Viajes Creativos para Incentivos
Datos Generales
Nombre de la asignatura | Nivel de formación | Clave de la asignatura | |
Viajes Creativos para Incentivos | Licenciatura | CU198 | |
Prerrequisitos | Area de formación | Departamento | |
358 | Optativa abierta | Departamento de Turismo, Recreación y Servicio | |
Academia | Modalidad | Tipo de asignatura | % de créditos mínimos |
Gestion Turistica | Presencial | Curso-Taller | 0 % |
Carga Horaria | |||
Teoría | Práctica | Total | Créditos |
40 | 40 | 80 | 8 |
Trayectoria de la asignatura |
Esta asignatura define su trayectoria en el origen del conocimiento sobre el turismo de reuniones, el cual se obtiene en la materia de Organización de Congresos, Convenciones, Ferias y Exposiciones.
|
Contenido del programa
Presentación |
Hoy en día, los viajes de incentivos son mucho más que el sustituto del <sobre con dinero metálico> o el <lote de navidad> como forma de motivación de los trabajadores. La tendencia de este tipo de viajes es la de convertirse en una poderosa herramienta de marketing, así como en un instrumento eficaz no solo para premiar a los empleados más destacados, sino también para, entre otros aspectos: mejorar el ambiente, realizar acciones de formación, fidelizar a proveedores y clientes o fortalecer la imagen y marca corporativa. Con base a lo anterior, se propuso incluir en el plan de estudios de la Licenciatura en Turismo de la Universidad de Guadalajara, esta asignatura, por medio de la cual, se pretende dotar de los conocimientos y habilidades que requiere un profesional de la empresa turística para desempeñarse con éxito en el ámbito laboral de los servicios. |
Objetivos del programa |
Objetivo general |
Formular un proyecto de viajes de incentivo innovador para un colectivo de clientes de una empresa.
|
Contenido |
Contenido temático |
Contenido Temático
UNIDAD 1. TURISMO Y VIAJES DE INCENTIVOS UNIDAD 2. EL MERCADO DE LOS VIAJES DE INCENTIVOS UNIDAD 3. TENDENCIAS EN LOS VIAJES DE INCENTIVOS UNIDAD 4. PROYECTO DE UN VIAJE DE INCENTIVOS CON RESPONSABILIDAD SOCIAL |
Contenido desarrollado |
UNIDAD 1 TURISMO Y VIAJES DE INCENTIVOS Objetivo: Distinguir la relación entre el turismo y los viajes de incentivos. 1.1 Contextualización de la actividad turística. 1.2 Tipos de servicios integrados. 1.3 Definición y tipos de incentivos. 1.4 Desarrollo del turismo de incentivos. 1.4.1 Objetivos, características. 1.4.2 Marketing. 1.4.3 Evolución. 1.4.4 Sectores empresariales. 1.4.5 Los destinos. 1.5 Fundamentos de los viajes de incentivo y el marco de trabajo. 1.5.1 Tipos de viajes de incentivo: formativos, motivacionales, temáticos y premio. 1.6 ¿Por qué organizar viajes de incentivos? 1.7 Procesos de los viajes de incentivo. 1.8. Código Ético Mundial para el Turismo (OMT) Artículo 1 Contribución del turismo al entendimiento y al respeto mutuo entre hombres y sociedades. Fracciones 1,2 y 3. UNIDAD 2 EL MERCADO DE LOS VIAJES DE INCENTIVOS Objetivo: Interpretar las características del mercado de los viajes de incentivos 2.1. Segmento del mercado de viajes 2.2 Vocación turística 2.2.1 Oferta de servicios y productos turísticos 2.2.2 Marca turística 2.3 El Meeting Planner y el consumidor final 2.4 El viaje de incentivos como estrategia de marketing y benchmarketing 2.4.1 Ventajas competitivas y estrategias de mercado UNIDAD 3 TENDENCIAS EN LOS VIAJES DE INCENTIVOS Objetivo: Reconocer las tendencias de los viajes de incentivos 3.1 Aprovechamiento del viaje para formar empleadores 3.2 El efecto WOW 3.3 La moda del LOW COST 3.4 Una oportunidad del NETWORKING 3.5 Tendencias en los viajes de incentivos UNIDAD 4. PROYECTO UN VIAJE DE INCENTIVOS CON RESPONSABILIDAD SOCIAL Objetivo: Aplicar el proceso para la organización de viajes de incentivos con responsabilidad social. 4.1. Determinar objetivo y análisis del perfil del cliente. 4.2. Estudio de destino de sedes y los viajes de inspección 4.2.1 Reconocimiento del destino: cultura, historia, lengua, gastronomía, etc. 4.3. Diseño del producto 4.4. Presentación de propuesta a clientes 4.5. Conociendo la empresa cliente, seguimiento y resultados 4.6. Consensos con los agentes sociales locales 4.7. Beneficios, involucramiento y participación de las comunidades locales 4.8. Presentación del proyecto final. |
Actividades prácticas |
La práctica de aproximación consiste en realizar trabajo investigativo para diseñar un producto de viaje de incentivos creativo e inédito para una empresa cliente.
|
Metodología |
El diseño de este programa se realiza con base al modelo educativo por competencias, donde el aprendizaje se centra en el alumno en quien se fomenta:
|
Evaluación |
Práctica de Aproximación 20% Proyecto de investigación 60% Lecturas y Tareas 20% Total 100%
|
Bibliografía |
Libro Planificación, Programación, y Operación de Viajes Combinados RODRIGUEZ Zulaica, Ainara (2014) Paraninfo No. Ed 2a ISBN: 9788428398190 Libro Marketing Operacional de Destinos Turísticos ACERENZA, Miguel Ángel (2013) Trillas No. Ed 2a ISBN: 9786071714756 Libro Gestión de Destinos Turístico: Como Atraer Personas a Polos, Ciudades y Países. VIGNATI Scarpati Federico (2009) Trillas No. Ed 1er ISBN: 9786071702272 Libro Turismo de Reuniones: Convenciones, Incentivos, Congresos, y Exposiciones YARTO, Eduardo (2012) Trilas No. Ed 2a ISBN: 9786071710826 Libro Neuromarketing: Marqueteando los Deseos DIAZ Chuquipiondo, Richard (2014) Macro No. Ed 1er ISBN: 9786123042134 Libro Manual de Gestión de Destinos Turísticos FLORES Ruiz David (2014) Tirant Humanidades No. Ed 1er ISBN: 9788416062096 Libro Destinos Turísticos Crespi Montserrat (2015) Síntesis No. Ed - ISBN: 9788497567541 Libro Comercialización y Ventas de Destinos Turísticos AMEIGEIRAS, Celia (2014) Síntesis No. Ed - ISBN: 9788490770146 Libro Collaboration in Tourism Businesses and Destination: a handbook GURSOY Dogan (2015) Emerald Group Publishing No. Ed 1er ISBN: 9781783508112 Libro Turismo de reuniones: mercado, marketing y gestión de destinos Nardone, Arnaldo (2019) Ugerman Editor No. Ed 1 ISBN: 9789879468739 Libro Gestió d'oficines de turisme Miralbell Izard, Oriol (2007) Editorial UOC No. Ed 1 ISBN: 9788490293836 Libro Organización de reuniones y eventos Montedeoca López, Remedios (2016) IC Editorial No. Ed 1 ISBN: 9788416629312 Libro Organización de reuniones y eventos ADGG0108 Montedeoca López Remedios (2024) IC Editorial No. Ed 1 ISBN: 9788411842792 |
Otros materiales |
- |
Perfil del profesor |
Dominio de la materia.- experiencia profesional.- capacidad docente (saber impartir la materia dentro de un ambiente de confianza y cordialidad, que permita al alumno alcanzar un desarrollo profesional y personal idóneo).
|
Lugar y fecha de su aprobación |
Este programa se aprobó en la ciudad de Zapopan, Jalisco. El día 19 de Julio del 2016. Actualización del programa: 18 de julio de 2022. Docentes participantes en la actualización: Dra. Silvia Lorena Lara Becerra. Mtro. Oscar Márquez Dueñas. Última Actualización del programa realizada el 27 de enero de 2025. Docentes participantes: Dra. Silvia Lorena Lara Becerra. Mtro. José Manuel Quintero Villa. Mtro. Alfonso Miguel Padilla Ojeda. |
Instancias que aprobaron el programa |
Academia de Gestión Turística. Colegio Departamental del Departamento de Turismo, Recreación y Servicio
|
Archivo (doucmento firmado) |
Programa (Icono pdf) |