Economía II (Macroeconomía)
Datos Generales
| Nombre de la asignatura | Nivel de formación | Clave de la asignatura | |
| Economía II (Macroeconomía) | Licenciatura | I5088 | |
| Prerrequisitos | Area de formación | Departamento | |
| - | - | Departamento de Economía | |
| Academia | Modalidad | Tipo de asignatura | % de créditos mínimos |
| MACROECONOMIA | Presencial | Curso | 0 % |
| Carga Horaria | |||
| Teoría | Práctica | Total | Créditos |
| 40 | 40 | 80 | 8 |
| Trayectoria de la asignatura |
| - |
Contenido del programa
| Presentación |
|
Este curso proporcionará al alumno los fundamentos teóricos de la ciencia económica e introducirá a la macroeconomía, como una herramienta para contextualizar el proceso de análisis y toma de decisiones en el ámbito de su desempeño profesional.
|
| Objetivos del programa |
| Objetivo general |
|
Que a partir de la comprensión del objeto de estudio, método, técnicas e instrumentos de análisis de la economía; el alumno entienda el funcionamiento de la economía como el ámbito en el cual las empresas toman decisiones en relación a sus mercados individuales y como esas decisiones a su vez afectan el comportamiento de la economía en su conjunto.
|
| Contenido |
| Contenido temático |
|
| Contenido desarrollado |
|
| Actividades prácticas |
|
Las actividades prácticas serán determinadas por el profesor y estarán en línea.
|
| Metodología |
|
La academia anima a los profesores a usar una variedad de técnicas de enseñanza como paneles, debates, juego de roles, discusiones, etc. para darle variedad a las clases.
|
| Evaluación |
|
Evaluación continua para el periodo ordinario:1. Tres exámenes parciales = 60%.2. Reportes de lectura de unidades del programa = 10%.3. Resolución de problemas de las unidades = 20%.4. Entrega en tiempo y forma de un ensayo final = 10%.Extraordinario: 1. Será máximo del 80%. 2. La calificación del periodo continuo ordinario se considerará al 40%.
|
| Bibliografía |
|
Libro MACROECONOMIA PARKIN, MICHAEL (2011) PEARSON, ADISON WESLEY No. Ed 9a ISBN: 978-607-442-882-7 Libro PRINCIPIOS DE MACROECONOMIA CASE, KARL E. Y RAY C. FAIR (2008) PEARSON No. Ed 8 ISBN: Libro MACROECONONIA Version Para America Latina MANKIW, GREGORY N. (2014) Cengage Learning No. Ed 6ta ISBN: 978-0-538-45305-9 Libro MACROECONOMIA: PRIMEROS CONCEPTOS DIAZ GIMENEZ, JAVIER (1999) ANTONI BOSCH EDITOR No. Ed ISBN: Libro EL ECONOMISTA CAMUFLADO HARFOR, TIM (2007) PLANETA MEXICANA, S.A. DE No. Ed ISBN: Libro MACROECONOMIA MC. EACHERN, WILLIAM A. (2013) Cengage Learning No. Ed 3er ISBN: 978-607-519-046-4 Libro ECONOMIA POLITICA: UN TEXTO INTRODUCTORIO PHELPS, EDMOND S. (1985) ANTONI BOSCH No. Ed ISBN: 978-607-519-046-4 Libro MACROECONOMIA SAMUELSON, PAUL Y NORDHAUS, WI () MC. GRAW HILL INTERAMERIC No. Ed 18 ISBN: Libro Macroeconomía Jones, Charles I. (2009) Antoni Bosh No. Ed 1 ISBN: Libro Macroeconomía, para entender la crisis en una economía global. Tugores Ques, Juan (2010) UOC No. Ed 1 ISBN: Libro MACROECONONIA con aplicaciones de America Latina Mochón Francisco, Carreon VIc (2014) Mc Graw- Hill Education No. Ed 1era ISBN: 978-607-15-1051-8 |
| Otros materiales |
|
- |
| Perfil del profesor |
| Profesor con licenciatura en economía o con experiencia docente en la enseñanza de la economía en este nivel. |
| Lugar y fecha de su aprobación |
| Zapopan, Jal., 20 de febrero de 2019. |
| Instancias que aprobaron el programa |
|
JEFE DEL DEPARTAMENTO DE ECONOMIA Y ACADEMIA DE MACROECONOMIA.
|
| Archivo (doucmento firmado) |
| Programa (Icono pdf) |