Investigación Periodística de Temas Económicos y Financieros
Datos Generales
Nombre de la asignatura | Nivel de formación | Clave de la asignatura | |
Investigación Periodística de Temas Económicos y Financieros | Licenciatura | I5298 | |
Prerrequisitos | Area de formación | Departamento | |
- | - | Departamento de Economía | |
Academia | Modalidad | Tipo de asignatura | % de créditos mínimos |
Economía de la Empresa y Financiera | Presencial | Curso-Taller | 0 % |
Carga Horaria | |||
Teoría | Práctica | Total | Créditos |
40 | 40 | 80 | 8 |
Trayectoria de la asignatura |
- |
Contenido del programa
Presentación |
La investigación periodística de temas económico y financieros tiene sus peculiaridades. Exige ciertos conocimientos teóricos referidos al campo de estudio de la economía y las finanzas; exige cierto dominio de la terminología; exigen cierto conocimiento de las bases de datos y de los sitios físicos y digitales en donde se encuentran y debe conocer también las fuentes de información y las frecuencias con las que presentan sus reportes estadísticos, porque todo ello es la materia de la información periodística económica y financiera. |
Objetivos del programa |
Objetivo general |
El alumno será capaz de encontrar rápidamente cualquier información económica y financiera en las fuentes y bases de datos existentes y de elaborar una nota periodística a partir de ella. |
Contenido |
Contenido temático |
1. Presentación e Introducción. 2. Los géneros del periodismo económico. 3. Las fuentes del periodismo económico. 4. Cómo usar los números y las estadísticas. 5. Indicadores económicos. 6. Finanzas. 7. Periodismo de negocios. 8. Periodismo de negocios II. 9. Economía y negocios internacionales. 10. Otros temas económicos. 11. Televisión, radio e Internet. 12. Información Valiosa en la WEB. |
Contenido desarrollado |
1. Presentación e Introducción. 2. Los géneros del periodismo económico. 3. Las fuentes del periodismo económico. 4. Cómo usar los números y las estadísticas. 5. Indicadores económicos. 6. Finanzas. 7. Periodismo de negocios. 8. Periodismo de negocios II. 9. Economía y negocios internacionales. 10. Otros temas económicos. 11. Televisión, radio, Internet 12. Cómo encontrar información valiosa en la Web. |
Actividades prácticas |
Las actividades prácticas estarán relacionadas con la búsqueda de información y su redacción de acuerdo con los distintos géneros. |
Metodología |
La metodología del curso es teórica y práctica. Se trata de revisar los distintos géneros periodísticos por un lado; y las bases y fuentes de información por otro; y luego usar estas últimas para generar noticias de interés para determinadas audiencias. |
Evaluación |
Los alumnos realizarán 20 actividades durante el semestre. Cada una de ellas consistirá en la redacción de diversos géneros periodísticos usando una diversidad de fuentes y bases de información. Cada actividad valdrá un máximo de 5 puntos. El máximo de calificación posible será de 100 puntos. |
Bibliografía |
Libro Periodismo de Investigación Reyes, Gerardo (2013) Trillas No. Ed 1 ISBN: 978-9682454547 |
Otros materiales |
- |
Perfil del profesor |
Un economista que conoce las bases y fuentes de información económica y financiera y los géneros de redacción periodística. |
Lugar y fecha de su aprobación |
Zapopan, Jal., a Julio de 2022 |
Instancias que aprobaron el programa |
Academia de Economía de la Empresa y Financiera. |