MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Datos Generales
Nombre de la asignatura Nivel de formación Clave de la asignatura
MEDIOS DE COMUNICACIÓN Licenciatura IC294
Prerrequisitos Area de formación Departamento
Sin prerrequisito Especializante Obligatoria Departamento de Mercadotecnia y Negocios Internacionales
Academia Modalidad Tipo de asignatura % de créditos mínimos
Comunicación aplicada Presencial Curso-Taller 0 %
Carga Horaria
Teoría Práctica Total Créditos
40 40 80 8
Trayectoria de la asignatura
Es una materia especializante obligatoria
Contenido del programa
Presentación
Este curso pretende proporcionar al estudiante los elementos necesarios que le permitan entender la clave de los procesos que se presentan para la planeación de estrategias en los diversos medios de comunicación. 
Objetivos del programa
Objetivo general
Desarrollar en el estudiante habilidades y conocimientos claves para lograr implementar las estrategias adecuadas en cada uno de los medios de comunicación, permitiendo el desarrollo más profesional en su actividad como relacionista público.

Conocer las características, ventajas y desventajas de los medios de comunicación para realizar la mejor selección de la estrategia para la difusión de un mensaje. 

Contenido
Contenido temático
UNIDAD 1. Medios masivos.
UNIDAD 2. Medios impresos.
UNIDAD 3. Radio.
UNIDAD 4. Televisión.
UNIDAD 5. Cine y vídeo.
UNIDAD 6. Medios digitales.
UNIDAD 7. Plan de medios. 
UNIDAD 8. Ética en los medios. 
Contenido desarrollado
UNIDAD 1. Medios masivos.
1.1. Antecedentes e introducción a los medios masivos.
1.2. Los medios y la sociedad.
1.3. Los medios en la actualidad.

UNIDAD 2. Medios impresos.
2.1. Libros
2.2. Periódicos.
2.3. Revistas.
2.4. Medios impresos digitales.

UNIDAD 3. Radio.
3.1. Programación y audiencias.
3.2. Compra de pautas de radio.
3.3. Terminología especializada de radio. 

UNIDAD 4. Televisión.
4.1. Televisión abierta.
4.2. Televisión por cable.
4.3. La audiencia.
4.4. Televisión interactiva.
4.5. Compra de pautas en TV.

UNIDAD 5. Cine y vídeo.
5.1. Películas.
5.2. Vídeo comercial.
5.3. Vídeo casero.
5.4. Publicidad en cine.

UNIDAD 6. Medios digitales.
6.1. Internet
6.2. Teléfonos inteligentes (smartphones) y tabletas.
6.3. Vídeo juegos
6.4. Redes sociales.

UNIDAD 7. Plan de medios. 
7.1. Planificación de objetivos.
7.2. La elección del medio.
7.3. Justificación del plan de medios.
7.4. Evaluación del plan de medios.

UNIDAD 8. Ética en los medios. 
8.1. Valores y anti valores en los medios.
Actividades prácticas
Exposiciones Trabajos grupales   Recopilación de información, Recreación de un sistema de trabajo de la vida profesional de cualquier creativo.lecturas, prácticas en clase colaboraciones en teoría.   Participar activamente en NEGOMARKET. 
Metodología
Exposiciones de los conceptos por parte del profesor, participación de los alumnos con investigaciones sobre el tema, lecturas críticas, casos de estudio y trabajo en equipo.
Evaluación
Los criterios de evaluación del curso se definen por los miembros de la Academia de Comunicación Aplicada y comprenden los siguientes criterios: 
Tareas y trabajos           20%
Exámenes parciales     20%
Proyecto Final                60%
              Total                 100% 
-------------------------------------------------------------------------------------------------
 
CALENDARIO ESCOLAR PARA EL CICLO 25B CUCEA
  • Inicio de clases. Lunes 11 de agosto de 2025.
  • Fin de curso. Martes 09 de diciembre de 2025.
  • Periodo de exámenes ordinarios  09 de diciembre y extraordinarios el 12  de diciembre de 2025.
  -----------------------------------------------------------------------------------------------------------
 SUSPENSIÓN PROGRAMADA DE ACTIVIDADES
Vacaciones de Invierno:
Del sábado 20 de diciembre al miércoles 07 de enero de 2025

Días no laborables Los días de descanso establecidos en los contratos colectivos de trabajo celebrados con STAUDEG, serán publicados mediante circulares emitidas por la Secretaría General.
--------------------------------------------------------------------------------------------------
Semana de NEGOMARKET: Del 10 al 14 de noviembre de 2025 .
-------------------------------------------------------------------------------------------------- 


SITIOS DE INTERÉS: 

Páginas de Departamento: 
Facebook: @Deptomktynin 
Twitter: @dmin_cucea

Páginas de NEGOMARKET: 
Facebook @Negomarketcucea
Instagram @Negomarket.oficial
Twitter: @NegomarketCUCEA

Página del Centro de Investigación en Mercadotecnia y Negocios Internacionales. (Publicaciones y artículos generados por los profesores del Departamento)
---------------------------------------------------------------------------------------------------------
Bibliografía

Libro

Investigación y teorías de la comunicación masiva (302.23 ROC 2015)

Rocha Ernesto (2015) Pearson Educación de MÃ No. Ed Primera Edición

ISBN: 9786073230780

Libro

Cómo ver el mundo : Una nueva introducción a la cultura visual (302.23 MIR 2016)

Mirzoeff Nicholas (2016) PAIDOS No. Ed Primera Edición

ISBN: 9786077472339

Libro

Volver a los clásicos : Teorías de la cominicación y cultura pop (302.23 RON 2016)

Roncallo-Dow Sergio (2016) Uniediciones No. Ed Primera Edición

ISBN: 9789581203871

Libro

Integrated advertising, promotion, and marketing communications (659.1 CLO 2016)

Kenneth E. Clow, Donald Baack. (2016) Pearson No. Ed Seventh edition

ISBN: 9780133866339

Otros materiales
Revista: Articulo : Research on the Design and Application of Human-Computer Interaction Media Based on Digital Trading Platform.

Descripción: LIU DAN. Research on the Design and Application of Human-Computer Interaction Media Based on Digital Trading Platform. [s. l.], 2022. DOI 10.1109/EEBDA53927.2022.9744838. Disponível em: https://searc

Revista: Articulo : bumper ads bump consumers?: An empirical researchon YouTube video viewers.

Descripción: Descripción: SABUNCUOĞLU-İNANÇ, A.; GÖKALILER, E.; GÜLAY, G. Do bumper ads bump consumers?: An empirical research on YouTube video viewers. El Profesional de la Información, [s. l.], v. 29, n. 1, p. 1–13,

Revista: Articulo : Temporal Changes under the Influence of Digital Media.

Descripción: GÁLIK, S., & OPRALA, B. (2021). Temporal Changes under the Influence of Digital Media. Communication Today, 12(1), 4–12.

Revista: Articulo : Electronic direct-to-consumer advertising of pharmaceuticals: an assessment of textual and visual content of websites.

Descripción: ALKAZEMI, M. F.; STEE, S. K. V. Electronic direct-to-consumer advertising of pharmaceuticals: an assessment of textual and visual content of websites. Health Education Research, [s. l.], v. 35, n. 2,

Revista: Articulo : Problematic Smartphone Use and Its Associations with Sexual Minority Stressors, Gender Nonconformity, and Mental Health Problems among Young Adult Lesbian, Gay, and Bisexual Indivi

Descripción: HUANG, M.-F. et al. Problematic Smartphone Use and Its Associations with Sexual Minority Stressors, Gender Nonconformity, and Mental Health Problems among Young Adult Lesbian, Gay, and Bisexual Indivi

Revista: Articulo : Relating video game exposure, sensation seeking, aggression and socioeconomic factors to school performance. Behaviour & Information Technology

Descripción: CHEN, V. H. H.; WILHELM, C.; JOECKEL, S. Relating video game exposure, sensation seeking, aggression and socioeconomic factors to school performance. Behaviour & Information Technology, [s. l.], v. 39

Revista: Articulo : Research on the Impact and Mechanism of Internet Use on the Poverty Vulnerability of Farmers in China. Sustainability

Descripción: ZHANG, G.; WU, X.; WANG, K. Research on the Impact and Mechanism of Internet Use on the Poverty Vulnerability of Farmers in China. Sustainability (2071-1050), [s. l.], v. 14, n. 9, p. 5216, 2022. DOI

Revista: Articulo : Welding Journal Sales Reps See Their Way through the Evolution of Advertising. Welding Journal

Descripción: WEIHL, C. Welding Journal Sales Reps See Their Way through the Evolution of Advertising. Welding Journal, [s. l.], v. 101, n. 5, p. 20, 2022. Disponível em: https://search.ebscohost.com/login.aspx?di

Revista: THE VALUE MEDIA APPROACH IN SERVICE OF NATURE AND HUMANITY: INTEGRATING VALUE TRIALITY FOR SUSTAINABLE MARKETING AND MEDIA PLANNING.

Descripción: Charlotte. L, Sylvia. M, Olmsted. C, Meitz. T, AMA Winter Academic Conference, (2025).

Revista: Mass media campaigns and the ‘file drawer problem’: A mixed methods study of how to avoid campaign failure.

Descripción: J. Kite, M. Thomas, B. Bellew, A. Bauman, A. Grunseit, PLoS ONE, (2024). https://doi.org/10.1371/journal.

Revista: Digital media use and its effects on digital eye strain and sleep quality in adolescents: A new emerging epidemic?

Descripción: Ayuktulu. M, Ayuktulu. H, Özveren. M, Garip. R, epidemic? PLoS ONE, 19, (2024). https://doi.org/10.1371/journal.pone.0314390

Revista: Why Synthetic Data Can Never Be Ethical: A Lesson from Media Ethics

Descripción: Fitzgerald. A, Surveillance & Society, 4, (2024). https://ojs.library.queensu.ca/index.php/surveillance-and-society/index

Revista: THE ROLE OF PUBLIC SUPPORT FOR THE FILM INDUSTRY – AN ANALYSIS OF MOVIE PRODUCTION INCENTIVES IN EUROPE.

Descripción: Orankiewicz. A, Prace Naukowe Uniwersytetu Ekonomicznego we Wrocławiu, 66, (2022). https://www.researchgate.net/publication/362923883_The_role_of_public_support_for_the_film_industry_-_an_analysis_of_movie_production_incentives_in_Europe/fulltext/630783f961e4553b9539c394/The-role-of-public-support-for-the-film-industry-an-analysis-of-movie-production-incentives-in-Europe.pdf

Revista: Spotlight: Radio, Audio Media, and Podcasting Studies Scholarly Interest Group.

Descripción: : Fauteux. B, Martin. C, Journal of Cinema and Media Studies, 60, (2021). https://doi.org/10.1353/cj.2021.0042

Revista: Exploring reality television and social media as mediating factors between destination identity and destination image.

Descripción: Skinner. H, Williams. N, Fallon. J, International Journal of Tourism Research, 24, (2021). https://doi.org/10.1002/jtr.2499

Perfil del profesor
Es recomendable que el perfil de los profesores que impartan esta materia tengan formación de las ciencias sociales y económico administrativas particularmente en las áreas de expresión oral y escrita.
Lugar y fecha de su aprobación

Programa aprobado  en Reunión de Colegio Departamental, en el Departamento de Mercadotecnia y Negocios Internacionales en el G 306, en el mes de junio de 2025.

Instancias que aprobaron el programa
Se aprobó por la Academia de Comunicación Aplicada y el Colegio Departamental.
Archivo (doucmento firmado)
Programa (Icono pdf)