades prácticas |
| Uso de herramientas de computo, en donde el alumno desarrollara habilidades para analizar, diseñar, implementar y administrar soluciones para el manejo del Big Data. Elaborará soluciones para el manejo de información. |
| Metodología |
|
Métodos
de enseñanza-aprendizaje:
Técnicas
de aprendizaje:
Actividades
de aprendizaje:
Recursos
Didácticos:
|
| Evaluación |
|
| Bibliografía |
|
- |
| Otros materiales |
|
- |
| Perfil del profesor |
| Perfil académico.- Ingeniero en Computación, Maestro en Tecnologías de Información, Doctor en Tecnologías de Información o áreas afines a los Sistemas Computacionales que involucre el manejo de soluciones convergentes de Cloud Computing y Big Data. En consultoría para la gestión de proyectos de y en procesos de estrategia basada en tecnologías de nube y manejo de información y bases de datos. Experiencia en coordinación de grupos de trabajo y contacto con los principales empleadores de la localidad. Experiencia en el análisis, diseño y desarrollo de sistemas en en Cloud Computing y Big Data. |
| Lugar y fecha de su aprobación |
| Zapopan, Jalisco, a 10 de Octubre del 2016 |
| Instancias que aprobaron el programa |
| Propuesta elaborada por el Comité Técnico revisor y las academias correspondientes, así como el Colegio Departamental del Departamento de Sistemas de Información. |