Decisiones Racionales y Pensamiento Estratégico
Datos Generales
| Nombre de la asignatura | Nivel de formación | Clave de la asignatura | |
| Decisiones Racionales y Pensamiento Estratégico | Licenciatura | I5248 | |
| Prerrequisitos | Area de formación | Departamento | |
| - | - | Departamento de Métodos Cuantitativos | |
| Academia | Modalidad | Tipo de asignatura | % de créditos mínimos |
| Economía Matemática y Econometría | Presencial | Curso | 0 % |
| Carga Horaria | |||
| Teoría | Práctica | Total | Créditos |
| 80 | 0 | 80 | 8 |
| Trayectoria de la asignatura |
| - |
Contenido del programa
| Presentación |
| Este curso presenta los pilares de la racionalidad en la inducción científica. En particular el curso explora las teorías estándar de elección y creencias bajo riesgo e incertidumbre. Se discute asimismo las perspectivas filosóficas relacionadas a la naturaleza de la probabilidad y las paradojas. |
| Objetivos del programa |
| Objetivo general |
| - |
| Contenido |
| Contenido temático |
|
I. Preferencias Reveladas II. Teoría de Juegos III.Riesgo IV.Utilitarismo V.Probabilidad Clásica VI.Frecuancia VII.Teoría de Decisión Bayesiana VIII. Epistemiología |
| Contenido desarrollado |
|
I. Preferencias Reveladas I.1 Racionalidad I.2Utilidad I.3 Falacia Casual |
| Actividades prácticas |
| - |
| Metodología |
| El metódo es tradicional de exposición del profesor combinado con recursos de software |
| Evaluación |
| - |
| Bibliografía |
|
- |
| Otros materiales |
|
- |
| Perfil del profesor |
| Dr. o Mtro. en economia |
| Lugar y fecha de su aprobación |
|
Zapopan, Jalisco 21 de Julio de 2015 |
| Instancias que aprobaron el programa |
|
Colegio Departamental de Métodos
Cuantitativos Academia de Economía Matemática y
Econometría |
| Archivo (doucmento firmado) |
| Programa (Icono pdf) |