CREATIVIDAD Y PUBLICIDAD
Datos Generales
Nombre de la asignatura Nivel de formación Clave de la asignatura
CREATIVIDAD Y PUBLICIDAD Licenciatura IC295
Prerrequisitos Area de formación Departamento
266 Especializante Selectiva Departamento de Mercadotecnia y Negocios Internacionales
Academia Modalidad Tipo de asignatura % de créditos mínimos
Comunicación aplicada Presencial Curso-Taller 0 %
Carga Horaria
Teoría Práctica Total Créditos
40 40 80 8
Trayectoria de la asignatura
Es una materia especializante selectiva
Contenido del programa
Presentación
Un Creativo publicitario es un analista y observador de los lenguajes visuales y estéticos y las tendencias de la comunicación. Proveer de soluciones creativas a los problemas mediante nuevos conceptos, imágenes y mensajes generando campañas publicitarias innovadoras. Elemento clave en las empresa  liderando a diseñadores gráficos, directores de arte y otros profesionales que intervienen en la industria. Dota a los profesionales de un planeamiento estratégico de las políticas de comunicación de las organizaciones, dotando de conceptos comunicacionales y, de para ser un motor de la publicidad contemporánea
Objetivos del programa
Objetivo general
Formar al estudiante con la capacidad de generar  una presentación organizada y original de una identidad, imagen y discurso propios, destinada a potenciales clientes, mediante una propuesta de comunicación expresada en los trabajos, diseños y productos realizados en forma conjunta con otros recursos de exposición.
Contenido
Contenido temático
UNIDAD I. CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA CREATIVIDAD.
UNIDAD II. TÉCNICAS PARA EL DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD. 
UNIDAD III. PROCESO CREATIVO.
UNIDAD IV. CREATIVIDAD Y PUBLICIDAD.
Contenido desarrollado
UNIDAD I. CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA CREATIVIDAD
1.1 Concepto
1.2 Importancia
1.3 Actitud creativa
1.4 Obstáculos del proceso creativo
1.5 Creatividad e innovación

UNIDAD II. TÉCNICAS PARA EL DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD
2.1 Inteligencia y estilos de pensamiento
2.2 Personalidad
2.3 Motivación
2.4 Técnicas individuales
2.5 Técnicas grupales

UNIDAD III. PROCESO CREATIVO
3.1 Preparación
3.2 incubación
3.4 Iluminación
3.5 Verificación 

UNIDAD IV. CREATIVIDAD Y PUBLICIDAD
4.2 El uso del lenguaje gráfico
4.3 El uso de los colores en los mensajes
4.3 Creatividad y estrategias publicitarias
Actividades prácticas
Exposiciones Trabajos grupales   Recopilación de información, Recreación de un sistema de trabajo de la vida profesional de cualquier creativo.lecturas, prácticas en clase colaboraciones en teoría.   Participar activamente en NEGOMARKET. 
Metodología
  • Entre los métodos expositivos utilizados: explicación por el docente con ejemplificación con material gráfico y audiovisual.
  • Entre los métodos de trabajo: Los grupos de discusión, el debate, los trabajos en grupo, el método del caso.
Evaluación
Los criterios de evaluación del curso se definen por los miembros de la Academia de Comunicación Aplicada y comprenden los siguientes criterios: 
Exámenes parciales       30 %
Trabajos prácticos          30 %
Proyecto final                  40 %
Total                                            100 %
--------------------------------------------------------------------------------------------------
 CALENDARIO ESCOLAR PARA EL CICLO 25B CUCEA
  • Inicio de clases. Lunes 11 de agosto de 2025.
  • Fin de curso. Martes 09 de diciembre de 2025.
  • Periodo de exámenes ordinarios  09 de diciembre y extraordinarios el 12  de diciembre de 2025.
  -----------------------------------------------------------------------------------------------------------
 SUSPENSIÓN PROGRAMADA DE ACTIVIDADES
Vacaciones de Invierno:
Del sábado 20 de diciembre al miércoles 07 de enero de 2025

Días no laborables Los días de descanso establecidos en los contratos colectivos de trabajo celebrados con STAUDEG, serán publicados mediante circulares emitidas por la Secretaría General.
--------------------------------------------------------------------------------------------------
Semana de NEGOMARKET: Del 10 al 14 de noviembre de 2025 .
-------------------------------------------------------------------------------------------------- 
SITIOS DE INTERÉS: 
Páginas de Departamento: 
Facebook: @Deptomktynin 
Twitter: @dmin_cucea

Páginas de NEGOMARKET: 
Facebook @Negomarketcucea
Instagram @Negomarket.oficial
Twitter: @NegomarketCUCEA

Página del Centro de Investigación en Mercadotecnia y Negocios Internacionales. (Publicaciones y artículos generados por los profesores del Departamento)
---------------------------------------------------------------------------------------------------------
Bibliografía

Libro

: Publicidad Creativa: Una Introducción (659.1 SOR 2014)

[Sorrentino, Miriam] (2014) BLUME No. Ed 1

ISBN: 9788498017113

Libro

Manual de Creatividad (659.1 HER 1999)

[Hernández, Caridad] (2010) Sintesis No. Ed 1

ISBN: 8477386943

Libro

Ser un buen creativo (659.2 VEK 2010)

[Veksner, Simon] (2010) BLUME No. Ed 1

ISBN: 9788498014945

Libro

Pensamiento creativo (153.35 EAS 2015)

[Eastaway, Rob] (2015) Librero No. Ed 1

ISBN: 9789089985903

Libro

Creatividad publicitaria: Técnicas para aprender a crear anuncios publicitarios (659.132 BEL 2010)

[Beltrán y Cruces, Raúl] (2010) Trillas No. Ed 2

ISBN: 9786071704198

Libro

Creatividad publicitaria eficaz (659.1 NAV 2010)

[Navarro Carlos] (2006) ESIC No. Ed 2

ISBN: 9788473566636

Libro

Advertising by desing: generating and desiging creative ideas across media (659.1 LAN 2016)

[Landa, Robin] (2012) John Wiley and Sons No. Ed 2

ISBN: 9780470912997

Otros materiales
Revista: Teaching responsible creativity: a path to ethical innovation.

Descripción: Rebecchi. K, Lubart. T, & Hagège. H, Discover Education, 3, (2024). https://link.springer.com/article/10.1007/s44217-024-00164-0

Revista: Analysing Creative Design Process: A Set of Tools to Understand Activity in its Socio-cultural and Historic Context.

Descripción: Saris. B, Doyle. S, Loveridge. J, International Journal of Art & Design Education, 42, (2023). https://doi.org/10.1111/jade.12467

Revista: From Creativity to Innovation: The Role of Female Employees’ Psychological Capital.

Descripción: Asbari. M, Prasetya. A. B, Santoso. P. B, Purwanto. A, International Journal of Social and Management Studies, 2, (2021). https://www.ijosmas.org

Revista: DESIGN THINKING: AN INNOVATIVE EDUCATIONAL METHOD IN ADVERTISING.

Descripción: Palomo. I, Vadyba Journal of Management, 37, (2021). http://doi.org/10.38104/vadyba.2021.2.07

Revista: Proactive yet reflective? Materializing proactive personality into creativity through job reflective learning and activated positive affective states.

Descripción: Li. F, Chen. T, Chen. N, Bai. Y, Crant. J. M, PERSONNEL PSYCHOLOGY, 73, (2020). https://doi.org/10.1111/peps.12370

Perfil del profesor
El docente deberá contar con el siguiente perfil: Conocer qué es la creatividad y qué aplicaciones tiene en el ámbito publicitario. Tener la capacidad de Invitar al alumno a la exploración de su potencial creativo Practicar diferentes técnicas disparadoras del proceso creativo. Desarrollar la capacidad crítica del alumno en cuanto a lo que puede ser calificado como creativo publicitario. Descubrir al alumno la utilidad constructiva de las valoraciones ajenas como sistema de retroalimentación. Imprimir en el alumno un ritmo constante de trabajo y dedicación que canalice su capacidad creativa y que pueda concretarse en el inicio de su book creativo.
Lugar y fecha de su aprobación

Programa aprobado  en Reunión de Colegio Departamental, en el Departamento de Mercadotecnia y Negocios Internacionales en el G 306, en el mes de junio de 2025.

Instancias que aprobaron el programa
Se aprobó por la Academia de comunicación aplicada y el Colegio Departamental.
Archivo (doucmento firmado)
Programa (Icono pdf)